Mundo

Estados Unidos y China culminan negociaciones y aseguran logro de "un acuerdo" sobre aranceles

"Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a trabajar para resolver esa emergencia nacional", dijo Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos.

Estados Unidos y China se reunieron en Suiza para negociar sobre aranceles. Foto: composición LR
Estados Unidos y China se reunieron en Suiza para negociar sobre aranceles. Foto: composición LR

Los principales negociadores de China y Estados Unidos anunciaron el logro de un acuerdo para reducir su déficit comercial. Las conversaciones, que se llevaron a cabo durante dos días en Ginebra, contaron con la participación del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y del representante comercial, Jamieson Greer, junto al viceprimer ministro chino, He Lifeng, y dos viceministros de alto rango.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a trabajar para resolver esa emergencia nacional", declaró Greer a la prensa, lo cual fue replicado en un comunicado de la Casa Blanca. Aunque el trato fue calificado como un "gran avance", los detalles concretos se mantienen reservados y se anunciarán oficialmente en los próximos días.

China y Estados Unidos en negociaciones comerciales

Las negociaciones se celebraron en un ambiente de máxima seguridad en la residencia privada del embajador suizo ante las Naciones Unidas, situada en el exclusivo barrio de Cologny, en Ginebra. La sede suiza fue seleccionada por su tradicional neutralidad, tras gestiones diplomáticas realizadas por funcionarios suizos en sus recientes visitas a China y Estados Unidos.

Por parte de China, participaron He Lifeng; el viceministro de Comercio, Li Chenggang; y el viceministro de Finanzas, Liao Min. Greer los calificó como “negociadores duros”. Los equipos económicos de ambos países llevaron a cabo intensos preparativos previos, lo que habría facilitado el anunciado acuerdo inicial que pretende frenar la escalada arancelaria que ha afectado a aproximadamente 600 mil millones de dólares en comercio bilateral.

Estados Unidos optimista con negociaciones comerciales

Donald Trump inició su ofensiva arancelaria a comienzos de su segundo mandato, con la declaración de una "emergencia nacional" ante lo que calificó como una crisis generada por el fentanilo y el creciente déficit comercial de Estados Unidos. En febrero, la administración impuso un arancel del 20% a las importaciones chinas, seguido de un arancel “recíproco” del 34% en abril. Las sucesivas rondas llevaron las tasas a niveles históricos, hasta un 145% sobre productos chinos. China respondió con gravámenes del 125% sobre mercancías estadounidenses.

Durante las negociaciones, Greer manifestó que el acuerdo preliminar ayudará a reducir el déficit comercial global de bienes, cifrado en 1,2 billones de dólares. Además, destacó la rapidez del consenso como un signo de que las diferencias no eran tan irreconciliables como se había temido. Aunque no se abordó explícitamente la reducción inmediata de los aranceles, ambos gobiernos expresaron su intención de buscar una desescalada progresiva.

"Estamos optimistas de que las cosas saldrán bien", manifestó Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en entrevista con CNN. "Es realmente importante" para ambos países, y las delegaciones trabajan intensamente para llegar a un acuerdo", agregó.

Desde Pekín, la agencia oficial Xinhua consideró que las negociaciones representaron “un paso positivo y necesario para resolver los desacuerdos y evitar una mayor escalada”. No obstante, también criticó lo que describió como un “abuso imprudente de aranceles” por parte de Washington, que ha desestabilizado el orden económico mundial.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana