
Inicio del cónclave EN VIVO: el Vaticano se prepara elegir al nuevo papa este 7 de mayo
La Capilla Sixtina se prepara para recibir al sucesor del papa Francisco, mientras que 133 cardenales se harán presente este miércoles 7 de mayo en el Vaticano para dar inicio al cónclave.
- ¿Cuántos votos se necesitan para ser papa?: cónclave del 7 de mayo definirá al sucesor de Francisco en el Vaticano
- Cónclave tras muerte del papa Francisco: cómo será el histórico evento, protocolos y candidatos para elegir al nuevo pontífice

MOMENTOS DESTACADOS
¿Cuándo y a qué hora inicia el cónclave?
El cónclave para elegir al nuevo Papa inicia el 7 de mayo en el Vaticano. La jornada comienza con una misa por la mañana y la primera votación suele realizarse alrededor de las 10 a.m. (hora local), en la Capilla Sixtina, con total hermetismo.
¿Quién será el nuevo papa del Vaticano?
El cónclave del 7 de mayo en el Vaticano definirá al sucesor del papa Francisco. Entre los principales candidatos destacan los cardenales Pietro Parolin y Matteo Zuppii, ambos con amplio respaldo dentro del Colegio Cardenalicio.
¿Cuántos votos se necesitan para ser papa?
La elección del nuevo papa requiere un mínimo de 90 votos, lo que equivale a una mayoría de dos tercios. Si ningún candidato alcanza esa cifra, el proceso se repite. Cada jornada puede incluir hasta dos rondas de votación por la mañana y dos por la tarde.
La elección de un papa representa uno de los acontecimientos más trascendentales dentro de la Iglesia Católica. El cónclave conserva un estricto protocolo que se ha mantenido inalterable a lo largo del tiempo. Los cardenales con derecho a voto permanecen aislados del exterior en la Capilla Sixtina, donde, se encargan de escoger al nuevo líder de la Iglesia. Será la undécima vez desde inicios del siglo XX que el Colegio Cardenalicio se congregue para designar al próximo santo padre.
Elección del nuevo papa: ÚLTIMAS NOTICIAS sobre el cónclave
¿Quién anunciará al mundo 'Habemus Papam'?
El cardenal francés Dominique Mamberti ocupa el cargo de protodiácono, el más veterano dentro de la orden diaconal, compuesta por cuatro diáconos romanos que asisten al papa en su labor como obispo de Roma. Mamberti desempeña este rol desde octubre de 2024.
Como protodiácono, será el responsable de proclamar al mundo la frase "Habemus Papam" y revelar el nombre del nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.
Jubileo: OMS pide vacunarse antes del viaje a Roma
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), la OMS y el Instituto Superior de Salud de Italia publicaron un documento conjunto con recomendaciones para quienes asistan al Jubileo 2025. Entre las sugerencias, se incluye la vacunación contra diversas enfermedades respiratorias.
Estas instituciones también instaron a los viajeros a revisar su esquema completo de vacunación. Recomendaron especial atención a inmunizaciones contra el sarampión, la tos ferina, el tétanos, la difteria, la poliomielitis y el Covid-19.
Obispos filipinos defienden al cardenal Luis Tagle
La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP) salió en defensa del cardenal Luis Antonio Tagle, considerado uno de los posibles sucesores del papa. La declaración responde a una acusación de una organización estadounidense que lo señaló por no intervenir ante casos de abusos.
La CBCP aseguró que Tagle, como obispo de Imus y luego como arzobispo de Manila, tuvo un rol clave en crear y aplicar normas contra abusos del clero. Estas acciones se desarrollaron a inicios de los años 2000, según el comunicado difundido el fin de semana.
Vaticano desactivará cobertura de telefonía móvil desde el miércoles
El Vaticano anunció que suspenderá su red de telefonía móvil en todo el territorio desde la tarde del miércoles 7 de mayo, con el fin de garantizar la seguridad del cónclave. Esta medida busca evitar cualquier filtración durante la elección del nuevo papa.
La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano informó que se apagarán todas las instalaciones que transmiten señales de telecomunicaciones celulares y de radio. La decisión fue comunicada a residentes y personal del lugar.
Francisco es homenajeado por el Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo rindió homenaje este lunes al papa Francisco, fallecido el 21 de abril, y destacó su legado a más de diez años de su llamado por una Europa más justa y valiente. Todos los grupos políticos expresaron su reconocimiento al pontífice.
Durante la sesión plenaria en Estrasburgo, la presidenta Roberta Metsola evocó su visita de 2013, cuando pidió a los eurodiputados impulsar una Europa que recupere lo mejor de sí misma.
Un cardenal que suena como "papable" fue asaltado
El cardenal francés Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella y uno de los posibles candidatos al papado en el próximo cónclave, fue víctima del robo de una bolsa con pertenencias personales, según reportaron medios italianos. El incidente ocurrió hace varios días y fue confirmado por Francesco Pesce, párroco de la iglesia Madonna dei Monti en Roma.
Aveline, quien recibió el título de cardenal en 2022, celebró misa en ese templo el domingo. Tres días después del hurto, la bolsa apareció en las inmediaciones de la iglesia, aunque no se reveló si conservaba los objetos que contenía.
Los cardenales que votarán ya están en el Vaticano
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó que los 133 cardenales encargados de elegir al nuevo papa ya se encuentran en la Santa Sede. A partir del miércoles, comenzarán a votar en secreto dentro de la Capilla Sixtina hasta que uno de ellos obtenga los dos tercios requeridos.
