Mundo

Putin ordena alto al fuego de 72 horas en Ucrania, pero Kiev lo rechaza y exige una tregua de 30 días

Vladímir Putin impone un alto el fuego de forma estratégica, en medio de ataques en Kiev, donde dos personas murieron. Las tropas rusas afirman que respetarán la tregua condicionada a posibles ofensivas.

Putin ordena alto el fuego de 72 horas en Ucrania, pero Kiev lo rechaza y exige una tregua de 30 días.
Putin ordena alto el fuego de 72 horas en Ucrania, pero Kiev lo rechaza y exige una tregua de 30 días.

La tregua de tres días dispuesta de manera unilateral por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comenzó a regir desde la medianoche del 7 de mayo hasta el 11 de mayo, en el marco del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, según informó la agencia estatal rusa RIA. Sin embargo, Ucrania rechazó esta medida y, en lugar de adherirse, propuso un alto el fuego de 30 días. Horas antes de la entrada en vigor de la tregua, ambas naciones se enfrentaron mediante ataques aéreos, provocando el cierre de aeropuertos en territorio ruso.

El Kremlin comunicó que las tropas rusas respetarían la orden del mandatario, pero responderían "inmediatamente" ante cualquier ofensiva ucraniana. De acuerdo con la Presidencia rusa, la decisión fue tomada por "razones humanitarias", en respuesta a la presión ejercida por Estados Unidos para frenar la ofensiva iniciada en febrero de 2022 en Ucrania.

Putin declara tregua por el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi

Putin anunció una tregua estratégica en la guerra con Ucrania, con el objetivo de garantizar la seguridad y el protocolo diplomático durante la visita de una treintena de líderes internacionales a Moscú. Esta decisión coincide con los preparativos para la parada militar del 9 de mayo en la plaza Roja, un evento en el calendario político y simbólico de Rusia, que conmemora la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

La presencia de altos mandatarios extranjeros en la capital rusa resalta la importancia geopolítica del acto, y la tregua decretada busca evitar incidentes que puedan empañar la ceremonia. Además de su carga histórica, el desfile militar sirve como una plataforma para que Rusia proyecte poder y estabilidad.

Kiev bajo fuego: ataque ruso deja dos muertos y múltiples heridos

Un nuevo ataque masivo de Rusia contra Kiev dejó al menos dos personas fallecidas y otras ocho heridas durante la madrugada del 7 de mayo. De acuerdo con el alcalde de la capital ucraniana, restos de un dron de combate impactaron el último piso de un edificio residencial, provocando la muerte de una madre y su hijo. Se informó que en esta ofensiva rusa se emplearon cuatro misiles balísticos y un total de 142 drones, muchos de los cuales eran del tipo Shahed, una aeronave no tripulada de ataque.

"Kiev fue atacado dos veces. Primero con misiles balísticos, después, por la mañana, con drones", escribió Zelensky en X. Además, denunció que durante las últimas horas también se registraron bombardeos en otras regiones del país como Zaporiyia, Donetsk, Zhitómir, Jersón, Dnipró y Sumi, donde las fuerzas rusas lanzaron al menos un misil balístico y varias bombas aéreas.

Zelensky acusa de maniobra propagandista tregua de Putin

Aunque inicialmente la Casa Blanca sostuvo que solo respaldaría un cese de hostilidades duradero y no treguas temporales, Trump apoyó recientemente la propuesta del mandatario ruso. "Como saben, el presidente Putin acaba de anunciar un alto el fuego de tres días, lo cual no parece mucho, pero es mucho", declaró. La propuesta fue interpretada por Zelensky como una táctica propagandística por parte del Kremlin.

Ucrania rechazó la medida de Moscú y reiteraron su llamado a una tregua de al menos treinta días. Aunque Zelensky expresó que "es justo que los cielos rusos no sean seguros estos días", no aclaró si interrumpirá sus operaciones ofensivas durante el periodo propuesto. En tanto, autoridades y legisladores rusos lo acusan de amenazar a los jefes de Estado invitados a Moscú.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"