Milei responde por primera vez tras estafa por $LIBRA y asegura que no cometió delito: "No lo promocioné, lo difundí"
El presidente Javier Milei rompe el silencio ante las denuncias tras promocionar $LIBRA en su cuenta de X. "Si hay estafa, que lo pruebe la justicia", resalta el mandatario.
- Estados Unidos envió a más de 250 criminales del Tren de Aragua a El Salvador: "Trump está cumpliendo las promesas"
- Mujer sufría de dolor al beber líquidos fríos y descubre que tenía un raro cáncer de cabeza y cuello

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha brindado sus primeras declaraciones ante las acusaciones de estafa por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. “Yo no tengo nada que ocultar, puedo hablar tranquilamente. Por lo tanto, no tengo problemas de dar la cara", dijo en entrevista con Jonatan Viale, por el canal Todo Noticias (TN). El periodista precisó que la reunión con el mandatario había estado pactada desde hace tres semanas, pero que la fecha acordada ha coincidido con el momento convulso.
Al respecto del "criptogate", Milei ha asegurado que no ha cometido ningún delito. “Yo obré de buena fe. Pero tengo que aprender", comentó. A ello agregó que la polémica situación le ha dado una lección acerca de "poner filtros". "Tendré que levantar murallas y que sea más difícil acceder a mí", dijo. "Si hay estafa, que lo pruebe la justicia", recalcó.
Milei niega haber promocionado $LIBRA
Javier Milei ha defendido su postura respecto a la criptomoneda $LIBRA, reiterando que está exento de responsabilidad: "Todos lo hicieron voluntariamente. Yo no lo promocioné, lo difundí". El presidente enfatizó que el problema radica entre privados y que el Estado no tiene ningún papel en esta situación, sugiriendo que las acusaciones en su contra son infundadas y malinterpretadas.
El mandatario también se refirió a Hayden Davis y Mauricio Novelli, quienes están involucrados en el proyecto $LIBRA, para aclarar que la empresa detrás del lanzamiento ha declarado que él no tiene relación directa con el mismo. A pesar de las críticas y las pérdidas millonarias reportadas por los inversores, Milei argumentó que la mayoría de los compradores de $LIBRA eran extranjeros y no argentinos, lo cual, según él, minimiza su responsabilidad en el escándalo.
Lo que pasó con $LIBRA, según Milei
“Cuando vos mirás lo que es el universo de los emprendedores, la característica esencial de ese segmento, es un sector que está en la informalidad", dijo Milei ante la pregunta básica: ¿Qué pasó con $LIBRA? Según el mandatario, Hayden Mark Davis le presentó una propuesta para crear una estructura que financie a emprendedores, lo cual consideró una herramienta interesante para fomentar el crecimiento económico en el país.
De acuerdo a sus declaraciones, al promover públicamente $LIBRA, Milei buscaba dar visibilidad a esta alternativa de financiamiento, como una vía para aquellos que normalmente no tienen acceso a recursos. Sin embargo, la rápida escalada de controversias, acusaciones de hackeo y comentarios negativos lo llevaron a reconsiderar su postura inicial. Fue entonces que optó por eliminar la publicación promocional, según una detallada descripción de su interacción con la publicación.
"No me voy a estar escondiendo atrás de un hackeo, me parece una aberración, por eso fijé el tuit. Ahí, empecé a ver cómo se generaban comentarios negativos. Por eso, ante la duda, borré el tuit. Desde mi punto de vista, como se generaba ruido, borré el tuit”, relató a Viale.

PUEDES VER: Milei insiste con $LIBRA: pese a denuncias en 2 países, comparte instrucciones para comprar la criptomoneda
Filtran video donde un asesor de Milei interrumpe la entrevista
Un video filtrado muestra que un asesor de Milei interrumpió la entrevista con TN, durante una escena que fue eliminada posteriormente. El presidente de Argentina mencionaba que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sería quien se encargaría de los aspectos legales relacionados con el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
En este contexto que su asesor, Santiago Caputo, interrumpió para anunciar sobre el posible "quilombo legal" que podría derivarse de las declaraciones. La interrupción dejó a Viale en una posición comprometida, ya que parecía seguir las directrices del Gobierno al preguntar "¿Por dónde sigue?" y recibir instrucciones para volver a preguntar sobre $LIBRA.