Tesla de Elon Musk sufre vandalismo en California: aparecen autos y cristales pintados con mensajes de odio
Un concesionario de Tesla en Encinitas fue vandalizado durante la madrugada, mientras las tensiones en torno a Elon Musk y su empresa continúan aumentando.
- Ron DeSantis y su buena noticia para trabajadores en EEUU: Ley de Licencia Universal abre puertas laborales en Florida este 2025
- Nueva ley en California firmada por Gavin Newsom impone duras sanciones a conductores por una infracción común

El vandalismo que sufrió Tesla en California ha provocado alarma en la industria automotriz y generado indignación entre los seguidores de la marca. En un suceso ocurrido el 18 de marzo de 2025, varios vehículos y ventanas del concesionario fueron atacados con mensajes ofensivos y de odio, desatando preocupaciones sobre la creciente polarización de las opiniones hacia Tesla y su propietario, Elon Musk.
El vandalismo, que incluye frases de odio pintadas en los vehículos y los cristales de la concesionaria, podría estar relacionado con el creciente malestar social hacia la figura del multimillonario y su postura cada vez más alineada con sectores conservadores.
¿Por qué se produjo este incidente en la concesionaria de Tesla?
El vandalismo que sufrió Tesla en California tiene un trasfondo complejo. Aunque no se ha determinado a quiénes responsables del ataque, muchos analistas apuntan a que podría estar vinculado con las crecientes divisiones políticas en Estados Unidos. Elon Musk adoptó posturas cada vez más polarizadoras, especialmente en temas como el cambio climático y las regulaciones gubernamentales.
El apoyo a Donald Trump, podría haber intensificado las tensiones en torno a Tesla. Los ataques en el concesionario también coinciden con un periodo de críticas al creciente control de Musk sobre diversas plataformas mediáticas, como la adquisición de Twitter (ahora X). Estas decisiones no solo influyeron en la percepción pública de Musk, sino que generaron una creciente cantidad de manifestaciones de odio en contra de la marca y su fundador.
Los mensajes pintados en los vehículos de Tesla apuntan a un rechazo generalizado hacia lo que muchos perciben como un exceso de poder en manos de un solo hombre. Esta postura refleja una preocupación por la concentración de influencia que Musk alcanzó en el ámbito tecnológico. Las recientes controversias, junto con la fuerte presencia de Musk en redes sociales, son factores clave que podrían haber impulsado este ataque.
La estrepitosa caída de ventas de Tesla y críticas contra la figura de Elon Musk
La crisis que atraviesa Tesla no solo se limita a los actos de vandalismo, sino que también se ve reflejada en una caída en las ventas de sus vehículos. Tesla ahora enfrenta la difícil tarea de mantener su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. Los informes recientes revelan que las ventas de Tesla en 2024 cayeron significativamente, en parte debido a la creciente desconfianza hacia la marca y la postura política de Musk.
Esta caída en las ventas no solo se debe a factores económicos, sino también a las críticas crecientes hacia la figura de Elon Musk. Su involucramiento en temas políticos y sociales, en combinación con su postura conservadora, generó un rechazo entre muchos de sus antiguos seguidores y potenciales compradores.
Los recientes actos de vandalismo y la caída en las ventas de Tesla reflejan una tendencia generalizada en la sociedad estadounidense, donde los consumidores cada vez se sienten más incómodos con la figura de Musk y su presencia en las grandes esferas políticas y empresariales.