Ovidio Guzmán: su audiencia en Chicago será el 12 de mayo tras nuevo aplazamiento
Guzmán enfrenta acusaciones graves, incluyendo tráfico de drogas y lavado de dinero. Su defensa está en negociaciones con la Fiscalía de EE. UU. para buscar un posible acuerdo que podría afectar su sentencia.
- Empresario millonario recomienda a los jóvenes de 16, 18 y 20 años dedicarse cada minuto a aprender sobre esto
- Hombre de Connecticut estuvo cautivo por su madrastra durante 20 años: "Uno de los peores actos de inhumanidad", dice jefe policial

La audiencia de Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” y uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha sido aplazada por segunda vez en poco más de un mes. La Corte Federal del Distrito Norte de Illinois había programado su comparecencia ante la jueza Sharon Johnson Coleman para el 31 de marzo de 2025, pero ahora se celebrará el 12 de mayo, a las 13.30 p.m.
Ovidio Guzmán está acusado de tráfico de drogas, lavado de dinero, conspiración, y posesión ilegal de armas, cargos que lo han mantenido en el centro de la atención internacional. En esta ocasión, el equipo de defensa de “El Ratón” continúa negociando con la Fiscalía de Estados Unidos para llegar a un posible acuerdo de culpabilidad, lo que podría influir en la duración del juicio y en las posibles condenas. Este nuevo retraso ha reavivado el interés mediático sobre el futuro de uno de los principales líderes del Cartel de Sinaloa.
VIDEO MÁS VISTO
Reino Unido: Padres arrestados tras protestar por la escuela de su hija

PUEDES VER: Redadas del ICE: estas son las 2 ciudades donde hay más operativos contra inmigrantes en Illinois
¿Por qué se aplazó nuevamente la audiencia de Ovidio Guzmán en Chicago, Illinois?
Esta sería la segunda audiencia reprogramada: la primera estaba agendada para el 27 de febrero, en Chicago. La decisión podría estar vinculada a las negociaciones en curso entre la defensa del acusado y las autoridades estadounidenses. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, ambas partes están trabajando en un posible acuerdo de culpabilidad, lo que podría reducir el tiempo del juicio. Estos acuerdos, que a menudo se logran antes de las audiencias más formales, se utilizan con frecuencia en casos de narcotráfico y crimen organizado, buscando una resolución más rápida.
La defensa de Ovidio Guzmán, liderada por un equipo de abogados especializados en derecho penal, ha buscado asegurar una resolución favorable para su cliente. Esto podría implicar una reducción en las penas si Ovidio Guzmán decide colaborar con las autoridades o aceptar una serie de cargos a cambio de beneficios legales. Sin embargo, la Fiscalía estadounidense no ha dado indicios claros de si esta opción sigue siendo viable, lo que deja al caso en una fase de incertidumbre.
¿Qué se espera en la audiencia de Ovidio Guzmán programada para mayo?
La nueva fecha para la audiencia de Ovidio Guzmán, el 12 de mayo, se presenta como una de las más cruciales en el proceso judicial. Durante la audiencia, se espera que se presenten nuevas pruebas sobre los cargos que pesan sobre él y, posiblemente, se dé a conocer el avance de las negociaciones entre su defensa y la Fiscalía. A pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo, la presión mediática y política sobre el caso sigue siendo intensa, dada la notoriedad de Guzmán, hijo del famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, condenado en 2019 a cadena perpetua en Estados Unidos.
Los cargos contra Ovidio Guzmán incluyen su presunta participación en la distribución masiva de cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana, así como su implicación en actividades de lavado de dinero a través de diversas redes financieras internacionales. Además, el joven narcotraficante ha sido señalado como una de las cabezas visibles del Cartel de Sinaloa, que sigue operando en varios estados de México y Estados Unidos.
¿Qué signficaría la sentencia del hijo de “El Chapo” para México y Estados Unidos?
Se espera que la audiencia de mayo sea decisiva para definir si Guzmán optará por una estrategia de defensa más agresiva o si finalmente aceptará los cargos como parte de un acuerdo. El avance de este proceso judicial podría marcar un hito en la lucha de Estados Unidos contra el narcotráfico, especialmente en relación con los cárteles mexicanos.
La atención está puesta también en el impacto político del juicio. La extradición de Ovidio Guzmán fue un tema altamente controvertido, especialmente por las implicaciones que tiene para la seguridad nacional en México y las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y su vecino del sur.