Mundo

Departamento de Justicia de Estados Unidos exige la venta de Chrome a Google para frenar su monopolio tecnológico

El Departamento de Justicia de EE. UU. ha intensificado su ofensiva contra Google, por lo que exige la venta de Chrome para reducir su monopolio tecnológico. La empresa también enfrenta medidas en torno a Android e inteligencia artificial.

Además de Google, otras compañías como Apple, Amazon y Meta están bajo la lupa por prácticas comerciales que podrían restringir la competencia en el mercado digital. Foto: AFP
Además de Google, otras compañías como Apple, Amazon y Meta están bajo la lupa por prácticas comerciales que podrían restringir la competencia en el mercado digital. Foto: AFP

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha intensificado su presión sobre Google, solicitando la venta de Chrome como medida para reducir su dominio en el mercado de búsquedas en línea. De acuerdo con las autoridades, el navegador representa una de las principales puertas de acceso a internet, lo que consolida el monopolio de Alphabet y limita la competencia.

Este caso se suma a otros litigios antimonopolio que enfrenta Google en varios países. En agosto de 2024, el juez Amit Mehta del Tribunal del Distrito de Columbia falló en contra de la compañía, determinando que su dominio sobre el mercado de búsquedas en línea viola las leyes de competencia justa. La sentencia final sobre las medidas correctivas se espera en abril de 2025.

Google en la mira: Departamento de Justicia insiste en venta para frenar monopolio

El gobierno de Estados Unidos busca reducir la influencia de Google en el mercado digital, por lo que argumenta que su dominio impide la competencia en sectores clave como los navegadores web, la publicidad digital y los sistemas operativos móviles. Chrome, que posee aproximadamente dos tercios del mercado global de navegadores, es una de las principales preocupaciones de los reguladores.

El Departamento de Justicia señala que, al controlar Chrome, Google también influye en la experiencia de búsqueda de millones de usuarios, recopilando datos y beneficiando su negocio de publicidad digital. "Google ha creado un gigante económico que impide una competencia justa", argumentó el Departamento de Justicia en un documento oficial presentado en marzo de 2025.

La posibilidad de que Google deba vender Chrome no es la única medida en discusión. Si la venta del navegador no fuera suficiente para reducir su monopolio, el gobierno también podría exigir la desinversión en Android, lo que afectaría directamente el mercado de los sistemas operativos móviles.

El plan de EE. UU. para frenar el poder de las big tech

Este caso no solo afecta a Google, sino que forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Estados Unidos para frenar el dominio de las big tech. Empresas como Apple, Meta y Amazon también están bajo escrutinio por sus prácticas comerciales y el posible abuso de su posición en el mercado digital.

Además del juicio contra Google, el Departamento de Justicia ha tomado medidas en contra de Apple, acusándola de restringir la competencia en su ecosistema de dispositivos y aplicaciones. También ha presentado demandas contra Amazon por monopolio en el comercio electrónico y contra Meta por adquisiciones que, según las autoridades, eliminan la competencia.

A medida que la regulación tecnológica en Estados Unidos se intensifica, Google enfrenta la posibilidad de perder el control sobre algunas de sus unidades de negocio más importantes. El resultado de este juicio marcará un precedente en la regulación del sector tecnológico y podría reconfigurar el mercado digital global.

Barco con más de 50 turistas a bordo se vuelca en Vietnam y deja al menos 34 muertos y varios desaparecidos

Barco con más de 50 turistas a bordo se vuelca en Vietnam y deja al menos 34 muertos y varios desaparecidos

LEER MÁS
Astronomer suspende temporalmente a su CEO Andy Byron tras escándalo de infidelidad con Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Astronomer suspende temporalmente a su CEO Andy Byron tras escándalo de infidelidad con Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Inteligencia de EEUU acusa a Obama de "conspiración" contra Trump en 2016: Tulsi Gabbard revelaría "evidencia abrumadora"

Inteligencia de EEUU acusa a Obama de "conspiración" contra Trump en 2016: Tulsi Gabbard revelaría "evidencia abrumadora"

LEER MÁS
Zelenski asegura que Ucrania le propuso a Rusia entablar una nueva conversación por la paz la próxima semana

Zelenski asegura que Ucrania le propuso a Rusia entablar una nueva conversación por la paz la próxima semana

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga