Mundo

Milei insiste con $LIBRA: pese a denuncias en 2 países, comparte instrucciones para comprar la criptomoneda

El presidente Javier Milei, denunciado tanto en Argentina como Estados Unidos por presunta estafa relacionada con la promoción de $LIBRA, ha compartido la publicación del economista Darío Epstein donde indica cómo comprar la polémica criptomoneda.

El presidente Javier Milei es acusado de apoyar un presunto fraude. Foto: composición LR/AFP
El presidente Javier Milei es acusado de apoyar un presunto fraude. Foto: composición LR/AFP

El presidente de Argentina, Javier Milei, protagoniza un escándalo tras promocionar la criptomoneda $LIBRA, acción calificada de estafa. La publicación en su cuenta de X, que luego borró, acerca del 'memecoin' lo ha llevado a ser denunciado tanto en su país como en Estados Unidos. Dos días después de que escalaran las demandas judiciales y críticas por parte de personas afectadas y políticos de oposición, el mandatario ha vuelto a compartir información al respecto de la moneda digital.

En esta segunda ocasión, Javier Milei ha retuiteado una publicación de Darío Epstein, economista argentino de amplia trayectoria, en la que explica que "no era fácil para una persona común comprar este instrumento o 'memecoin'". En el mensaje, el financista precisa que "no es un tutorial ni una recomendación", pero señala cinco pasos, atribuidos a Agustín Natoli, para conseguir la compra de $LIBRA.

Denuncias que enfrenta Milei

Javier Milei ha sido denunciado tanto en Argentina como en Estados Unidos por su promoción de la criptomoneda $LIBRA, que resultó en pérdidas millonarias para miles de inversores.

En Argentina, la denuncia penal acusa a Milei de integrar una "asociación ilícita", estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, alegando que su promoción de la criptomoneda llevó a una megaestafa que afectó a más de 40.000 personas y generó ganancias ilícitas por aproximadamente 100 millones de dólares.

Paralelamente, en Estados Unidos, se ha presentado una denuncia criminal ante el Departamento de Justicia y el FBI contra Milei y otros involucrados en la criptomoneda $LIBRA, El presidente es acusado de una "operatoria criminal" que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares. Se eñala el rol que asumió Milei, así como los roles de Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

El estudio jurídico Moyano & Asociados también notificó a la Comisión de Valores estadounidense (SEC) sobre las maniobras delictivas.