Mundo

Malas noticias para Trump: este tipo de asilo protegería a los inmigrantes de Venezuela sin TPS de las deportaciones masivas

El asilo defensivo se presenta como una opción crucial para más de 350.000 venezolanos sin TPS que podrían ser objeto de una deportación masiva bajo la administración de Donald Trump. Este recurso solo está disponible para quienes ya se encuentran en un proceso de expulsión.

El asilo defensivo podría evitar las deportaciones de Donald Trump y salvar a inmigrantes de Venezuela sin TPS. Foto: composición LR/EFE/BBC
El asilo defensivo podría evitar las deportaciones de Donald Trump y salvar a inmigrantes de Venezuela sin TPS. Foto: composición LR/EFE/BBC

La reciente eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos ha generado gran preocupación en la comunidad migrante. Con la medida impulsada por el Gobierno de Donald Trump, miles de personas perderán su permiso de trabajo y la protección contra la deportación. A partir del 7 de abril de 2025, fecha en la que expira el programa, aquellos que no logren regularizar su estatus quedarán expuestos a detenciones y expulsiones.

Sin embargo, aún hay una alternativa legal que puede evitar la deportación de miles de venezolanos: el asilo defensivo. Este recurso permite a quienes enfrentan una orden de expulsión solicitar protección ante un juez de inmigración y acceder a una opción para permanecer legalmente en Estados Unidos.

VIDEO MÁS VISTO

Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida
La eliminación del TPS representa un desafío para miles de venezolanos, pero el asilo defensivo podría ser una solución viable para evitar la deportación. Foto: composición LR

La eliminación del TPS representa un desafío para miles de venezolanos, pero el asilo defensivo podría ser una solución viable para evitar la deportación. Foto: composición LR

¿Por qué el asilo defensivo protegería a los inmigrantes de Venezuela sin TPS de las deportaciones masivas?

Ante la revocación del TPS, el asilo defensivo surge como una opción clave para más de 350.000 venezolanos que podrían enfrentar la deportación masiva de Donald Trump. A diferencia del asilo afirmativo, este recurso solo puede solicitarse cuando el inmigrante ya se encuentra en proceso de expulsión.

Según el abogado Jairo Hernández, en una entrevista con la periodista Carla Angola, muchas personas con TPS cumplen con los requisitos para solicitar asilo y acceder a una nueva capa de protección. Al obtener este beneficio, podrían evitar la deportación, obtener un permiso de trabajo y permanecer legalmente en Estados Unidos. El proceso de asilo defensivo se lleva a cabo ante un juez de inmigración, quien evalúa cada caso y determina si el solicitante califica para la protección.

La reciente eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos ha generado gran preocupación en la comunidad migrante. Foto: composición LR

La reciente eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos ha generado gran preocupación en la comunidad migrante. Foto: composición LR

¿Cómo funciona el proceso de asilo defensivo en Estados Unidos?

El asilo defensivo consta de varias etapas que se desarrollan ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR), perteneciente al Departamento de Justicia. Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR), el procedimiento incluye los siguientes pasos:

  • Audiencia preliminar (Master Calendar): el juez revisa los cargos en contra del solicitante y pregunta si teme regresar a su país. Si la persona solicita asilo, el caso continúa.
  • Audiencia individual o de mérito: el solicitante presenta su historia, testigos y pruebas. Un abogado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también participa en la evaluación del caso.
  • Decisión final: el juez determina si se concede el asilo. En algunos casos, la decisión se toma de inmediato; en otros, se requiere más tiempo para su análisis.
  • Apelaciones: si el asilo es denegado, el solicitante puede apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) en un plazo de 30 días, lo que representa una última oportunidad para evitar la deportación.

La finalización del TPS representa un desafío considerable para miles de venezolanos, pero el asilo defensivo podría ser una alternativa viable para evitar la deportación. Con el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump, la comunidad inmigrante deberá estar al tanto de los cambios y explorar todas las opciones legales a su disposición.