¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Mundo

El pequeño 'país' de 7 km² que tiene lazos con una nación de América Latina: ciudadanos interactúan en el metaverso

Desde su proclamación en 2015, este país estableció una estructura política basada en principios libertarios, con un gobierno mínimo y una fuerte participación ciudadana a través de plataformas digitales.

Su sistema de gobierno utiliza tecnologías modernas como la blockchain y establece una presencia en el metaverso. Foto: Composición LR/Facebook.
Su sistema de gobierno utiliza tecnologías modernas como la blockchain y establece una presencia en el metaverso. Foto: Composición LR/Facebook.

En abril de 2015, un pequeño territorio en Europa se proclamó como una nueva nación con un enfoque libertario radical. Esta tierra, ubicada entre dos países en disputa, se convirtió en el hogar de una nueva sociedad basada en principios de mínima intervención estatal y máxima libertad individual. El fundador, un exdiputado, vio en este lugar la oportunidad de crear un sistema donde los impuestos son voluntarios y los ciudadanos tienen un papel activo en el gobierno.

Desde su creación, esta nación trajo a miles de personas de todo el mundo, interesados en su modelo de gobernanza innovador. A pesar de no ser reconocida oficialmente, ganó notoriedad y apoyo, incluyendo la simpatía de figuras influyentes en América Latina. Su sistema de gobierno utiliza tecnologías modernas como la blockchain y establece una presencia en el metaverso, reflejando su visión futurista y descentralizada.

¿Cuál es el pequeño país de casi 7 km²?

Liberland se encuentra en una zona de terra nullius, o tierra de nadie, entre Serbia y Croacia. Este territorio, mayor que el Vaticano y Mónaco, no es reclamado oficialmente por ninguna de las dos naciones debido a la complejidad de su disputa fronteriza. La posición geográfica de Liberland en la orilla occidental del río Danubio le otorga un acceso estratégico y un potencial significativo para el desarrollo futuro, aunque enfrenta falta de reconocimiento internacional.

Liberland se encuentra en una zona de terra nullius, o tierra de nadie, entre Serbia y Croacia. Foto: Facebook/Oficina de Representación de Liberland.

Liberland se encuentra en una zona de terra nullius, o tierra de nadie, entre Serbia y Croacia. Foto: Facebook/Oficina de Representación de Liberland.

La micronación fue fundada por Vit Jedlička con la visión de crear un refugio para aquellos que desean vivir en un entorno con mínima intervención gubernamental. Liberland se rige por una constitución que promueve la libertad económica y personal, y estableció un sistema en el que los ciudadanos pueden votar y participar en el gobierno a través de plataformas digitales. A pesar de las limitaciones físicas, la nación avanzó significativamente en el ámbito virtual, construyendo una ciudad en el metaverso con la colaboración del estudio de arquitectura Zaha Hadid Architects.

¿Cuál es la relación entre Liberland y Argentina?

Liberland buscó establecer lazos con diversas naciones y figuras internacionales, como Argentina. Recientemente, la micronación mostró interés en colaborar con el político argentino Javier Milei, conocido por su enfoque libertario y sus críticas al intervencionismo estatal. Milei, quien ganó notoriedad en Argentina por sus propuestas económicas y políticas, fue visto como un aliado natural para la visión de Liberland de una sociedad con mínima intervención gubernamental.

 Nicolás Mateos, el representante de Liberland en Argentina, junto a Vit Jedlička. Foto: Perfil.

Nicolás Mateos, el representante de Liberland en Argentina, junto a Vit Jedlička. Foto: Perfil.

El curioso 'país' cuenta con oficinas en Argentina, lo que facilita su interacción y cooperación con este país. Aunque Liberland no tiene reconocimiento oficial, la micronación también explora oportunidades para colaboraciones económicas y tecnológicas, buscando establecer una presencia significativa en la región de América Latina.

¿Desde cuándo existe Liberland y cómo se da su política?

Liberland fue proclamada el 13 de abril de 2015 por Vit Jedlička. Desde su fundación, la micronación ha desarrollado una estructura política basada en principios libertarios, con un gobierno mínimo y una fuerte dependencia en la participación ciudadana a través de plataformas digitales. Los ciudadanos de Liberland tienen la oportunidad de involucrarse directamente en la toma de decisiones gubernamentales, reflejando un enfoque democrático y transparente.

La política de Liberland se centra en la protección de los derechos individuales, la propiedad privada y la libertad económica. La nación utiliza la tecnología blockchain para asegurar la transparencia en sus operaciones gubernamentales y para facilitar la participación ciudadana en votaciones y decisiones clave. Además, la construcción de una ciudad en el metaverso permite a los ciudadanos de Liberland interactuar y participar en la gobernanza sin necesidad de estar físicamente.