Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Mundo

El país de Sudamérica que volverá a pedir visa a China para controlar el flujo migratorio hacia Estados Unidos

Esta medida busca controlar mejor la migración y evitar el tráfico de personas. China expresó su oposición a la inmigración ilegal y ha colaborado en combatir estas actividades.

El aumento inusual de migrantes irregulares de nacionalidad china ha motivado la decisión de solicitar nuevamente la visa. Foto: composición Fabrizio Jauregui LR / Vectores / Sapore de Cina
El aumento inusual de migrantes irregulares de nacionalidad china ha motivado la decisión de solicitar nuevamente la visa. Foto: composición Fabrizio Jauregui LR / Vectores / Sapore de Cina

Muchas personas tienen como objetivo viajar a Estados Unidos, un país que se caracteriza por su economía en constante crecimiento y por ofrecer oportunidades atractivas para los extranjeros. Sin embargo, algunas optan por ingresar a este país de manera ilegal, sin ser admitidas por un oficial de inmigración. Para ello, usan como puente alguno de los países de Sudamérica.

En ese marco, en un reciente comunicado, la Cancillería ecuatoriana informó que en los últimos meses se ha detectado un incremento notable en la cantidad de ciudadanos chinos que entran al país y no cumplen con la salida dentro del tiempo reglamentario de 90 días.

 Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, muchos chinos que ingresan al país utilizan Ecuador como un trampolín hacia EE. UU. Foto: futureatlas.com

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, muchos chinos que ingresan al país utilizan Ecuador como un trampolín hacia EE. UU. Foto: futureatlas.com

¿Qué país de Sudamérica volverá a pedir visa a los ciudadanos de China?

Ecuador requerirá temporalmente visas para los ciudadanos chinos como respuesta al incremento inesperado de migrantes irregulares de esa nacionalidad que no han abandonado el territorio ecuatoriano dentro de los plazos establecidos, anunció la Cancillería este martes.

Por esa razón, ante el incremento inesperado de migrantes irregulares de nacionalidad China que no han abandonado el territorio ecuatoriano dentro de los plazos establecidos, el Gobierno de Ecuador ha optado por suspender temporalmente el acuerdo que eliminaba el requisito de visa entre Ecuador y China.

¿Por qué se volverá a pedir visas a los ciudadanos chinos?

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, aproximadamente el 50% de estos ingresos no se registran al salir del país por medios regulares, lo que indica que muchos se encuentran en una situación migratoria irregular o han partido de manera informal hacia otros destinos en el hemisferio.

Ecuador se ha convertido en un tránsito fundamental para miles de ciudadanos chinos que buscan llegar a Estados Unidos. La política de exención de visa implementada por el país sudamericano facilita el ingreso de estos migrantes, quienes lo utilizan como punto de partida para emprender un arriesgado viaje hacia Norteamérica.

El Gobierno calificó de 'preocupante' este fenómeno y agregó que los ciudadanos chinos podrían estar utilizando a Ecuador como "trampolín para llegar a otros destinos en el Hemisferio".

Esta medida, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene como objetivo asegurar la protección de los visitantes del país, previniendo que caigan en situaciones de trata de personas o tráfico de migrantes, y garantizando un control migratorio adecuado a nivel nacional.

¿Cuándo entrará en vigor la medida?

Ecuador reintroducirá el requisito de visa para ciudadanos chinos a partir del 1 de julio.

¿Qué ha dicho China sobre esta medida?

Según el portavoz de relaciones exteriores de China, Lin Jian, “China se opone firmemente a cualquier forma de inmigración ilegal”. “En los últimos años, las fuerzas del orden chinas han tomado medidas contundentes para combatir los delitos que obstaculizan la gestión de las fronteras nacionales y han mantenido una postura estricta y de alta presión contra todo tipo de inmigrantes ilegales”, agregó para EFE.

Lin Jian en conferencia de prensa habitual ofrecida el 21 de marzo de 2024. Foto: XW

Lin Jian en conferencia de prensa habitual ofrecida el 21 de marzo de 2024. Foto: XW

¿Cuántos ciudadanos chinos ingresaron y salieron del país?

Entre enero y mayo, Ecuador registró el ingreso de 17.808 chinos y la salida de solamente 9.966 de ellos, según el Ministerio de Relaciones Exteriores. El trayecto inicia en Ecuador y continúa por tierra a través de Colombia, cruzando la peligrosa frontera norte y adentrándose en la inclemente Selva del Darién. Este recorrido, plagado de peligros y desafíos, pone a prueba la resistencia de los migrantes que buscan alcanzar el sueño americano.