Vecinos en Lurín abuchean a ministro Juan Santiváñez
Mundo

Información clave para inmigrantes con TPS vencido: los pasos que deben seguir para solicitar asilo y evitar la deportación de Trump

Las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump aumentan la presión sobre los inmigrantes indocumentados que intentan regularizar su situación. De acuerdo con la abogada María Herrera Mellado, aquellos con TPS vencido aún tienen la posibilidad de solicitar asilo, siempre que cumplan con ciertos requisitos legales.

Los inmigrantes con TPS vencido pueden solicitar asilo para evitar las deportaciones de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/EFE
Los inmigrantes con TPS vencido pueden solicitar asilo para evitar las deportaciones de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/EFE

Las nuevas políticas migratorias de Donald Trump han reavivado el debate sobre la situación de millones de inmigrantes en Estados Unidos. El presidente ha puesto en marcha el denominado Proyecto 2025, un plan que incluye deportaciones masivas, sanciones contra las ciudades santuario y la eliminación de programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS). Estas medidas han incrementado la incertidumbre y el temor, especialmente entre aquellos inmigrantes que dependen del TPS para mantener su estatus legal en suelo norteamericano.

El TPS, que permite a ciertos inmigrantes residir temporalmente en Estados Unidos mientras gestionan su situación migratoria, se ha convertido en una herramienta vital para miles de personas. Sin embargo, al expirar este permiso, los beneficiarios quedan vulnerables a posibles deportaciones por parte del gobierno de Trump. Según María Herrera Mellado, abogada experta en migración citada por el diario El Tiempo de Colombia, los inmigrantes con TPS vencido aún tienen la opción de solicitar asilo si cumplen con determinados requisitos legales.

VIDEO MÁS VISTO

Autopista Inundada: Lluvia Torrencial Causa Caos en el Sur de España
Los beneficiarios de TPS vencido deben ser conscientes de que el proceso de asilo puede prolongarse debido a la alta carga de trabajo que enfrentan el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Foto: composición LR

Los beneficiarios de TPS vencido deben ser conscientes de que el proceso de asilo puede prolongarse debido a la alta carga de trabajo que enfrentan el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Foto: composición LR

¿Qué pasos deben seguir los inmigrantes con TPS vencido para solicitar asilo en Estados Unidos?

Los inmigrantes con el TPS vencido aún pueden recurrir a opciones legales para solicitar asilo, pero deben actuar con rapidez y presentar toda la documentación necesaria, según detalló la abogada María Herrera Mellado. La experta señaló que la normativa actual establece que la solicitud de asilo debe realizarse dentro del primer año tras ingresar a Estados Unidos. No obstante, se contemplan excepciones para aquellos que conservaron un estatus legal, como el Estatus de Protección Temporal, hasta su expiración.

Herrera Mellado explicó que, en estos casos, los inmigrantes pueden solicitar asilo incluso después del plazo de un año, siempre y cuando presenten la petición en un período razonable tras la expiración del TPS. El solicitante debe ofrecer una justificación sobre la demora y detallar de qué manera el TPS afectó el momento de la presentación. Pero el asilo es una medida discrecional; por ello, las autoridades evaluarán cada caso de forma individual con base en sus méritos.

Los beneficiarios de TPS vencido deben ser conscientes de que el proceso de asilo puede prolongarse debido a la alta carga de trabajo que enfrentan el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR).

El Gobierno de Donald Trump revocó el Estatuto de Protección Temporal (TPS) que permitía a millones de inmigrantes vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Foto: composición LR

El Gobierno de Donald Trump revocó el Estatuto de Protección Temporal (TPS) que permitía a millones de inmigrantes vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Foto: composición LR

¿Cómo afecta el proyecto migratorio de Donald Trump a los solicitantes de asilo?

Las políticas migratorias de Donald Trump, como la eliminación del TPS y la intensificación de las deportaciones, ejercen mayor presión sobre los inmigrantes que buscan regularizar su estatus. El presidente también ha advertido sobre sanciones económicas y acciones legales contra las ciudades santuario, que han sido un refugio para quienes enfrentan procesos de deportación.

A pesar de los desafíos, la abogada Herrera Mellado instó a los inmigrantes a mantenerse siempre informados sobre su situación y a no descuidar sus trámites. "Aunque los retrasos en el proceso pueden resultar frustrantes, es crucial mantener una comunicación continua con USCIS y EOIR para evitar errores o el cierre del caso", enfatizó.