Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Mundo

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur condenan el acuerdo entre Corea del Norte y Rusia: "Amenazan la estabilidad"

El Acuerdo Integral de Asociación Estratégica firmado entre Rusia y Corea del Norte durante la visita de Putin a Pyongyang fortalece los lazos entre ambas naciones e incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión.

El comunicado subraya que el acercamiento Pyongyang-Moscú “debería ser motivo de grave preocupación". Foto: Composición LR/AFP.
El comunicado subraya que el acercamiento Pyongyang-Moscú “debería ser motivo de grave preocupación". Foto: Composición LR/AFP.

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos emitieron un comunicado conjunto en el que “condenan en los términos más enérgicos posibles” el reciente acuerdo de cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia. Según el texto, publicado por la Cancillería surcoreana, este pacto podría incrementar el suministro de armas desde Pyongyang hacia Moscú para ser utilizadas en el conflicto en Ucrania.

El comunicado, publicado por la Cancillería surcoreana, pone especial énfasis en "las continuas transferencias de armas de República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) a Rusia que prolongan el sufrimiento del pueblo ucraniano, violan múltiples Resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y amenazan la estabilidad tanto en el noreste de Asia como en Europa".

Además, el comunicado subraya que el acercamiento Pyongyang-Moscú “debería ser motivo de grave preocupación para cualquiera que tenga interés en mantener la paz y la estabilidad en la Península de Corea”. De acuerdo a estos tres países, las transferencias de armamento violan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y prolongan el sufrimiento del pueblo ucraniano.

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó el 19 de junio un acuerdo de defensa mutua con el líder norcoreano, Kim Jong Un, quien le ofreció su

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó el 19 de junio un acuerdo de defensa mutua con el líder norcoreano, Kim Jong Un, quien le ofreció su "pleno apoyo" en Ucrania. Foto: AFP

Acuerdo Integral de Asociación Estratégic

Durante la visita del presidente ruso, Vladímir Putin, a Pyongyang, se firmó el Acuerdo Integral de Asociación Estratégica, que incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión a sus territorios. Este acuerdo, firmado junto al líder norcoreano Kim Jong-un, fortalece significativamente los lazos entre los dos países y establece un marco de cooperación en defensa. Este pacto podría tener repercusiones importantes en la seguridad regional y global.

El compromiso de cooperación militar forma parte de un tratado estratégico firmado durante una cumbre en Pyongyang. Foto: AFP

El compromiso de cooperación militar forma parte de un tratado estratégico firmado durante una cumbre en Pyongyang. Foto: AFP

El pacto, que según Moscú y Pyongyang se ajusta a la ley internacional, podría incluir el envío de tecnología militar avanzada desde Rusia a Corea del Norte, explican expertos. Esta transferencia podría mejorar notablemente las capacidades militares de Corea del Norte, lo que genera preocupación entre la comunidad internacional acerca de un posible aumento de las tensiones regionales.

Además, el comunicado indicó que "Estados Unidos, la República de Corea y Japón reafirman su intención de fortalecer aún más su cooperación diplomática y de seguridad para contrarrestar las amenazas que representa la RPDC a la seguridad regional y global y evitar una escalada de la situación", añade el comunicado conjunto publicado hoy. El comunicado conjunto publicado hoy subraya que el compromiso de EE.UU. con la defensa de sus aliados.

Kim Jong Un expresa "su apoyo" a Rusia

Tras un recibimiento lleno de fiesta al presidente Vladimir Putin en Corea del Norte, el dirigente Kim Jong Un expresó que su país apoyará plenamente a Rusia en la guerra contra Ucrania que dicha nación mantiene desde febrero de 2022. En este sentido, ambas naciones firmaron un tratado de asociación estratégica que incluye apoyo mutuo en caso de "agresión".

"Corea del Norte expresa su pleno apoyo y solidaridad al gobierno, al ejército y al pueblo ruso en el despliegue de la operación militar especial en Ucrania para proteger la soberanía, los intereses de seguridad y la integridad territorial", declaró Kim tras firmar un acuerdo con el cual Putin no ha descartado la posibilidad de una cooperación militar-técnica con Corea del Norte.