Mundo

Este país de LATINOAMÉRICA es la nueva nación con más conexiones marítimas en América Latina y El Caribe

Las inversiones para expandir uno de sus puertos aumentarán su capacidad de atención a 2,7 millones, consolidando su posición en el comercio marítimo.

La modernización de los puertos liderada por la APN fue clave para mejorar la conectividad global, fortaleciendo el comercio exterior en los últimos 21 años. Foto: composición LR/Autoridad Portuaria Nacional
La modernización de los puertos liderada por la APN fue clave para mejorar la conectividad global, fortaleciendo el comercio exterior en los últimos 21 años. Foto: composición LR/Autoridad Portuaria Nacional

En los últimos años, se ha observado un notable avance en el desarrollo de las infraestructuras portuarias y la optimización de las rutas marítimas en una nación sudamericana, consolidándola como un líder en conexiones marítimas en la región de América Latina y el Caribe. Este crecimiento se ha reflejado en el aumento significativo de los volúmenes de carga movilizados, la modernización de sus principales puertos y la creación de alianzas estratégicas con destacados actores a nivel internacional.

¿Qué país latinoamericano es la nueva nación con más conexiones marítimas?

El país de Latinoamérica que se ha consolidado como la nueva nación con más conexiones marítimas en América Latina y El Caribe es Perú. Al cierre del primer trimestre de 2024, esta nación ha desplazado a Ecuador y ahora es el quinto país con mayor conectividad marítima, según el Índice de Conectividad del Transporte Marítimo (LSCI) de la UNCTAD.

Perú | América Latina | Caribe | UNCTAD | Índice de Conectividad de Transporte Marítimo | Autoridad Portuaria Nacional | Latinoamérica

La infraestructura portuaria modernizada en Perú ha mejorado su competitividad internacional. Foto: Autoridad Portuaria Nacional

¿Qué factores influyeron en la mejora de la conectividad marítima de Perú en 2024?

Los principales factores que influyeron en la mejora de la conectividad marítima de Perú en 2024 fueron las inversiones en infraestructura portuaria, especialmente en los puertos del Callao y Pisco. Estas mejoras incluyeron la ampliación del Muelle Norte y el desarrollo del Muelle Bicentenario en el Callao, que aumentaron su capacidad de manejo de contenedores.

 El puerto de Pisco es un puerto marítimo de la costa central del Perú. Foto: Logística 360

El puerto de Pisco es un puerto marítimo de la costa central del Perú. Foto: Logística 360

Además, la modernización del puerto de Pisco y las negociaciones con navieras globales como Maersk y MSC permitieron el establecimiento de nuevas conexiones directas, mejorando su clasificación en los rankings internacionales.

¿Cómo se posiciona el puerto del Callao en el ranking mundial de conectividad en 2024?

El puerto del Callao se posicionó en el puesto 69 a nivel mundial en el Índice de Conectividad del Transporte Marítimo de Contenedores en 2024, lo que representó un ascenso notable de cinco posiciones respecto al cierre de 2023 y doce posiciones en comparación con 2022.

Este ascenso refleja la mejora en infraestructura y capacidad del puerto, que ha ampliado su capacidad de manejo de contenedores gracias a las recientes inversiones en proyectos de ampliación, como el Muelle Bicentenario, incrementando su competitividad en las redes globales de transporte marítimo.

Perú | América Latina | Caribe | UNCTAD | Índice de Conectividad de Transporte Marítimo | Autoridad Portuaria Nacional | Latinoamérica

Perú es uno de los países con mayor conectividad marítima en América Latina y el Caribe. Foto: Autoridad Portuaria Nacional

¿Cuál fue el impacto de las obras en el puerto de Pisco en su conectividad?

Las obras de modernización en el puerto de Pisco han tenido un impacto significativo, permitiendo que este terminal se posicione en el puesto 323 a nivel mundial en 2024, subiendo 286 posiciones respecto al cierre de 2022.

Estas mejoras incluyeron negociaciones con navieras de importancia global, como Maersk y MSC, lo que facilitó la creación de conexiones directas con destinos internacionales. Este avance ha sido clave para mejorar su competitividad en el transporte marítimo, integrándose mejor en las redes globales.

 El puerto del Callao se posicionó en el puesto 69 a nivel mundial en el Índice de Conectividad del Transporte Marítimo de Contenedores en 2024. Foto: Webpicking

El puerto del Callao se posicionó en el puesto 69 a nivel mundial en el Índice de Conectividad del Transporte Marítimo de Contenedores en 2024. Foto: Webpicking

¿Qué exporta el puerto de Pisco?

De acuerdo con los datos brindados por la Sunat, este puerto del Perú exporta principalmente productos no tradicionales. Solo en 2023, se llevaron a cabo envíos del sector minero no metálico.

¿Cuál es el puerto más importante del Perú?

El puerto más importante del Perú es el Puerto del Callao, ubicado en la provincia constitucional del Callao, cerca de Lima, la capital del país. Este puerto es el principal centro de operaciones marítimas de Perú y uno de los más grandes y activos de América del Sur. Maneja la mayor parte del comercio exterior del país, incluyendo importaciones y exportaciones de productos como minerales, alimentos, textiles y manufacturas.

 Puerto del Callao. Foto: Andina

Puerto del Callao. Foto: Andina

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

LEER MÁS
Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, sábado 12 de julio de 2025

Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, sábado 12 de julio de 2025

LEER MÁS
La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"