Mundo

Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, es extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico

Ovidio Guzmán, quien fue arrestado por las autoridades mexicanas en enero del 2023, era uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos por su participación en el tráfico de fentanilo.

Estados Unidos ofrecía 5 millones de dólares por la captura de Ovidio Guzmán desde diciembre de 2021. Foto: composición LR/EFE/AFP
Estados Unidos ofrecía 5 millones de dólares por la captura de Ovidio Guzmán desde diciembre de 2021. Foto: composición LR/EFE/AFP

Ovidio Guzmán López, hijo de 'Chapo' Guzmán fue extraditado a Estados Unidos desde México, según confirmó el Departamento de Justicia del país. El narcotraficante, apodado el 'Ratón', fue trasladado a Chicago para comparecer ante un tribunal federal en los próximos días.

México extradita a Ovidio Guzmán cinco meses después de que las autoridades federales estadounidenses revelaran amplios cargos contra cuatro de los hijos del 'Chapo' Guzmán por dirigir el Cartel de Sinaloa. El Gobierno de Estados Unidos tiene 11 cargos penales en su contra relacionados con el tráfico de drogas y administración de la banda criminal.

Ovidio Guzmán es extraditado a Estados Unidos

“Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cartel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos", confirmó el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick B. Garland, mediante un comunicado emitido por el Departamento de Justicia.

El 'Ratón' encabezaba la lista de los delincuentes más buscados. El 14 de abril de este año, el Departamento de Justicia presentó nuevos cargos en las cortes federales del distrito sur de Nueva York, Illinois y Columbia contra líderes del cartel, la mayoría de la facción de 'Los Chapitos'.

EE. UU. acusó a esta facción por ser responsable de controlar las operaciones de tráfico de fentanilo en el país, que enfrenta una grave crisis de salud.

“El Departamento de Justicia anuncia importantes acciones de cumplimiento contra la operación de tráfico de fentanilo más grande, violenta y prolífica del mundo, dirigida por el Cártel de Sinaloa e impulsada por compañías químicas y farmacéuticas precursoras chinas”, dijo el fiscal Garland durante la presentación de cargos.

Guzmán, quien fue arrestado por las autoridades mexicanas en enero de este año, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington por su participación en el tráfico de fentanilo y se enfrenta ahora a una serie de cargos federales en diferentes tribunales del país.

Estados Unidos, que ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021, acusa al presunto narcotraficante de delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas a ese país.

La detención ocurre días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aunque el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó cualquier relación entre los dos hechos.

El último 13 de septiembre, Emma Coronel, más conocida por ser la tercera esposa del capo de la droga Joaquín el 'Chapo' Guzmán, salió en libertad condicional después de ser detenida en Estados Unidos hace casi tres años por diversos cargos relacionados con el narcotráfico.