Mundo

Crece la alerta entre inmigrantes por despliegue de vehículos blindados del Ejército de EEUU en la frontera con México

El reciente despliegue de vehículos blindados 'Stryker' en la frontera entre México y Estados Unidos ha generado preocupación entre los inmigrantes. Varios de ellos, temen que esta acción incremente la tensión y los riesgos para los migrantes que buscan llegar al norte del país.

El despliegue de vehículos blindados 'Stryker' de EE.UU. en la frontera genera inquietud entre migrantes y defensores de derechos humanos, quienes temen un aumento de la violencia y abusos. Foto: composición LR/EFE/El Mundo
El despliegue de vehículos blindados 'Stryker' de EE.UU. en la frontera genera inquietud entre migrantes y defensores de derechos humanos, quienes temen un aumento de la violencia y abusos. Foto: composición LR/EFE/El Mundo

El Ejército de Estados Unidos ha desplegado unidades blindadas 'Stryker' en la frontera con México como parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad en la región. Este movimiento ha alarmado a los inmigrantes, quienes consideran que esta medida podría tener consecuencias negativas para quienes intentan cruzar hacia Estados Unidos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El uso de estos vehículos, en coordinación con la Patrulla Fronteriza, ha generado un ambiente de incertidumbre en las ciudades fronterizas, especialmente en la frontera de Texas con México . Los inmigrantes temen que este despliegue represente una amenaza más en su ya arriesgado trayecto hacia el norte, incrementando los riesgos de abuso y violencia.

¿Cómo ha reaccionado la comunidad inmigrante ante el despliegue de vehículos del Ejército en la frontera?

La comunidad inmigrante en la región se muestra preocupada por la militarización de la frontera. El pastor Juan Fierro García, director del albergue El Buen Samaritano, expresó a EFE, su preocupación al despliegue de vehículos blindados, expresando que representa una escalada en la violencia contra quienes buscan refugio y mejores condiciones de vida en Estados Unidos. La presencia de estos vehículos ha generado pánico entre quienes atraviesan la frontera, quienes consideran que la situación se ha vuelto aún más peligrosa.

Fierro García también ha expresado su rechazo a la medida. Señalando que, además de ser intimidatoria, esta acción podría agravar las ya difíciles condiciones de vida en los albergues y las rutas migratorias, exponiendo a los inmigrantes a nuevos peligros durante su paso por la frontera. "No sabemos si realmente estén preparados para detener a migrantes que no son criminales, son seres humanos. ¿De qué forma van a proceder para detener a estas personas?”, cuestionó el pastor.

¿Cuál es el objetivo del despliegue de vehículos 'Stryker' del Ejército de EE.UU. en la frontera con México?

El objetivo principal del despliegue de los vehículos 'Stryker' es fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el crimen organizado, así como impedir el cruce ilegal de migrantes. Los vehículos blindados, capaces de actuar en terrenos difíciles y brindar apoyo táctico, se suman a las operaciones de la Patrulla Fronteriza para reforzar las medidas de control en el sur de Estados Unidos.

Claudio Herrera Baeza, miembro del sector de El Paso de la Patrulla Fronteriza, habló con medios mexicanos desde el lado estadounidense, a pocos metros de la línea fronteriza. Explicó que esta medida refleja la colaboración entre diversas agencias de seguridad, destacando el trabajo conjunto entre el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y la Patrulla Fronteriza. Sin embargo, las autoridades locales han expresado dudas sobre la efectividad de esta medida, señalando que el problema de la migración irregular no se resolverá solo con presencia militar. Existen preocupaciones de que la militarización de la frontera pueda provocar un aumento de la violencia en la región, afectando a los migrantes que ya enfrentan condiciones extremadamente precarias.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Mundo

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Bolivia en crisis por combustible: incautan más de mil litros en operativos policiales por desabastecimiento

La megapotencia mundial que alista una millonaria inversión en ojivas nucleares y 12 submarinos de ataque ante una posible guerra: no es Irán

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos