Mundo

El MEGAPROYECTO que uniría 3 continentes con un túnel submarino: exportará petróleo a EE. UU. y estaría listo en 15 años

Se propone un túnel submarino de 80 km para conectar América, Europa y Asia, facilitando el comercio y estrechando los vínculos entre estos continentes.

Este megaproyecto busca conectar dos potencias mundiales y convertirse en un eje clave para el transporte global. Foto: ChatGPT/LR
Este megaproyecto busca conectar dos potencias mundiales y convertirse en un eje clave para el transporte global. Foto: ChatGPT/LR

Un ambicioso proyecto busca revolucionar la conectividad global al unir América, Europa y Asia a través de un túnel submarino. Esta megaobra, una de las más grandes de nuestro tiempo, facilitará el transporte de personas y mercancías, pero también impulsará el comercio internacional y el desarrollo de nuevas infraestructuras tecnológicas, como redes de fibra óptica.

Este proyecto no solo simboliza la modernización, sino que también busca integrar regiones remotas, tanto en Eurasia como en Norteamérica. Los planes incluyen la construcción del túnel y la expansión de infraestructuras ferroviarias y viales en ambos territorios, lo que supone un avance sin precedentes en la conectividad global.

 Este megaproyecto unirá América, Europa y Asia. Foto: 20 Minutos<br>

Este megaproyecto unirá América, Europa y Asia. Foto: 20 Minutos

¿Cuál es el megaproyecto que uniría 3 continentes con un túnel submarino?

El proyecto que busca unir tres continentes a través de un túnel submarino es conocido como el Puente de la Paz, una obra que pretende conectar América del Norte con Eurasia por medio del estrecho de Bering. Este túnel, de más de 80 kilómetros de longitud, contará con tres secciones: una destinada a una vía ferroviaria, otra para el tránsito de automóviles y una tercera para transportar energía y telecomunicaciones, incluyendo cableado eléctrico y fibra óptica.

A largo plazo, este megaproyecto se plantea como una de las soluciones para aumentar la exportación de petróleo, electricidad y otros recursos entre las dos superpotencias. Pero más allá del comercio, la idea es facilitar el movimiento de personas y productos desde Europa hasta América, creando una red de transporte internacional sin precedentes.

 Este "Puente de la Paz" uniría a Estados Unidos y Rusia. Foto: Xataca<br>

Este "Puente de la Paz" uniría a Estados Unidos y Rusia. Foto: Xataca

¿Cómo va el proyecto y cuánto tiempo demoraría su construcción?

Aunque aún se encuentra en sus primeras etapas de planificación, el megaproyecto promete revolucionar el transporte global. Los gobiernos de Rusia y Estados Unidos ya manifestaron su apoyo a esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto aproximado de 65.000 millones de dólares. La construcción del túnel submarino en el estrecho de Bering costaría alrededor de 12.000 millones de dólares, y las vías terrestres que se extenderían por ambos continentes requerirían el resto de la inversión.

Este ambicioso proyecto contempla la construcción de 3.500 kilómetros de nuevas vías en el lado ruso y otros 2.000 kilómetros en el lado estadounidense. Se estima que completar este plan podría tomar aproximadamente 15 años, debido a los desafíos técnicos que implica construir en una región tan remota y con condiciones climáticas extremas.

 Los gobiernos de Rusia y Estados Unidos ya manifestaron su apoyo a esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto aproximado de 65.000 millones de dólares. Foto: Concrete Construction Staff<br>

Los gobiernos de Rusia y Estados Unidos ya manifestaron su apoyo a esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto aproximado de 65.000 millones de dólares. Foto: Concrete Construction Staff

¿De quién fue la idea de este megaproyecto?

La idea de conectar América del Norte con Eurasia a través del estrecho de Bering no es nueva. Se remonta a finales del siglo XIX, cuando visionarios como Joseph Strauss, el ingeniero detrás del Golden Gate, y el zar Nicolás II de Rusia promovieron esta iniciativa. Durante décadas, el plan permaneció en suspenso debido a limitaciones tecnológicas y conflictos políticos, como la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

No obstante, gracias a los avances tecnológicos y al fortalecimiento de las relaciones internacionales, el proyecto del túnel submarino ha recobrado importancia para ambos gobiernos. Su construcción no solo impulsaría las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Rusia, sino que también favorecería una mayor conexión con Europa y Asia. Esta infraestructura, además, estimularía el crecimiento económico en las regiones remotas de Alaska y Siberia.

¿Por qué se la llama el Puente de la Paz?

El nombre Puente de la Paz refleja el espíritu de cooperación entre Rusia y Estados Unidos. A lo largo de la historia, ambos países tuvieron una relación marcada por la competencia y la tensión, especialmente durante la Guerra Fría. Este megaproyecto simboliza una nueva era de colaboración, en la que el comercio y la tecnología son motores de integración global.

Del mismo modo, al unir dos regiones del mundo que han estado históricamente separadas, el proyecto pretende ser un emblema de paz y unidad. Aunque ha enfrentado críticas por su posible impacto en el medio ambiente, el Puente de la Paz ofrece una oportunidad para fomentar un mundo más interconectado y cooperativo, donde las barreras físicas sean superadas gracias a la infraestructura y la tecnología.

 El nombre Puente de la Paz refleja el espíritu de cooperación entre Rusia y Estados Unidos. Foto: CDN<br>

El nombre Puente de la Paz refleja el espíritu de cooperación entre Rusia y Estados Unidos. Foto: CDN

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

LEER MÁS
Joven de 17 años muere tras ser 'tragado' por la arena mientras disfrutaba de la playa en Italia

Joven de 17 años muere tras ser 'tragado' por la arena mientras disfrutaba de la playa en Italia

LEER MÁS
Hombre es acusado de abusar sexualmente y asesinar a su compañera de trabajo en un yate de lujo en Bahamas

Hombre es acusado de abusar sexualmente y asesinar a su compañera de trabajo en un yate de lujo en Bahamas

LEER MÁS
Estados Unidos propone ley para sancionar al gobierno de Nayib Bukele e investigar el uso de bitcoin en El Salvador

Estados Unidos propone ley para sancionar al gobierno de Nayib Bukele e investigar el uso de bitcoin en El Salvador

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"