
Mujer pensó que dolor en la espalda era por limpiar su casa, pero descubrió que tenía cáncer en la médula ósea
A pesar de ser una persona activa y saludable, la australiana Sharn Hegan ignoró el dolor durante tres meses. Un examen reveló que el 75% de su médula ósea estaba comprometida debido a un mieloma múltiple, un tipo de cáncer.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

Lo que parecía una lesión menor cambió la vida de Sharn Hegan. La entrenadora personal de Melbourne, Australia, pensó que el dolor en su espalda se debía a un esfuerzo doméstico, pero tras semanas de malestar recibió un diagnóstico impactante: mieloma múltiple, un tipo de cáncer de médula ósea que afecta principalmente a personas mayores, pero que ahora también se presenta en adultos jóvenes activos.
El mieloma múltiple puede manifestarse de forma silenciosa y sus síntomas iniciales, como el dolor de espalda persistente, suelen ser confundidos con lesiones comunes. En el caso de Sharn, la situación se agravó al punto de no poder sentarse sin sentir una punzada aguda, lo que finalmente la llevó a realizarse una resonancia magnética urgente. El diagnóstico reveló que el 75% de su médula ósea estaba comprometida.
"No era solo cansancio": la entrenadora que descubrió un cáncer tras semanas de dolor ignorado
Acostumbrada a la actividad física intensa, Sharn minimizó el dolor durante tres meses. Fue su jefe en uno de los gimnasios donde trabajaba quien la instó a consultar a un fisioterapeuta. Inicialmente le indicaron ejercicios para aliviar un supuesto problema de disco, pero al empeorar, el estudio por imágenes mostró múltiples lesiones en sus vértebras.
“Cuando mi médico vio los resultados, se sorprendió de que pudiera caminar”, relató Hegan. A pesar de su estilo de vida saludable, su diagnóstico de mieloma múltiple rompió con el estereotipo de que esta enfermedad solo afecta a personas de edad avanzada. Tras un tratamiento con Revlimid y controles estrictos, Sharn fue declarada libre de cáncer después de 18 meses.
Síntomas silenciosos del mieloma múltiple: señales de alerta que no debes ignorar
El mieloma múltiple suele avanzar sin síntomas evidentes, por lo que detectar los primeros signos resulta clave. Entre los principales síntomas se encuentran:
- Dolor persistente en los huesos, especialmente en la espalda o el pecho.
- Fracturas vertebrales o compresión de la médula espinal.
- Anemia, infecciones frecuentes o niveles altos de calcio en sangre.
- Sangrado inusual y problemas renales.
Especialistas advierten que cualquier dolor óseo que se mantenga más de 12 semanas debe evaluarse mediante resonancia magnética para descartar esta y otras enfermedades. Según Cancer Research UK, el mieloma múltiple afecta a unas 6.200 personas cada año en el Reino Unido, cifra que podría aumentar a 8.300 casos anuales para 2030.