Mundo

La megaobra en América Latina con asesoría de EE. UU. que será realidad tras 6 años de ser deseado por China: su construcción iniciará en 2026

Este megaproyecto que cuenta con asesoría técnica de una empresa de Estados Unidos implementará nuevas vías para maximizar la conectividad y desarrollo económico en el país.

El proyecto ferroviario en Panamá tendrá un impulso económico con ayuda de Estados Unidos. Foto: composición LR/ tvn/ X
El proyecto ferroviario en Panamá tendrá un impulso económico con ayuda de Estados Unidos. Foto: composición LR/ tvn/ X

Panamá busca revolucionar su infraestructura vial para convertirse en un referente en América Latina y Centroamérica. Se trata del megaproyecto Tren David-Panamá que tendrá una inversión inicial de 2.2 millones de dólares y asesoría de Estados Unidos con la empresa multinacional AECOM tras 6 largos años de que la propuesta estuvo bajo la mira de China para que sea financiado exclusivamente por el gigante asiático.

El tren Panamá-David es una ambiciosa megaobra de infraestructura ferroviaria que promete transformar el transporte en Panamá y la región centroamericana. Con el inicio de la construcción, se espera que este tren marque un antes y un después en la infraestructura de transporte de Panamá.

¿Qué cambios traerá la megaobra tren Panamá-David?

El tren Panamá- David lleva alrededor de 6 años intentando concretarse en Panamá. Tras el último anuncio del presidente de José Raúl Mulino se espera que este proyecto comience a construirse en 2025 con una inversión inicial de 2.2 millones de dólares, que permitirá el primer estudio para definir la ruta exacta del tren, evaluar su impacto ambiental y social, y estimar el costo total del proyecto.

  1. Conexión Estratégica: El tren conectará la ciudad de Panamá con David, la capital de la provincia de Chiriquí, situada cerca de la frontera con Costa Rica. La ruta abarcará aproximadamente 450 kilómetros, facilitando el tránsito de personas y mercancías entre la capital y las regiones occidentales del país.
  2. Impacto Regional: Este proyecto tiene el potencial de mejorar significativamente la conectividad regional, integrando aún más las economías de Panamá y Costa Rica, y posicionando a Panamá como un eje de transporte y comercio en Centroamérica.

¿Cómo es la asesoría e inversión de Estados Unidos en el tren Panamá-David?

El Gobierno de José Raúl Mulino firmó un acuerdo de contrato de asesoría técnica con la empresa multinacional AECOM para reiniciar la megaobra tren Panamá-David. Este compromiso traerá nuevas vías e infraestructura de alto nivel para la funcionalidad del transporte en el país.

La ceremonia de inicio de la construcción fue presenciada por el presidente y el secretario general de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, Henry Faarup, y la gerente país de AECOM Panamá, Aileen Flasz.

Entre los principales cambios que trae el acuerdo con la asesoría de la empresa estadounidense para el tren Panamá- David están el tramo que conectará el sector de Panamá Pacífico, aledaño a la capital, con la Ciudad de Panamá, además del tramo de David que conectará con la capital de la provincia occidental de Chiriquí, hasta Paso Canoas, la frontera con Costa Rica.

  • Estados Unidos: En los últimos años, la influencia estadounidense en el proyecto ha aumentado significativamente. Como aliado estratégico de Panamá, Estados Unidos ha ofrecido apoyo técnico y asesoría para garantizar que el proyecto cumpla con estándares internacionales y esté alineado con los intereses del país y la región.

¿Desde cuándo intentó China ser el primer inversor del megaproyecto tren Panamá - David?

Originalmente, el proyecto fue impulsado por el interés chino, que realizó estudios de factibilidad y propuso financiar la construcción como parte de su Iniciativa de la Franja y la Ruta. Sin embargo, las preocupaciones geopolíticas y las dinámicas diplomáticas entre Panamá y otros actores internacionales retrasaron la concreción de este acuerdo.

El proyecto del tren a Chiriquí fue impulsado por el Gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019), quien, en el año 2017, encargó a China la asesoría de esta megaobra durante su primera visita a Pekín cuando iniciaron el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Sin embargo, fue en el año 2019 que se concretó el estudio chino sobre el tren por la empresa estatal China Railway Design Corporation.

De acuerdo al primer estudio de la empresa de China el tren tendría una inversión de 4.100 millones de dólares.Asimismo, se esperaba que tuviera ocho vagones para 750 personas y que haría 22 paradas entre la Ciudad de Panamá y David.

Características del Tren Panamá-David

  • Tecnología Moderna: Se espera que el tren sea de alta velocidad, con capacidad para transportar tanto pasajeros como carga. Esto reducirá el tiempo de viaje entre Panamá y David a menos de 4 horas, en comparación con las 6-7 horas actuales por carretera.
  • Sostenibilidad: El proyecto incluirá componentes de diseño ecológico, utilizando fuentes de energía renovable para minimizar el impacto ambiental y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Beneficios Esperados de la megaobra del Tren Panamá-David

  1. Desarrollo Económico: La obra generará miles de empleos directos e indirectos durante la construcción y operación, además de dinamizar la economía de las regiones conectadas.
  2. Turismo: El tren facilitará el acceso a destinos turísticos clave en Panamá, promoviendo el desarrollo del sector turístico.
  3. Logística y Comercio: Mejorará la eficiencia en el transporte de mercancías, reduciendo costos y tiempos de entrega.

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentro de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentro de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Mujer en Argentina es condenada a cadena perpetua por asesinar a 5 bebés en un hospital tras inyectarles potasio e insulina

Mujer en Argentina es condenada a cadena perpetua por asesinar a 5 bebés en un hospital tras inyectarles potasio e insulina

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas