Shakira habría sido internada de emergencia en clínica de Perú
Mundo

Redadas de ICE en EE. UU.: los estados donde se han arrestado inmigrantes desde los primeros días de Trump como presidente

Donald Trump aclaró desde su campaña que el objetivo de su administración como presidente sería realizar deportaciones diarias donde haya una alta concentración de inmigrantes ilegales.

Los empresarios solicitaron medidas para regularizar a los inmigrantes que trabajan y pagan impuestos en Estados Unidos. Foto: CNN
Los empresarios solicitaron medidas para regularizar a los inmigrantes que trabajan y pagan impuestos en Estados Unidos. Foto: CNN

En los últimos días, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha intensificado sus operativos, llevando a cabo un número significativo de arrestos de migrantes en varias ciudades y estados del país. Estas acciones están relacionadas con las políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, quien ha dado un giro a las políticas de deportación masiva.

A medida que las autoridades federales refuerzan su presencia, la tensión entre los migrantes y el gobierno de Estados Unidos aumenta. Los arrestos, que buscan identificar y deportar a aquellos que están en el país de forma irregular, se están llevando a cabo de manera intensiva. ICE se ha comprometido a realizar detenciones diarias en un intento por cumplir con las metas de deportación establecidas. Por ello, es vital conocer los estados y ciudades que se están viendo más afectados por estas redadas.

¿Cuáles son los estados donde ICE está llevando a cabo arrestos en Estados Unidos?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha llevado a cabo operativos en varios estados clave del país, generando gran preocupación en las comunidades migrantes. Entre los estados más impactados por las redadas se encuentran Texas, California, Illinois y Florida. En particular, Texas ha sido escenario de una serie de operativos que han dejado cientos de arrestos en solo unas semanas. Esto no solo afecta a las personas que residen en el país sin documentos, sino también a sus familias, que se ven desbordadas por la incertidumbre.

En Illinois, la situación no es diferente, especialmente en Chicago, donde las autoridades federales han intensificado sus intervenciones. Aquí, los migrantes enfrentan la amenaza constante de ser detenidos en cualquier momento, incluso en sus hogares o lugares de trabajo. California también está experimentando un aumento en las operaciones de ICE, siendo un estado con una alta población migrante. Las ciudades más grandes, como Los Ángeles, son puntos clave donde los operativos se realizan con regularidad, afectando tanto a los inmigrantes indocumentados como a aquellos que han solicitado asilo.

¿Cuántos arrestos ha realizado ICE en Estados Unidos?

El número de arrestos realizado por ICE en los primeros días de este año ha sido impresionante. Según los informes, las autoridades han detenido a casi 1.200 migrantes en un solo día, lo que refleja la magnitud de los operativos. Este incremento de arrestos es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno de Trump para cumplir con los objetivos de deportación establecidos, que incluyen un número significativo de arrestos diarios.

Además, estas detenciones están relacionadas con una creciente presión sobre los migrantes que viven en Estados Unidos sin documentación legal. ICE ha centrado sus esfuerzos en las redadas a gran escala, donde las autoridades buscan no solo a aquellos con antecedentes penales, sino también a migrantes que han estado residenciados en el país sin un estatus migratorio regular. De acuerdo con fuentes cercanas a la operación, estos arrestos podrían aumentar en las próximas semanas, lo que plantea un escenario de incertidumbre para miles de personas.