Mundo

Multimillonaria compra minera en Colombia desplaza a Canadá y China toma control del cobre

La operación, que incluye pagos escalonados, consolidará la presencia de China en el sector minero colombiano, aumentando su influencia en la explotación cuprífera.

Con expectativas de producción para 2026, el proyecto Alacrán se convertirá en un actor clave en la minería de cobre en América Latina, impulsado por la compra de China. Foto: REUTERS
Con expectativas de producción para 2026, el proyecto Alacrán se convertirá en un actor clave en la minería de cobre en América Latina, impulsado por la compra de China. Foto: REUTERS

En un movimiento que transforma el panorama minero de Colombia, el consorcio asiático JCHX Mining Management Co. adquirió el control absoluto del proyecto de cobre Alacrán, ubicado en Puerto Libertador, Córdoba. La transacción cierra una etapa de más de diez años de participación canadiense, liderada por la empresa Cordoba Minerals Corp, subsidiaria de Ivanhoe Electric.

La operación, valorada en 128 millones de dólares, incluyó la compra del 50 % restante del proyecto que aún estaba en manos canadienses, consolidando así la presencia de China en una de las zonas con mayor potencial de explotación cuprífera del país. El acuerdo contempla pagos escalonados y transferencias estratégicas que redefinen el rol internacional en el sector extractivo colombiano.

China toma control total del proyecto Alacrán en Córdoba: detalles de la millonaria operación

El acuerdo de compraventa establece un pago inicial de 88 millones de dólares en efectivo, seguido por un desembolso diferido de 12 millones, condicionado al inicio de la fase de producción comercial o a un plazo máximo de 36 meses. Además, se pactó una cláusula de pagos contingentes por hasta 28 millones, los cuales dependerán del comportamiento del precio internacional del cobre.

JCHX no solo adquiere la totalidad del proyecto Alacrán, también toma control sobre todos los activos de exploración que Cordoba Minerals desarrolló en Colombia durante más de una década. Esta transferencia incluye las filiales Minerales Córdoba y Exploradora Córdoba, así como derechos mineros y estructuras operativas clave en la región.

La salida de Cordoba Minerals Corp del país no afectará la continuidad del proyecto ni los compromisos sociales adquiridos. En un comunicado oficial, la compañía canadiense aseguró que “el equipo directivo se mantiene intacto, garantizando la estabilidad institucional, técnica y operativa”, además de confirmar que se mantendrán los principios de sostenibilidad y cooperación comunitaria.

Un nuevo capítulo para la minería del cobre en Colombia

El proyecto Alacrán ha sido considerado durante años como una de las apuestas más ambiciosas para convertir a Colombia en productor relevante de cobre en América Latina. Según estimaciones técnicas, la mina aspira a iniciar producción en 2026, con una proyección de extracción anual de:

  • 450 toneladas de cobre
  • Más de 700 onzas de oro
  • Cerca de 6 millones de onzas de plata

Para alcanzar este objetivo, se requerirá una inversión que supera los 400 millones de dólares, destinada a infraestructura, logística y adaptación ambiental. El control chino del proyecto llega en un momento clave, con el cobre consolidándose como un recurso estratégico global ante el auge de tecnologías limpias y la transición energética.

China, el principal consumidor de cobre del planeta, ha intensificado su participación en proyectos mineros en América Latina, no solo como proveedor de capital, sino también como operador técnico. La compra del proyecto Alacrán refuerza esta tendencia y posiciona a Colombia en el radar geopolítico de los minerales estratégicos.

Estados Unidos acuerda reducir los aranceles sobre productos de China del 145% al 30% por 90 días

Estados Unidos acuerda reducir los aranceles sobre productos de China del 145% al 30% por 90 días

LEER MÁS
El ambicioso proyecto bioceánico de China que busca unir a Brasil con al megapuerto de Chancay para el 2030

El ambicioso proyecto bioceánico de China que busca unir a Brasil con al megapuerto de Chancay para el 2030

LEER MÁS
América Latina y China a puertas de la reunión de CELAC en Beijing: Lula, Petro y Boric lideran delegación

América Latina y China a puertas de la reunión de CELAC en Beijing: Lula, Petro y Boric lideran delegación

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"