Estados Unidos

Atención, inmigrantes en Nueva York: ICE confirma colaboración para aumentar arrestos y deportaciones en este condado

ICE refuerza colaboración con el condado de Nassau, Nueva York, para aumentar las detenciones de inmigrantes en situación irregular. Esta medida permitirá arrestos sin órdenes judiciales.

Nueva York aumentó sus condados para arrestar inmigrantes indocumentados por el programa 287(g). Foto: ICE
Nueva York aumentó sus condados para arrestar inmigrantes indocumentados por el programa 287(g). Foto: ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha anunciado una intensificación de su colaboración con las autoridades de un importante condado de Nueva York, con la finalidad de aumentar las detenciones de inmigrantes en situación irregular. Según un informe del New York Post, este convenio permitirá una coordinación más efectiva entre las fuerzas policiales locales y ICE, lo que facilitará la ejecución de arrestos de inmigrantes sin necesidad de órdenes judiciales

El acuerdo forma parte de una serie de medidas adoptadas en algunos condados de Nueva York para colaborar con la administración federal, en su mayoría, durante la presidencia de Donald Trump, quien promovió políticas más estrictas en materia de inmigración.

 Las oficinas del DMV en Nueva York facilitan la obtención de las licencias de conducir. Foto: DMV

Las oficinas del DMV en Nueva York facilitan la obtención de las licencias de conducir. Foto: DMV

Nueva York: ICE y Nassau colaboran para aumentar arrestos de inmigrantes

De acuerdo a un informe de New York Post, el pacto firmado entre ICE y el condado de Nassau implicará que al menos 10 policías locales reciban capacitación por parte de la agencia migratoria. Estos oficiales estarán facultados para arrestar a inmigrantes en Nueva York sin necesidad de contar con una orden judicial previa. Según las autoridades, el objetivo es agilizar los procedimientos para detener a quienes se encuentren en el país de manera ilegal y no tengan un estatus migratorio regularizado.

De esta forma, el condado de Nassau se convierte en estandarte en Estados Unidos en establecer un acuerdo integral con el ICE bajo el programa 287(g). El ejecutivo del condado, Bruce Blakeman, señaló que: “El condado de Nassau es el primer condado en Estados Unidos en tener un acuerdo integral con ICE bajo el 287(g), y continuará trabajando con ICE para mantener nuestro condado a salvo de inmigrantes ilegales no investigados que cometen delitos como envenenar a nuestros jóvenes con fentanilo”

Nassau aplicará el programa 287(g) del ICE para arrestar inmigrantes en Nueva York

La implementación del programa 287(g) es un elemento clave de este acuerdo. Esta medida permitirá a los oficiales del condado de Nassau verificar el estatus migratorio de las personas detenidas por otros delitos y, si se determina que son inmigrantes indocumentados, mantenerlos retenidos hasta 48 horas para su posible deportación. Según Telemundo, el programa 287(g) fue establecido en 1996 durante la administración de Bill Clinton, y otorga a las autoridades locales la capacidad de realizar funciones similares a las de los agentes de ICE.

Bruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, respaldó el acuerdo señalando que constituye un paso importante para mejorar la seguridad en la región. "El condado de Nassau es el primero en Estados Unidos en establecer un acuerdo integral con el ICE bajo el programa 287(g), y seguiremos colaborando con el ICE para proteger nuestro condado de inmigrantes indocumentados no verificados que cometen delitos, como introducir fentanilo que pone en peligro a nuestros jóvenes", declaró Blakeman en un comunicado emitido esta semana.

¿En qué consiste el programa 287(g) en Estados Unidos?

El programa 287(g) es una iniciativa de cooperación entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y las agencias de aplicación de la ley locales, como las fuerzas policiales y sheriff's offices. Este programa permite que los oficiales locales, como policías y alguaciles, reciban capacitación y autoridad para cumplir funciones relacionadas con la inmigración, específicamente para identificar, arrestar y procesar a personas que estén en el país sin autorización.

El objetivo principal del programa 287(g) es ayudar a las autoridades locales a identificar a individuos con estatus migratorio irregular, especialmente aquellos que han cometido delitos graves. Los oficiales locales que participan en este programa pueden realizar tareas de inmigración dentro de las instalaciones de detención, colaborar en la detención de personas en tránsito o involucrarse en investigaciones de inmigración.

Mike Johnston y la excelente noticia para los inmigrantes en EE. UU.: las estrategias del alcalde para proteger indocumentados en Denver

Mike Johnston y la excelente noticia para los inmigrantes en EE. UU.: las estrategias del alcalde para proteger indocumentados en Denver

LEER MÁS
Laura Bozzo es la octava eliminada de 'La casa de los famosos: All Stars': ¿qué pasó con la polémica presentadora?

Laura Bozzo es la octava eliminada de 'La casa de los famosos: All Stars': ¿qué pasó con la polémica presentadora?

LEER MÁS
Alerta en Estados Unidos por el Tren de Aragua: peligrosa organización criminal se expandió a 16 estados

Alerta en Estados Unidos por el Tren de Aragua: peligrosa organización criminal se expandió a 16 estados

LEER MÁS

Últimas noticias

Lima enfrentará noches de 12 °C y lloviznas dispersas, según alerta de Senamhi: ¿qué distritos serán más afectados?

Lima enfrentará noches de 12 °C y lloviznas dispersas, según alerta de Senamhi: ¿qué distritos serán más afectados?

Romina Gachoy expone audio de Angie Jibaja dirigido a su hijo mayor y preocupa sobre su salud

Jueza de la Corte de Lambayeque es seleccionada entre 25 participantes latinoamericanos para curso internacional sobre protección a víctimas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

RMP sobre descarrilamiento de trenes de Rafael López Aliaga: "No me puedo creer este mamarracho, pudo ser letal"

Eduardo Salhuana sale en defensa de Dina Boluarte tras excluir a Delia Espinoza en reunión: “No la invitan porque no acude”