Las autoridades vaticanas ultiman los preparativos de este proceso, cuyas tradiciones se remontan a la Edad Media. Este lunes instalaron las cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la Basílica de San Pedro, desde donde aparecerá por primera vez el sucesor de Francisco.
¿Cuándo y a qué hora inicia el cónclave?
El cónclave para elegir al nuevo Papa inicia el 7 de mayo en el Vaticano. La jornada comienza con una misa por la mañana y la primera votación suele realizarse alrededor de las 10 a.m. (hora local), en la Capilla Sixtina, con total hermetismo.
¿Quién será el nuevo papa del Vaticano?
El cónclave del 7 de mayo en el Vaticano definirá al sucesor del papa Francisco. Entre los principales candidatos destacan los cardenales Pietro Parolin y Matteo Zuppii, ambos con amplio respaldo dentro del Colegio Cardenalicio.
Una misa celebrada cada día durante el cónclave
Cada día del cónclave, los cardenales asistirán a misa y luego se dirigirán a la Capilla Sixtina, donde a las 9.00, hora local, iniciarán el rezo del 'laudes'. Al concluir la segunda votación de la tarde, los electores dedicarán un tiempo a las vísperas.
¿Cuántos votos se necesitan para ser papa?
La elección del nuevo papa requiere un mínimo de 90 votos, lo que equivale a una mayoría de dos tercios. Si ningún candidato alcanza esa cifra, el proceso se repite. Cada jornada puede incluir hasta dos rondas de votación por la mañana y dos por la tarde.
"Extra omnes": así se abrirá oficialmente el cónclave
El 7 de mayo por la tarde, los cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para prestar juramento. Tras la promesa del último elector, el maestro de las celebraciones papales, Diego Ravelli, declarará "Extra omnes", expresión que ordena la salida de todos los presentes. Acto seguido, se procederá al cierre con llave del recinto, marcando el inicio formal del cónclave.
El papamóvil lleva alivio a los niños heridos en Gaza
El Vaticano anunció que uno de los papamóviles utilizados durante el pontificado del papa Francisco será donado a Cáritas Jerusalén. Este vehículo será transformado en una clínica móvil para atender a menores afectados por la crisis humanitaria en Gaza. La decisión responde a uno de los últimos deseos del pontífice. La noticia surge mientras avanzan los preparativos del cónclave para elegir a su sucesor.
Cipriani ignora restricciones en pleno cónclave
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado por el Vaticano tras una denuncia de abuso sexual, declaró el último sábado 3 de mayo que se trasladó a Roma apenas recibió la convocatoria del decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. A pesar de las restricciones impuestas por el papa Francisco, confirmó su presencia en las reuniones previas al cónclave.
¿Quiénes son los candidatos a ser el próximo papa?
Entre los candidatos a próximo papa se encuentran Pietro Parolin, Peter Erdo, Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Peter Ebere Okpaleke, Fridolin Ambongo Besungu, Charles Maung Bo y Pierbattista Pizzaballa.
Los preparativos en la Capilla Sixtina
La semana pasada, el Vaticano clausuró la Capilla Sixtina, espacio destinado al cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. La preparación del recinto resulta esencial para recibir a los cardenales de túnica roja. Ellos se concentraron en el centro de Roma con el objetivo de escoger al nuevo líder de la Iglesia. El proceso se enmarca en una tradición de siglos.
¿Qué significa el humo negro y blanco?
El humo blanco que se eleva desde la chimenea de la Capilla Sixtina confirma que los cardenales han elegido al nuevo papa. Si el humo es negro, el mundo entiende que aún no se ha alcanzado un consenso y que el proceso continúa.
Este mensaje visual proviene de la quema de las papeletas en una estufa especial ubicada dentro del recinto. El color del humo se convierte así en la señal clave que informa al exterior sobre el desarrollo de la votación.
Así se realizará el cónclave
El cónclave se realiza en la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano. Los 135 cardenales electores permanecen incomunicados, sin acceso a dispositivos tecnológicos. El recinto cuenta con medidas de seguridad para asegurar la confidencialidad del proceso.
Cada jornada incluye hasta cuatro votaciones. Los cardenales depositan su elección en una urna especial; si no hay consenso, el humo negro lo indica. Cuando se alcanza un acuerdo, el humo blanco anuncia al nuevo papa, quien acepta su rol, elige su nombre y se presenta vestido con la sotana blanca.
¿Quién es el nuevo papa del Vaticano?
El cónclave de este 7 de mayo determinará quién es el nuevo Papa del Vaticano, en una de las decisiones más esperadas por la Iglesia Católica y el mundo. Aunque aún no hay confirmación oficial, entre los principales candidatos a suceder al papa Francisco se encuentran Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, y Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, ambos con amplio respaldo dentro del Colegio Cardenalicio
¿Cuándo y a qué hora es el cónclave?
El inicio del cónclave para elegir al nuevo papa será este miércoles 7 de mayo. La elección del nuevo santo padre podría resolverse en pocas horas o prolongarse durante semanas, según las decisiones que adopten los 133 cardenales convocados. Según informó El Vaticano, ese miércoles a las 10:00 a.m. en Roma, se celebrará la misa “Pro Eligiendo Pontífice”, acto que marcará el inicio del cónclave.

El cónclave dará inicio el miércoles 7 de mayo. Foto: Composición LR.