Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Mundo

Este es el gabinete que acompañará a Claudia Sheinbaum, ganadora de las elecciones de México 2024

Desde Joe Biden a Vladimir Putin, pasando por presidentes latinoamericanos y la Unión Europea, el mundo saludó la victoria de Claudia Sheinbaum, la primer mujer en alcanzar la presidencia de México.

El equipo está compuesto por una combinación de políticos, académicos, y expertos de diferentes áreas. Foto: Composición LR/AFP.
El equipo está compuesto por una combinación de políticos, académicos, y expertos de diferentes áreas. Foto: Composición LR/AFP.

Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera presidenta de México con una abrumadora ventaja, en una elección calificada como "histórica" por líderes mundiales y el saliente mandatario Andrés Manuel López Obrador. La científica de 61 años de origen judío, obtuvo entre 58% y 60% de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, es conocida por su enfoque progresista y científico hacia la gestión gubernamental, abogando por políticas sostenibles y equitativas.

¿Quiénes formarían parte del gabinete Sheinbaum?

Aunque Claudia Sheinbaum aún no reveló formalmente todos los miembros de su gabinete, confirmó algunos nombres clave que serían parte de su equipo en caso de ganar las elecciones presidenciales de 2024. Entre los confirmados están Omar García Harfuch, quien se desempeñaría en un papel relacionado con la seguridad, y Ernestina Godoy, cuyo cargo se espera que esté asociado a su experiencia previa en justicia y seguridad​.

Además, figuras como Juan Ramón de la Fuente, quien fue representante permanente de México ante la ONU, y Javier Corral, ex gobernador de Chihuahua, fueron mencionados como parte de su equipo de trabajo, aunque sus roles específicos en el gabinete aún no fueron anunciados oficialmente. Otros como Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte, también estarían involucrados​.

Omar García Harfuch, quien se desempeñaría en un papel relacionado con la seguridad. Foto: AFP.

Omar García Harfuch, quien se desempeñaría en un papel relacionado con la seguridad. Foto: AFP.

¿Cuál es el quipo de campaña de Claudia Sheinbaum?

El equipo 'Diálogos para la Transformación' es una iniciativa liderada por Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es formular su proyecto de nación para México en el período 2024-2030. Este equipo se enfoca en organizar foros y mesas de diálogo con diversas partes de la sociedad para recopilar propuestas que contribuirán al plan de gobierno y desarrollo nacional.

El equipo está compuesto por una combinación de políticos, académicos, y expertos de diferentes áreas. Foto: Cuarto Oscuro.

El equipo está compuesto por una combinación de políticos, académicos, y expertos de diferentes áreas. Foto: Cuarto Oscuro.

Estos diálogos están diseñados para ser un espacio plural donde se escuchen y consideren diversas perspectivas para formular un programa de gobierno que atienda las necesidades y desafíos del país​. El equipo está compuesto por una combinación de políticos, académicos, y expertos de diferentes áreas.

  1. Juan Ramón de la Fuente - Exrector de la UNAM y exrepresentante de México ante la ONU, quien lidera el equipo.
  2. Javier Corral Jurado - Exgobernador de Chihuahua, con experiencia en política y gestión gubernamental.
  3. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea - Exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conocido por su enfoque en reformas judiciales.
  4. Gerardo Esquivel Hernández - Economista y exsubgobernador del Banco de México, aporta su experiencia en asuntos económicos.
  5. Omar García Harfuch - Exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, con un fuerte enfoque en seguridad pública.
  6. Lorenzo Meyer Cossío - Historiador y académico, reconocido por su análisis crítico de la historia política de México.
  7. Rosaura Ruiz Gutiérrez - Científica y académica, exdirectora de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
  8. Olga Sánchez Cordero - Jurista y exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con una extensa carrera en el ámbito judicial y político.
  9. Silvia Elena Giorguli Saucedo - Presidenta del Colegio de México, destacada por su labor en temas demográficos y educativos.
  10. David Kershenobich Stalnikowitz - Médico e investigador, con reconocimientos en el campo de la medicina en México.
Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, en una familia dedicada a la ciencia. Es miembro fundador del partido Morena y ha ocupado varios cargos públicos en México. Foto: AFP

Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, en una familia dedicada a la ciencia. Es miembro fundador del partido Morena y ha ocupado varios cargos públicos en México. Foto: AFP

¿Cuáles son las principales propuestas de gobierno de Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" para las elecciones presidenciales de México en 2024, ha presentado un programa de gobierno extenso con múltiples propuestas centradas en áreas clave como educación, economía, salud, seguridad y derechos sociales. A continuación, se resumen algunas de sus principales propuestas:

Educación

  1. Becas universales: implementar becas universales para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas, con un aumento gradual de becas para educación media superior y superior, incluyendo posgrados.
  2. Infraestructura y programas educativos: fortalecer la infraestructura de las escuelas públicas y programas como "La Escuela es Nuestra" y los libros de texto gratuitos.
  3. Extensión de horarios: ampliar el horario de las escuelas primarias para incluir educación física y artística, así como programas de prevención de salud.

Economía

  1. Apoyo a pequeños productores: mantener y fortalecer programas como Sembrando Vida y Producción para el Bienestar, y garantizar la autosuficiencia de maíz blanco sin transgénicos.
  2. Fortalecimiento de Pemex y CFE: promover la petroquímica nacional y la producción de fertilizantes, así como garantizar y fortalecer el papel de la CFE como empresa pública.
  3. Banco del bienestar: fortalecer el Banco del Bienestar como una banca social que promueva el ahorro y se desarrolle como una institución financiera sólida.
Fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México desde el 5 de diciembre de 2018 hasta el 16 de junio de 2023, siendo la primera mujer en ejercer este cargo. Foto: AFP

Fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México desde el 5 de diciembre de 2018 hasta el 16 de junio de 2023, siendo la primera mujer en ejercer este cargo. Foto: AFP

Salud

  1. Cobertura universal: todos los mexicanos serán afiliados al Servicio Público de Salud para el Bienestar desde su nacimiento. También se digitalizará la cadena logística de abasto de medicamentos y se implementarán expedientes electrónicos.
  2. Programas de prevención: implementar programas y campañas para la prevención de adicciones y un programa nacional de salud mental. Además, se crearán consultorios familiares en municipios sin infraestructura de salud.
  3. Atención integral a mujeres: creación de programas como "40 semanas + 1000 días" para la prevención y atención de la salud de mujeres embarazadas, y el "Programa SOS Mujeres" para apoyar a mujeres víctimas de violencia.

Derechos Sociales

  1. Pensiones y Apoyos: garantizar la pensión universal a adultos mayores y aumentar los apoyos a personas con discapacidad y madres trabajadoras. También se dará un apoyo bimestral a mujeres de 60 a 64 años equivalente a la mitad de la pensión de adultos mayores.
  2. Derechos de las Mujeres: elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva de las mujeres y el derecho a una vida libre de violencia. Se crearán centros públicos de cuidados prioritarios para hijos de jornaleras y trabajadoras de maquila.

Seguridad

  1. Reformas y Programas: Consolidar la Guardia Nacional y promover reformas para mejorar la seguridad pública. Se pondrá especial énfasis en la reducción de la corrupción y el conflicto de interés en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).