Así se fabrica el humo blanco y negro que se usará para la elección del siguiente papa en el cónclave
Estos 133 cardenales han elegido al nuevo papa, tras la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus cerebral.
- Irán considera reanudar el diálogo nuclear con Estados Unidos pero advierte que no negociará su "capacidad militar"
- Donald Trump anuncia aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

Más de 100 cardenales se preparan para elegir al nuevo pontífice a partir del 7 de mayo. La muerte del papa Francisco, ocurrida el 21 de abril a los 88 años, marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. Su fallecimiento, resultado de un ictus cerebral, ha llevado a la convocatoria de un cónclave, donde los cardenales de todo el mundo se reunirán para elegir a su sucesor. Este evento, que se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, es un momento crucial para la comunidad católica.
El cónclave, que comenzará el 7 de mayo, reunirá a 133 cardenales menores de 80 años, quienes tendrán la responsabilidad de votar por el nuevo líder de la Iglesia. En este contexto, el humo que emana de la chimenea de la Capilla Sixtina se convierte en un símbolo del progreso del proceso electoral.
PUEDES VER: Las imágenes del terremoto en Chile 7,5 grados: Magallanes evacuado por sismo y emiten alerta de tsunami

¿Cómo es el proceso del cónclave?
Antes de ingresar a la Capilla Sixtina, los cardenales deben jurar un voto de secreto. Durante el cónclave, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias, dos por la mañana y dos por la tarde. Para que un candidato sea elegido como sucesor de Pedro, se requiere el apoyo de dos tercios de los votos. Este proceso puede extenderse por horas o incluso días, dependiendo de la cantidad de votaciones necesarias.
Significado del humo negro y blanco
Durante el cónclave, los cardenales queman las papeletas de votación en una estufa especial. El color del humo que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina es crucial para informar al mundo sobre el estado de la elección. Si el humo es negro, significa que no se ha llegado a un acuerdo y que el cónclave debe continuar. En cambio, el humo blanco indica que se ha elegido un nuevo papa.
¿Cómo se fabrica el humo blanco y negro para el cónclave?
Para obtener el humo negro, se utiliza una mezcla de paja húmeda, perclorato de potasio, antraceno y azufre. Por otro lado, el humo blanco se produce mediante la combinación de clorato de potasio, lactosa y colofonia. Estos químicos son esenciales para lograr la tonalidad deseada durante el proceso de elección.
El Vaticano ha implementado un sistema electrónico que activa el humo durante la quema de las papeletas. Este sistema se utilizó por primera vez en el cónclave de 2005, cuando se eligió a Benedicto XVI. Personal autorizado se encarga de mezclar los químicos y utilizar cartuchos para generar el humo, que se emite a través de un solo conducto hacia la parte alta de la Capilla Sixtina.