Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Mundo

Elecciones México 2024: estos son los candidatos favoritos para ganar los comicios presidenciales

México entra en la recta final del proceso electoral más grande de su historia, en el cual se elegirá al próximo presidente del país azteca y se renovarán aproximadamente 20.000 cargos públicos en toda la nación.

Llegó la recta final de las elecciones de México. Foto: composición LR/CNN
Llegó la recta final de las elecciones de México. Foto: composición LR/CNN

Desde el inicio de la campaña presidencial el 1 de marzo, los tres candidatos que compiten en las elecciones de México 2024 han emprendido recorridos por el territorio nacional, con el objetivo de convencer a los votantes de que cada uno representa la mejor opción para liderar el país.

Más de 98 millones de mexicanos están convocados a votar este 2 de junio para renovar la presidencia de la República, el Senado, la Cámara de Diputados y las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.

Elecciones en México se realizarán en junio. Foto: Clarín

Elecciones en México se realizarán en junio. Foto: Clarín

¿Quiénes son los candidatos en las elecciones de México 2024?

En la elección presidencial, el nuevo titular del Ejecutivo surgirá entre Claudia Sheinbaum, representante de Morena; Xóchitl Gálvez, abanderada del frente opositor, y Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano.

Encuesta revela favorito a elecciones de México

La encuesta más reciente de la empresa Mitofsky, realizada en viviendas del 3 al 6 de mayo a 1.600 adultos con credencial para votar de todo el país, muestra que Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, continúa liderando las preferencias electorales.

Sheinbaum mantiene una ventaja de más de 23,8 puntos, según encuesta. Foto: Clarín

Sheinbaum mantiene una ventaja de más de 23,8 puntos, según encuesta. Foto: Clarín

Sheinbaum mantiene una ventaja de más de 23,8 puntos porcentuales sobre Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México. Esto representa un leve descenso en comparación con la medición anterior realizada en abril.

Según la encuesta de Mitofsky, al preguntar a los votantes por quién votarían si las elecciones fueran hoy, Claudia Sheinbaum obtuvo un 48,9% de la intención de voto, lo que representa un descenso en comparación con el 51,4% que registró en abril. Por otro lado, Xóchitl Gálvez mostró un aumento en las preferencias, al alcanzar un 28,1% en mayo, frente al 26,7% del mes anterior. Jorge Álvarez Máynez también experimentó un crecimiento, pasando del 9,3% en abril al 10,3% en mayo.

Encuesta de Parametría

Los datos más recientes de la empresa Parametría, una firma de investigación de mercados y opinión pública, corresponden a febrero. En dicha encuesta, Claudia Sheinbaum obtuvo un 49% en la intención de voto, lo que representó una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre Xóchitl Gálvez.

El estudio realizado por Parametría se aplicó a 800 personas mayores de 18 años en todo México, y se llevó a cabo entre el 7 y el 11 de febrero.

“Yo creo que serán unas campañas muy intensas. Pero no sabemos si esta diferencia que, para sorpresa de muchos, mantienen las dos candidatas se va a sostener hasta el día de las elecciones”, dijo a CNN Francisco Abundis, director de Parametría.

A finales del año pasado, una encuesta de Parametría establecía que la candidata del oficialismo contaba con un 52% de intención de voto; en cambio, Xóchitl Gálvez aparecía con un 25%. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez recibió un 5% de apoyo. El estudio también indicaba que un 17% de los encuestados estaban indecisos, una cifra que superaba incluso el apoyo a Samuel García, quien tenía un 10% de apoyo en esa encuesta.

¿Cuándo se realizarán las elecciones en México 2024?

Las elecciones en México se realizarán este domingo 2 de junio del presente año. Desde el inicio oficial de las campañas el 1 de marzo, los tres contendientes en los comicios electorales del país azteca han iniciado giras por todo el país con el propósito de captar los votos de los millones de electores que participarán en esta histórica jornada electoral.

Elecciones presidenciales en México 2024, son las más grandes de su historia. Foto: Ámbito

Elecciones presidenciales en México 2024, son las más grandes de su historia. Foto: Ámbito