Tesla de Elon Musk es expulsada de importante evento de automóviles en Canadá por “motivos de seguridad”
La exclusión de Tesla del 'Salón Internacional del Automóvil de Vancouver' se debe a preocupaciones de seguridad sobre sus vehículos y sistemas de conducción autónoma. Organizadores intentaron que la firma se retirara voluntariamente.
- Terremoto de magnitud 7,7 sacude Myanmar y Tailandia: al menos 30 muertos y más de 100 desaparecidos
- El devastador terremoto en Tailandia y Birmania en imágenes: edificios destruidos y casas desplomadas

Las preocupaciones relacionadas con la seguridad de Tesla han llevado a los organizadores del 'Salón Internacional del Automóvil de Vancouver' a decidir la exclusión de la firma de Elon Musk de su lista de expositores. Eric Nicholl, director ejecutivo del evento, comunicó a Reuters que esta determinación se tomó tras ofrecer a la empresa varias oportunidades para retirarse de manera voluntaria. Hasta el momento, Tesla no ha realizado comentarios sobre este asunto.
En Estados Unidos, en las últimas semanas, se han registrado protestas y actos vandálicos dirigidos hacia vehículos de Tesla, con especial atención en su CEO, Elon Musk, quien además brinda asesoramiento al gobierno de Donald Trump. Estas acciones se han desencadenado a raíz de la puesta en marcha de la iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderada por Musk, la cual tiene como objetivo la reducción del tamaño del Gobierno Federal.
VIDEO MÁS VISTO
Un fuerte terremoto provoca el desbordamiento de una piscina en la azotea de Bangkok
Tensión entre Estados Unidos y Canadá por incremento de aranceles
Desde que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, las tensiones con Canadá se han intensificado debido a la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington. En este contexto de creciente disputa comercial entre ambos países, la ciudad de Toronto decidió el pasado lunes 17 de marzo suspender los incentivos financieros para los vehículos Tesla utilizados como taxis o en servicios de transporte compartido.
Asimismo, con el inicio de la guerra comercial y las amenazas de anexión por parte de Trump, los automóviles de Tesla en Canadá han sido objeto de actos vandálicos. El jueves 20 de marzo, en lo que parece ser una protesta, al menos 80 vehículos de la marca fueron dañados en un concesionario ubicado en Hamilton, una ciudad industrial situada a unos 60 kilómetros al suroeste de Toronto.

PUEDES VER: Duro golpe para Tesla: manifestantes en Nueva York exigen impuestos a los ricos frente a sus instalaciones
Tesla retira del mercado a casi todos sus Cybertrucks en EE UU.
El jueves pasado, Tesla retiró del mercado casi la totalidad de los Cybertrucks vendidos en Estados Unidos, un total de 46.096 unidades, debido a un defecto en un panel exterior que podría desprenderse mientras el vehículo está en movimiento.
Así lo indicó la compañía en el informe de retirada presentado ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de EE. UU., según recoge Europa Press. Según Tesla, esta medida se tomó porque el desprendimiento del panel de acero inoxidable representa un peligro en la vía y aumenta el riesgo de accidente.
Motivos de seguridad que llevaron a la exclusión de Tesla en Canadá
Tesla fue expulsada de un importante evento automovilístico en Canadá debido a preocupaciones de seguridad relacionadas con sus vehículos, especialmente por los sistemas automatizados y de conducción autónoma. Aunque los detalles específicos no se dieron a conocer, se especula que incidentes previos sobre fallas en el piloto automático y los riesgos asociados con estos sistemas influenciaron la decisión. La exclusión de Tesla ha abierto un debate sobre la regulación y seguridad de la tecnología automotriz avanzada, especialmente en eventos de alto perfil.