Mundo

Donald Trump ordena al Departamento de Justicia investigar a los exfuncionarios Miles Taylor y Chris Krebs

Donald Trump instruyó al Departamento de Justicia para investigar a sus exfuncionarios Miles Taylor y Chris Krebs, quienes criticaron su gestión tras abandonar el gobierno de Estados Unidos.

La investigación indagará si las acciones de Miles Taylor y Chris Krebs en el DHS y CISA comprometieron la seguridad nacional. Foto: DHSgov/ Good Morning America/ EFE
La investigación indagará si las acciones de Miles Taylor y Chris Krebs en el DHS y CISA comprometieron la seguridad nacional. Foto: DHSgov/ Good Morning America/ EFE

Este miércoles, Donald Trump implementó acciones contundentes contra dos exfuncionarios destacados de su administración. El presidente de Estados Unidos instruyó al Departamento de Justicia (DOJ) para que inicie una investigación sobre Miles Taylor y Chris Krebs, quienes manifestaron su desacuerdo públicamente con su gestión tras abandonar el gobierno. Esta decisión de Donald Trump surge en respuesta a las críticas que ambos excolaboradores emitieron en relación con la gestión de la seguridad nacional y el proceso electoral de 2020.

Trump los acusó de ser "culpables de traición" debido a sus desacuerdos con su administración. Esta investigación tiene como objetivo examinar si las acciones de Taylor y Krebs durante su tiempo en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura (CISA) contravinieron los intereses nacionales y comprometerían la seguridad del país.

Donald Trump ordena a DOJ investigar a Miles Taylor y Chris Krebs

La orden de Donald Trump no solo implica la revisión de las acciones de Taylor y Krebs, sino que también incluye la suspensión temporal de sus autorizaciones de seguridad. En el caso de Taylor, la medida afecta a los asociados de él, como aquellos vinculados a la Universidad de Pensilvania, donde actualmente trabaja. Para Chris Krebs, se suspenden las autorizaciones relacionadas con su empresa actual, SentinelOne.

Trump ha insistido en que estas medidas buscan garantizar que aquellos que se oponen a su gobierno no tengan acceso a información confidencial y clasificada, lo que podría poner en riesgo la seguridad nacional. Además, la investigación del DOJ se centrará en evaluar si sus comportamientos durante su tiempo en el gobierno fueron perjudiciales para la administración o si contravinieron los intereses nacionales de Estados Unidos. Trump ha señalado que estas investigaciones forman parte de un esfuerzo por erradicar la corrupción y la deslealtad dentro del gobierno federal.

¿Quiénes son Miles Taylor y Chris Krebs?

Miles Taylor es un experto en seguridad nacional que ocupó varios puestos importantes en la administración Trump. Nacido en 1986, Taylor comenzó su carrera política trabajando en el Capitolio antes de unirse al DHS en 2017, donde ascendió rápidamente a jefe de gabinete. Durante su tiempo en el DHS, fue uno de los principales asesores del secretario John F. Kelly. Sin embargo, después de dejar el gobierno, Taylor se distanció de Trump y publicó un artículo anónimo en The New York Times en 2018 titulado "Soy parte de la resistencia dentro de la administración Trump", lo que desató una ola de críticas hacia el presidente. En 2019, renunció al DHS y publicó el libro "Una advertencia", donde detalló sus desacuerdos con la administración.

Por otro lado, Chris Krebs, nacido en 1977 en Atlanta, Georgia, es un experto en ciberseguridad y abogado. Se graduó en Derecho por la Universidad George Mason y tuvo una carrera exitosa en el sector privado antes de unirse al DHS en 2017. En 2018, fue nombrado director de la CISA, donde supervisó los esfuerzos para proteger las infraestructuras críticas de EEUU, especialmente las elecciones. Después de las elecciones de 2020, Krebs desmintió las afirmaciones de fraude electoral promovidas por Trump, lo que llevó a su despido. Krebs ha seguido defendiendo la integridad electoral y ha continuado trabajando en la ciberseguridad.

Miles Taylor responde a la acusación de "traición" de Donald Trump

La acusación de "traición" por parte de Donald Trump ha generado una fuerte reacción tanto en el ámbito político como en los medios. Miles Taylor respondió a las acusaciones de Trump en X (antes Twitter). "Dije que esto pasaría. Disentir no es ilegal. Ciertamente no es traición. Estados Unidos va por un camino oscuro. Nunca un hombre ha demostrado con tanta torpeza la razón de otro", escribió Taylor, quien defendió su derecho a discrepar de Trump y rechazó las acusaciones de traición.

Por su parte, Sarah Longwell, editora del sitio web The Bulwark, calificó las acusaciones como "una locura autoritaria". En una entrevista con la presentadora Nicolle Wallace, Longwell expresó su preocupación por el uso del poder presidencial para atacar a los opositores políticos. Según Longwell, la acusación de traición refleja un abuso de poder y una amenaza a la democracia estadounidense.

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: juez impide a Trump deportar extranjeros sin antes cumplir con estos requisitos

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: juez impide a Trump deportar extranjeros sin antes cumplir con estos requisitos

LEER MÁS
“Trump ha cometido un gran error y lo va a pagar carísimo”: Jaime Bayly critica los aranceles de Estados Unidos al mundo

“Trump ha cometido un gran error y lo va a pagar carísimo”: Jaime Bayly critica los aranceles de Estados Unidos al mundo

LEER MÁS
Apple deja de ser la compañía más valiosa del mundo tras los aranceles impuestos por Donald Trump a China

Apple deja de ser la compañía más valiosa del mundo tras los aranceles impuestos por Donald Trump a China

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"