Ayacucho FC vs FBC Melgar: horario y dónde ver el partido en vivo
Estados Unidos

¿Puedo ser deportado si tengo asilo, TPS o parole humanitario? Claves que los inmigrantes deben conocer

Si bien el asilo, TPS y parole humanitario ofrecen protección a inmigrantes en Estados Unidos, estos beneficios no garantizan inmunidad absoluta frente a la deportación.

Dada la volatilidad de las políticas migratorias, es esencial que los individuos con asilo, TPS o parole humanitario tomen medidas proactivas para proteger su estatus en EE.UU. Foto: Composición Gerson Cardoso LR/AFP
Dada la volatilidad de las políticas migratorias, es esencial que los individuos con asilo, TPS o parole humanitario tomen medidas proactivas para proteger su estatus en EE.UU. Foto: Composición Gerson Cardoso LR/AFP

Las políticas migratorias implementadas en Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la presidencia han generado incertidumbre para miles de inmigrantes. Aquellos que han solicitado asilo temporal a través del Estatus de Protección Temporal (TPS) o el parole humanitario enfrentan riesgos significativos de deportación.

Si bien el Estatus de Protección Temporal (TPS) se otorga a inmigrantes de países que no pueden regresar debido a crisis o desastres naturales, es crucial que los beneficiarios mantengan su documentación actualizada y conozcan la fecha de expiración de su TPS. Por ejemplo, el permiso para migrantes venezolanos finalizará el 7 de abril de 2025, lo que aumenta el riesgo de deportación si no se extiende.

VIDEO MÁS VISTO

Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales

Por otro lado, los inmigrantes que llegaron a EE. UU. mediante el parole humanitario del programa de libertad condicional de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV) también enfrentan un alto riesgo de expulsión si no han solicitado asilo. Este programa, que ofrecía protección temporal, fue descontinuado con la llegada de Trump, quien autorizó deportaciones de aquellos que no actualizaron su estatus.

¿Es posible ser deportado si cuento con asilo, TPS o parole en Estados Unidos?

Miles de inmigrantes en Estados Unidos buscan protección a través de programas como el asilo, el Estatus de Protección Temporal (TPS) o el parole humanitario. Aunque estos mecanismos otorgan beneficios migratorios, no representan una garantía absoluta contra la deportación. La violación de ciertas normas, antecedentes penales o cambios en la política gubernamental pueden poner en riesgo la permanencia en el país.

Aunque las autoridades migratorias evalúan cada caso de manera particular, factores como la comisión de delitos, fraudes migratorios o la expiración del beneficio pueden llevar a la cancelación del estatus y, en algunos casos, a la expulsión del territorio estadounidense. Por ello, es fundamental conocer las condiciones y limitaciones de cada protección para evitar complicaciones legales.

El presidente Donald Trumpviene impulsando políticasque incentivan la deportación de inmigrantes. Foto: AFP.

El presidente Donald Trumpviene impulsando políticasque incentivan la deportación de inmigrantes. Foto: AFP.

¿En qué casos se puede perder el asilo, TPS o parole?

El asilo es una protección otorgada a personas que huyen de persecuciones en sus países de origen. Sin embargo, este beneficio no es irrevocable. Un asilado puede enfrentar la deportación si comete delitos graves, representa una amenaza para la seguridad nacional o si las condiciones en su país cambian significativamente, eliminando el riesgo de persecución.

El TPS, por su parte, se concede a ciudadanos de países afectados por desastres naturales, conflictos armados u otras crisis. Aunque protege contra la deportación mientras esté vigente, no ofrece un camino directo a la residencia permanente. Si el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) decide no renovarlo, los beneficiarios pueden quedar en situación irregular y sujetos a expulsión.

El parole es una medida discrecional que permite la entrada temporal al país por razones humanitarias o de interés público. A diferencia del asilo y el TPS, este no es un estatus migratorio formal. Una persona con parole puede ser deportada si viola las condiciones impuestas, permanece en el país una vez vencido el permiso o si el gobierno revoca la autorización.

¿Cuáles son las principales razones de deportación?

Los inmigrantes con asilo, TPS o parole deben respetar las leyes estadounidenses para evitar riesgos migratorios. Entre las razones más comunes de deportación se encuentran:

  • Comisión de delitos: Cualquier falta grave, como delitos de violencia, narcotráfico o fraude, puede llevar a la revocación del beneficio y a la expulsión del país.
  • Fraude migratorio: Proporcionar información falsa en las solicitudes o incumplir con los requisitos de elegibilidad puede ser motivo de cancelación del estatus y proceso de deportación.
  • Salida del país sin autorización: En el caso del asilo y el TPS, viajar al país de origen sin permiso previo puede interpretarse como una renuncia voluntaria a la protección.
  • Vencimiento o cancelación del programa: Si el gobierno suspende o no renueva el TPS o parole, los beneficiarios quedan en riesgo de ser removidos del país.