Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Mundo

El país de América Latina con el mejor restaurante del mundo para comer carnes: supera a las grandes de Europa

Este restaurante tiene su propio programa de crías sostenible. Conoce la edición 2024 de ‘101 World’s Best Steak Restaurants’, donde destaca un local latinoamericano que supera a los mejores de Europa y de otros continentes.

España ocupa el segundo lugar en el prestigioso listado de los 101 World’s Best Steak Restaurants. Foto: The New York Times
España ocupa el segundo lugar en el prestigioso listado de los 101 World’s Best Steak Restaurants. Foto: The New York Times

La edición de este año de ‘101 World’s Best Steak Restaurants’ ha coronado a un restaurante de América Latina como el mejor del mundo para comer carne. Este establecimiento lidera el ranking global por segundo año consecutivo y destaca como un ícono gastronómico de la región. Pero, ¿qué hace tan especial a ese local? ¿Quién está detrás de este fenómeno culinario que ha capturado la atención y el paladar de los expertos internacionales?

Con su enfoque en la ganadería regenerativa y la agricultura orgánica, ese restaurante ha llevado la tradicional parrilla a nuevas alturas. Dirigido por un chef muy destacado, conocido como el Maestro de la Carne, este local se ha convertido en un referente mundial al ofrecer una experiencia gastronómica que combina historia, cultura y sostenibilidad.

 Ese restaurante ofrece una variedad de carnes y vinos. Foto: Clarín<br>

Ese restaurante ofrece una variedad de carnes y vinos. Foto: Clarín

¿Cuál es el mejor restaurante del mundo para comer carnes?

Don Julio, situado en el barrio de Palermo en Buenos Aires, Argentina, ha sido galardonado como el mejor restaurante del mundo para comer carne por segundo año consecutivo en el listado de los 101 World’s Best Steak Restaurants. La combinación de tradición y calidad ha llevado a este restaurante a la cima de la gastronomía mundial. La carne vacuna de Don Julio proviene de razas Aberdeen Angus y Hereford, criadas en programas de cría sostenibles, lo que garantiza una calidad excepcional en cada corte. La dedicación a la sostenibilidad y al cuidado de la tierra ha sido clave en su éxito.

Este reconocimiento no solo destaca la calidad de la carne, sino también la experiencia gastronómica completa que ofrece Don Julio. Con una selección meticulosa de vinos que complementan perfectamente los sabores de la carne, y un ambiente que mezcla tradición y modernidad, este restaurante se ha convertido en una visita obligada para los amantes de la parrilla.

 Este local es de los más visitados por los turistas. Foto: Página 12<br>

Este local es de los más visitados por los turistas. Foto: Página 12

¿Cómo es menú en Don Julio?

Don Julio se encuentra en el vibrante barrio de Palermo, el epicentro de la gastronomía porteña. Su fachada, de un llamativo color masala con un toldo verde y blanco, se ha convertido en un ícono de la zona. Desde su inicio en un edificio del siglo XIX como un asador de barrio, ha evolucionado hasta ser un referente mundial en la ganadería regenerativa y la agricultura orgánica.

El restaurante es dirigido por Pablo Rivero, propietario y sommelier, y el chef Guido Tassi, conocido como el Maestro de la Carne. Juntos han perfeccionado la técnica de la parrilla argentina, y la elevaron a una experiencia culinaria única. En el menú de Don Julio, los cortes de carne como bife de chorizo, entraña y tiras de asado son los protagonistas, pero también se destacan los embutidos caseros y las verduras de sus propios huertos. Además, su impresionante bodega subterránea con más de 60.000 referencias de vinos asegura el maridaje perfecto para cada plato.

El segundo restaurante del mundo está en Europa

El segundo lugar en el ranking de los 101 World’s Best Steak Restaurants es ocupado por Bodega El Capricho en España. Situado en el pequeño pueblo de Jiménez de Jamuz, en la provincia de León, El Capricho se ha ganado una reputación por sus técnicas innovadoras de maduración de carne y por su enfoque "de la granja a la mesa". El restaurante posee una finca propia que le permite criar sus propios bueyes de razas ibéricas y ofrecer una variedad de cortes excepcionales.

 Bodega El Capricho es el mejor restaurante de carnes de España y segundo del mundo. Foto: Gastroplanet<br>

Bodega El Capricho es el mejor restaurante de carnes de España y segundo del mundo. Foto: Gastroplanet

El Capricho destaca por la calidad de su carne, pero también por su compromiso con la sostenibilidad y la tradición culinaria. Este establecimiento es una parada esencial para los amantes de la carne que buscan una experiencia gastronómica de primer nivel en Europa.

 El estilo del restaurante español es histórico. Foto: Gastroplanet<br>

El estilo del restaurante español es histórico. Foto: Gastroplanet

Los 5 mejores restaurantes del mundo para comer carne

El ranking de los 101 World’s Best Steak Restaurants reconoce a los mejores establecimientos de carnes a nivel mundial. Aquí te presentamos los cinco mejores:

  • Parrilla Don Julio (Argentina) – Ubicada en Buenos Aires, lidera la lista por su excepcional carne vacuna y su enfoque en la sostenibilidad.
  • Bodega El Capricho (España) – Reconocido por su innovadora maduración de carne y su finca propia.
  • Cote (Estados Unidos) – Famoso por su combinación de parrilla coreana y americana.
  • Rockpool Bar & Grill (Australia) – Destacado por su elegancia y calidad en Sídney.
  • Vuur (Sudáfrica) – Conocido por su enfoque único en carnes a la brasa y productos locales.
 Top 5 de los mejores restaurantes del mundo para comer carne. Foto: 101 World’s Best Steak Restaurants<br>

Top 5 de los mejores restaurantes del mundo para comer carne. Foto: 101 World’s Best Steak Restaurants

¿Cuánto cuesta comer en Don Julio Parrilla?

El restaurante Don Julio Parrilla brinda una gran variedad de cortes de carne de res, embutidos, quesos, achuras, vegetales y vinos:

Cortes de carne a la parrilla

  • Ojo de bife: 9.230 pesos argentinos (US$45,15)
  • Bife de chorizo angosto: 8.080 pesos argentinos(US$39,53)
  • Bife de chorizo angosto: 8.675 pesos argentinos (US$42,44)
  • Bife de chorizo mariposa: 9.675 pesos argentinos (US$47,33)

Corte magro

  • Bife de cuadril: 7.690 pesos argentinos (US$37,62)
  • Vacío del fino: 12.010 pesos argentinos (US$58,75)
  • Bife de lomo: 10.580 pesos argentinos (US$51,76)
  • Cortes de huesoEntrecot: 12.020 pesos argentinos (US$58,80)
  • Bife de costilla con lomo: 11.515 pesos argentinos (US$56,33)
  • Asado de tira: 12.850 pesos argentinos (US$62,86)
  • 1/2 asado de tira: 7.185 pesos argentinos(US$35,15)

Cortes de cerdo

  • Churrasquito de cerdo: 5.895 pesos argentinos (US$28,84)
  • Salame de potro: 1.875 pesos argentinos (US$9,17)
  • Cecina de novillo: 2.100 pesos argentinos(US$10,27)
  • Selección de quesos artesanales argentinos: 3.220 pesos argentinos(US$15,75)

Vinos

  • MicheliniWine Dolce Uco (375 cc): 22.950 pesos argentinos (US$112,27)
  • Los Stradivarius de Bianchi Porto de Magoas: 12.240 pesos argentinos (US$59,88)
  • Luigi Bosca Selección de Granos Nobles: 9.385 pesos argentinos (US$45,91)