Mundo

Trump asegura que México está ‘controlado’ por los cárteles de la droga: "Es algo triste decirlo"

Donald Trump criticó a México, afirmando que los cárteles de la droga controlan gran parte del país, durante su intervención en Mar-a-Lago.

Donald Trump aseguró que México está 'controlado' por los cárteles de la droga. Foto: AFP
Donald Trump aseguró que México está 'controlado' por los cárteles de la droga. Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una dura crítica contra México al afirmar que el país está "controlado en gran parte por los cárteles de la droga". Durante una declaración desde Mar-a-Lago, Trump señaló que la situación del narcotráfico en México es preocupante y sugirió que, si el gobierno mexicano lo solicitara, Estados Unidos podría intervenir para enfrentar el problema.

Además, el mandatario acusó a México de permitir el paso masivo de migrantes sin visa hacia la frontera con EE. UU., lo que, según él, está agravando la crisis migratoria en el país. "Es algo triste decirlo", comentó Trump sobre la supuesta influencia de los cárteles, vinculando el narcotráfico con el incremento de la migración irregular. Sus declaraciones han generado reacciones en distintos sectores y podrían tensar nuevamente la relación entre ambos países.

VIDEO MÁS VISTO

Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida

Trump firma órdenes ejecutivas en Mar-a-Lago

Además de sus comentarios sobre México, el expresidente Donald Trump firmó tres decretos en Mar-a-Lago, que incluyen dos órdenes ejecutivas y un memorando presidencial. Entre estas medidas, se destaca una directiva que instruye al Consejo de Política Nacional a evaluar estrategias para hacer que los tratamientos de fertilidad, como la fecundación in vitro (FIV),

Otra orden ejecutiva exige que las agencias gubernamentales publiquen información sobre fraude, despilfarro y abuso en programas que están siendo cancelados, con el objetivo de aumentar la transparencia en el gasto público. Además, Trump restableció una norma que restringe la interpretación de la ley federal, estableciendo que solo el presidente o el fiscal general pueden hablar en nombre de EE. UU. en asuntos legales.

Trump anuncia aranceles del 25% a autos importados

El presidente Donald Trump adelantó este martes desde Mar-a-Lago que prevé imponer aranceles del 25% o más a los automóviles importados, una medida que podría entrar en vigor el 2 de abril. Según Trump, el objetivo es incentivar a las empresas extranjeras a instalar fábricas en Estados Unidos y reducir la dependencia de vehículos fabricados en otros países.

Trump también criticó el comercio con la Unión Europea, calificando al bloque de "injusto" con Estados Unidos en cuanto a importaciones y exportaciones. Aunque reconoció la reducción de los aranceles a los automóviles estadounidenses del 10% al 2,5%, subrayó que persiste un déficit comercial de 350.000 millones de dólares. Mientras tanto, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, llegó a Washington para mantener reuniones clave con futuros funcionarios comerciales de la Casa Blanca, en medio de la posible intensificación de las tensiones arancelarias.