Estados Unidos

Lista actualizada de 'ciudades santuario' de Washington que ofrecen refugio para inmigrantes indocumentados

Las 'ciudades santuario' de Washington ofrecen un refugio seguro para inmigrantes indocumentados, en respuesta a las estrictas políticas migratorias del gobierno de EE. UU.

Existen diversas 'ciudades santuario' Washington que protegen  a inmigrantes en USA. Foto: Composición LR/Utopía Rosa/CNN
Existen diversas 'ciudades santuario' Washington que protegen a inmigrantes en USA. Foto: Composición LR/Utopía Rosa/CNN

Existen distintas ciudades de Washington que se han convertido en un refugio para inmigrantes indocumentados, brindando un entorno seguro ante las estrictas políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos, según CNN. Pese a las deportaciones masivas en la nación norteamericana, existen localidades buscan proteger a quienes enfrentan la incertidumbre y el temor de ser detenidos.

Desde el inicio del mandato de Donald Trump, presidente de USA, se han registrado miles de detenciones y deportaciones de inmigrantes, lo que ha generado incertidumbre entre los afectados. En este contexto, diversas localidades en Washington que han declarado su estatus de 'ciudades santuario', garantizando la seguridad de sus residentes y promoviendo la interacción con la policía sin miedo a represalias.

Algunas ciudades en Washington brindan protección para los indocumentados. Foto: El País

Algunas ciudades en Washington brindan protección para los indocumentados. Foto: El País

¿Cuál es la lista actualizada de ciudades de Washington que ofrecen refugio para inmigrantes?

Según CNN, estas ciudades han decidido limitar la cooperación con las autoridades federales de inmigración, permitiendo que los residentes vivan con mayor tranquilidad en sus 'ciudades santuario'. Existen diecisiete espacios geográficos que brindan esta importante protección para los inmigrantes.

  • Cowlitz
  • Franklin
  • Jefferson
  • Chelan
  • Clallam
  • Clark
  • King (incluyendo Seattle)
  • Kitsap
  • Pierce
  • San Juan
  • Skagit
  • Snohomish
  • Spokane
  • Thurston
  • Walla Walla
  • Whatcom
  • Yakima

¿Qué son las 'ciudades santuario' de Washington y qué apoyo brindan a inmigrantes?

Las 'ciudades santuario' en Washington son aquellas que limitan la cooperación de las autoridades locales con las agencias federales de inmigración, con el propósito de proteger a los inmigrantes indocumentados de la deportación bajo el gobierno del republicano Donald Trump en EE. UU.

Estas ciudades no permiten que las fuerzas del orden locales detengan o entreguen a personas solo por su estatus migratorio. Además, no garantizan acceso a servicios de salud, educación y apoyo legal sin importar el estatus migratorio, ni brindan información sobre indocumentados con las autoridades de inmigración federales.

Compromiso de las 'ciudades santuario' con la seguridad de inmigrantes

Las 'ciudades santuario' han tomado la decisión de garantizar la seguridad de sus residentes, permitiendo que interactúen con la policía sin el temor de ser entregados al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Esta iniciativa busca crear un ambiente de confianza y estabilidad para aquellos que se encuentran en situación irregular en el país norteamericano.

A pesar de que las ciudades santuario no prohíben la aplicación de las leyes federales de inmigración, su objetivo es proteger a los inmigrantes de las políticas migratorias. Cabe resaltar que estas localidades se han convertido en un símbolo de resistencia y apoyo para quienes buscan una vida mejor en Estados Unidos.