¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Mundo

El país que más veces descargó una app de citas en América Latina, no es Perú ni Argentina

Las aplicaciones de citas han ganado popularidad alrededor del mundo sea para buscar el amor, amistades o generar contactos. Conoce la nación sudamericana que más ha utilizado este recurso para sus propios fines.

Tinder es la app de citas más utilizada a nivel mundial. Foto: composición Fabrizio Oviedo/LR/Kayak
Tinder es la app de citas más utilizada a nivel mundial. Foto: composición Fabrizio Oviedo/LR/Kayak

Las plataformas de citas están diseñadas principalmente para ayudar a encontrar posibles parejas románticas o crear lazos amicales alrededor del mundo. Utilizan algoritmos que emparejan a los usuarios en función de sus intereses, ubicación y preferencias, facilitando así el proceso de conocer a personas con intereses similares y objetivos compatibles.

Además de buscar relaciones amorosas, las aplicaciones de citas también permiten ampliar el círculo social. Para aquellos que desean hacer nuevos amigos, estas plataformas ofrecen la posibilidad de conectarse con personas fuera de su entorno habitual y son de gran ayuda para personas que son nuevas en algún país o entorno. Conoce el país de Sudamérica más utiliza este recurso para desarrollar relaciones interpersonales.

Las app de citas, se utilizan para conocer personas. Foto: La noticia

Las app de citas, se utilizan para conocer personas. Foto: La noticia

¿Cuál es el país que más descarga apps de citas en América Latina?

Brasil

Brasil es la nación que ha registrado más descargas en la app de citas de Tinder en todo el continente sudamericano y destacó con el mayor número, alcanzando más de 359.000 en 2023 según la plataforma Statista, superando a México que sobrepasó las 148.000 y Perú 79.665 descargas.

El país carioca es uno de los países que más usa aplicaciones de citas. Diversos estudios indican que los brasileños utilizan estas plataformas con frecuencia, debido a factores culturales que fomentan la sociabilidad y el interés en conocer nuevas personas. La popularidad de estas aplicaciones en Brasil también se ve impulsada por la alta penetración de teléfonos móviles y el acceso a internet, facilitando el uso de estas herramientas para establecer conexiones románticas y sociales.

Cuadro de número de descargas por país. Foto: Statista

Cuadro de número de descargas por país. Foto: Statista

¿Cuál es la app de citas más usada en el mundo?

Tinder ha logrado mantener su posición de liderazgo en gran parte de América Latina y Europa Occidental. Gracias a su característica función de deslizar para seleccionar o descartar candidatos, la aplicación registró más de 58 millones de descargas en 2023, según informó Statista.

Tinder líder a nivel mundial. Foto: Statics

Tinder líder a nivel mundial. Foto: Statics

Tinder es una de las aplicaciones de citas más populares y conocidas a nivel mundial, debido a su amplia base de usuarios, facilidad de uso, modelo freemium, innovación continua y estrategia de marketing efectiva. Con millones de usuarios activos a nivel global, esta app ofrece una interfaz intuitiva basada en deslizamientos que facilita la conexión entre personas. Su modelo freemium permite a los usuarios acceder a funciones básicas de forma gratuita mientras ofrece opciones premium para mejorar la experiencia.

¿Cuál es la app de citas que más usan los peruanos?

De acuerdo con información de Statista, Badoo fue la aplicación de citas más descargada por los peruanos el año pasado, superando a Tinder, que lidera en otros países y ha logrado una sólida posición en el mercado global.

Badoo, que ha encabezado las preferencias en Perú, cuenta con más de 100 millones de descargas en Google Play Store, lo que evidencia su notable éxito y crecimiento desde su lanzamiento en 2006.