
Estados Unidos reduce los aranceles sobre productos chinos del 145% al 30% por 90 días
La tregua arancelaria alivia los temores de una recesión en el marco de la guerra comercial impulsada por Donald Trump desde febrero de 2025. Respecto a China, sus exportaciones a EE. UU. cayeron drásticamente en abril.
- Donald Trump confirma bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán

Tregua parcial en la guerra comercial. Estados Unidos y China acaban de sellar un acuerdo que consiste en reducir los aranceles de productos chinos del 145% al 30% durante un periodo de 90 días. Ambas partes acordaron establecer un "mecanismo para continuar las discusiones sobre las relaciones económicas y comerciales". En tanto, Pekín lo hará del 125% al 10%. De esta manera, los aranceles recíprocos disminuyen en un 115%.
La guerra comercial ya afectó a las economías de EE. UU. y de China. El PIB de la nación gobernada por Donald Trump mostró su primera contracción trimestral desde inicios de 2022, debido a que los importadores agilizar importar productos antes que inicie la política arancelaria. El republicano señaló que espera hablar esta semana con Xi Jinping tras la reducción de aranceles.
PUEDES VER: Trump podría aceptar un Boeing 747-800 de la familia real de Qatar para posible uso como Air Force One

Trump: "Un 80% de aranceles a China parece correcto"
Días antes del encuentro y de decretarse la reducción de aranceles al 30%, Donald Trump propuso en redes sociales que un "80% de arancel a China sería adecuado", lo que elevó la presión sobre las negociaciones. Sin embargo, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, aclaró que Estados Unidos no eliminaría los aranceles de manera unilateral y que cualquier avance dependería de concesiones mutuas.
Aunque la tregua es temporal, marca un cambio importante en el tono de las relaciones entre las 2 mayores economías del mundo. Esta pausa abre una oportunidad para lograr un acuerdo comercial más amplio en los próximos meses. El éxito de este pacto dependerá de la voluntad política de ambos gobiernos para transformar este acercamiento en una cooperación duradera.
¿Cómo siguen las discusiones entre EE. UU. y China?
Los países liderados por Xi Jinping y Trump acordaron crear un mecanismo liderado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent; y el representante comercial Jamieson Greer. Este mecanismo permitirá mantener conversaciones sobre temas económicos y comerciales en ambos países. Además, se prevé la realización de consultas de trabajo para abordar asuntos relevantes cuando sea necesario.
Durante una conferencia en Ginebra, Bessent afirmó que ambas delegaciones coincidieron en que "no desean una ruptura comercial". Criticó los altos aranceles aplicados anteriormente, al considerar que estos funcionaban como un embargo, algo que ninguna de las partes apoya. Bessent enfatizó el compromiso de ambas naciones para impulsar el comercio y lograr un mayor equilibrio en sus intercambios.
Desde Beijing, el Ministerio de Comercio de China calificó el acuerdo como un avance importante para "resolver diferencias mediante el diálogo en igualdad de condiciones". El tono conciliador contrastó con las declaraciones previas, en las que exigían el retiro total de los aranceles antes de negociar. Pese a que el progreso se consideró temporal, Bessent aclaró que el objetivo inmediato es reducir tensiones, y no alcanzar un gran pacto comercial, tras meses de estancamiento provocados por las políticas arancelarias de Donald Trump.
¿Cómo reaccionaron las acciones mundiales tras reducción de aranceles?
Las acciones globales y los futuros de Estados Unidos subieron con fuerza luego del anuncio de una tregua comercial entre Washington y Beijing. Ambos países acordaron suspender por 90 días los incrementos de aranceles aplicados durante la escalada impulsada por Donald Trump.
Según un comunicado conjunto, Estados Unidos bajará sus aranceles sobre productos chinos al 30%, mientras China reducirá los suyos al 10%. El acuerdo, resultado de negociaciones en Ginebra, fue considerado un avance importante por la delegación estadounidense.