Mundo

Pedido de juicio político contra Milei cobra impulso tras video filtrado de entrevista

Milei se enfrenta a un embate político. Mientras el bloque de Unión por la Patria formalizó un pedido de juicio político, otros sectores proponen la creación de una comisión investigadora.

Javier Milei enfrenta crecientes presiones. Foto: EFE
Javier Milei enfrenta crecientes presiones. Foto: EFE

El pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei ha ganado fuerza tras la filtración de un vídeo de una entrevista, sobre la 'criptoestafa' de la que se lo acusa, que ha reavivado las críticas sobre su gestión. "Lo sucedido es gravísimo. Al menos desde el punto de vista legal puede tener consecuencias graves para la República Argentina", declaró el diputado Germán Martínez, de la coalición política Unión por la Patria (UxP), en rueda de prensa.

La oposición, encabezada por UxP, ha formalizado la solicitud de juicio político con el argumento de que el mandatario podría haber incurrido en un mal desempeño en sus funciones y en delitos asociados a su cargo, especialmente en relación con la promoción de la criptomoneda $LIBRA.

VIDEO MÁS VISTO

Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida

En la noche del 14 de febrero, el presidente de Argentina publicó en su cuenta de X un mensaje donde presentaba a la criptomonada $LIBRA como un proyecto que buscaría "incentivar el crecimiento de la economía argentina". Alrededor de cuatro horas después, lo borró. Pero, para ese momento, cientos de personas ya habían invertido, lo que provocó que el valor se disparara rápidamente. Seguidamente, el valor del activo digital se desplomó y generó pérdidas significativas para los inversores.

El video filtrado

Recientemente, Javier Milei fue entrevistado por Jonatan Viale, para el canal Todo Noticias, donde se pronunció sobre el escándalo que desató tras la promoción de $LIBRA. El mandatario aprovechó la ocasión para negar su responsabilidad, con afirmaciones como "Todos lo hicieron voluntariamente. Yo no lo promocioné, lo difundí", luego de que cientos de personas perdieron grandes sumas de dinero por la compra del activo digital. Pero, el embrollo no quedó allí: después se filtró un fragmento de video que evidencia que las preguntas y respuestas eran premeditadas.

“Che, pero ¿no era que se pactaban las preguntas?”, dijo Milei en la escena borrada. “Sí sí, estas me las anotó Adorni; Karina Milei y Caputo estas otras”, respondió Viale. A ello se sumó una breve charla sobre los temas jurídicos que enfrenta el presidente y sobre los límites del uso de X para el mandatario: "mi cuenta es personal", defendió. En esos minutos, un asesor se acercó y detuvo el diálogo, a lo que Viale dice: “Sí, yo entiendo, me doy cuenta: te puede traer un quilombo judicial”.

Pedido de juicio político contra Milei

El primer pedido formal de juicio político fue presentado por los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, acompañados por la peronista cordobesa Natalia De la Sota. El documento se suma al impulsado por el bloque de Unión por la Patria, liderado por Germán Martínez, quien sostiene que la gravedad del caso amerita la activación de este mecanismo constitucional.

Desde UxP, Martínez enfatizó que la controversia trasciende las fronteras argentinas y que la intervención de organismos estadounidenses refuerza la necesidad de una respuesta institucional contundente. "Da la sensación de que este escándalo todos los días va a ir agregando un nuevo capítulo y que, por lo tanto, esa dimensión del escándalo requiere una respuesta institucional en el Congreso argentino de la misma proporción", señaló.

 Martínez brindó argumentos para el juicio político contra el presidente, en conferencia de prensa. Foto: La Gaceta

Martínez brindó argumentos para el juicio político contra el presidente, en conferencia de prensa. Foto: La Gaceta

Mientras tanto, otros sectores de la oposición no se han alineado del todo con la propuesta del juicio político. El bloque Democracia, la UCR y la Coalición Cívica consideran que es necesario investigar antes de llegar a una instancia definitiva. Los legisladores han propuesto la conformación de una comisión especial para esclarecer los hechos y determinar la implicación del mandatario en la promoción de la criptomoneda.

Empresarios apoyan juicio político contra Milei

Empresarios del sector pyme, representados por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (Enac), han manifestado su profunda preocupación por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA que involucra al presidente Javier Milei. En vista de las pérdidas millonarias que ha ocasionado, solicitaron al Congreso que inicie un juicio político contra el mandatario.

"La irresponsabilidad en el ejercicio del más alto cargo del país no solo socava la confianza pública, sino que expone a la Argentina a una crisis institucional y económica de magnitud incalculable. Por lo tanto, reclamamos que se lleve a cabo un juicio político que esclarezca o ratifique la gravedad de lo sucedido", exigió la entidad mediante un comunicado.