Hamás liberará 6 rehenes israelíes vivos y entregará 4 cadáveres, incluidos los de los niños Bibas, confirmó Israel
Las negociaciones para la segunda fase del acuerdo están en curso, con Qatar, Egipto y EE. UU. mediando para alcanzar un cese definitivo de hostilidades y la liberación de todos los rehenes.
- Así es el hotel bajo tierra más prestigioso de China: costó más de US$ 5 millones y 10 años de construcción
- El país de América Latina que cuenta con la mayor esperanza de vida: supera el promedio de 80 años de edad

Israel confirmó que el grupo militante palestino Hamás comunicó su intención de liberar a 6 rehenes israelíes con vida el próximo sábado 22 de febrero y entregar los cuerpos de 4 personas este jueves. Entre los cuerpos se encuentran los de Shiri Bibas y sus 2 hijos pequeños, Ariel y Kfir, cuya captura en octubre de 2023 conmocionó a la opinión pública israelí. Este gesto se enmarca en la primera fase de un acuerdo de alto el fuego mediado por actores internacionales. Además, la Dirección de Rehenes de la Oficina de Benjamin Netanyahu, solicitó que se eviten difundir especulaciones sobre la identidad de los fallecidos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado la recepción de los cuerpos y la próxima liberación de los rehenes vivos. Sin embargo, la familia Bibas ha expresado su conmoción y ha declarado no haber recibido una confirmación oficial sobre las muertes de Shiri y sus hijos. "Estamos conmocionados tras el anuncio del portavoz de Hamás sobre la restitución prevista de nuestros Shiri, Ariel y Kfir este jueves", manifestó la familia en un comunicado. “Si el acuerdo de El Cairo se lleva a cabo, será un logro importante para Israel”, expresó el funcionario israelí.
¿Qué implica este acuerdo de liberación entre Hamás e Israel?
El acuerdo actual estipula la liberación de 33 rehenes israelíes por parte de Hamás, a cambio de la excarcelación de 1.900 presos palestinos detenidos en Israel. Hasta la fecha, 19 rehenes israelíes han sido liberados, y se espera que los seis restantes sean entregados este sábado. Entre los rehenes que serán liberados se encuentran Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Hisham al Sayed y Avera Mengistu.

Israel prevé liberar prisioneros palestinos a cambio de rehenes israelíes, como en semanas previas. Foto: El Correo.
La segunda fase del acuerdo, programada para iniciar el 2 de marzo, contempla la liberación de todos los rehenes restantes y el cese definitivo de las hostilidades. No obstante, las negociaciones para esta etapa aún están en curso y enfrentan desafíos significativos debido a las demandas de ambas partes.
Tragedia en la familia Bibas
La familia Bibas, compuesta por Shiri y sus hijos Ariel y Kfir, fue secuestrada durante un ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. Las imágenes de Shiri abrazando a sus hijos mientras eran llevados cautivos se convirtieron en un símbolo del sufrimiento israelí durante el conflicto. Hamás afirmó en noviembre de 2023 que Shiri y los niños habían muerto en un bombardeo israelí en la Franja de Gaza, pero las autoridades israelíes no confirmaron estas muertes en ese momento.
El padre de los niños, Yarden Bibas, fue liberado con vida el 1 de febrero de 2025, tras más de 15 meses en cautiverio. La noticia de la entrega de los cuerpos de Shiri y sus hijos ha generado una profunda conmoción en la sociedad israelí y ha reavivado el debate sobre las tácticas empleadas en el conflicto. Hamás aseguró que Shiri y sus hijos fallecieron en un bombardeo israelí en noviembre de 2023, aunque Israel no confirmó sus muertes. En total, 251 personas fueron capturadas.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos organizó manifestaciones en Tel Aviv y diversos eventos para exigir la liberación de todos los cautivos, marcando los cumpleaños en cautiverio de los dos menores. Ariel tenía cuatro años cuando fue secuestrado, mientras que Kfir, capturado antes de cumplir nueve meses, se convirtió en un símbolo de los rehenes israelíes tomados por Hamás. La familia Bibas, de origen argentino y peruano, representó una de las historias más emblemáticas del conflicto.

Hamás afirmó en noviembre de 2023 que Kfir y Ariel Bibas murieron con su madre en un ataque israelí. Foto: CNN.
Inicia negociación para fase 2 del acuerdo de alto el fuego en Gaza
Qatar aseguró este martes 18 de febrero que trabaja “día y noche” junto con Estados Unidos y Egipto para acercar posiciones entre Israel y Hamás con el objetivo de iniciar la negociación de la segunda fase del alto el fuego en Gaza. El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, indicó que delegaciones de ambas partes están en Doha y describió el ambiente de los contactos como “positivo”.
Al Ansari sostuvo: "Qatar y sus socios en la mediación, Egipto y EEUU, nos comprometimos a apoyar el inicio de las negociaciones para la segunda fase del acuerdo en Gaza (…) hay contactos todos los días".