Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Mundo

Conoce las propuestas de Xóchitl Gálvez rumbo a la presidencia de México en las elecciones de 2024

Descubre las promesas electorales de la candidata coalición Fuerza y Corazón por México, quien se presenta como opositora al oficialismo en las elecciones presidenciales de 2024.

Xóchitl Gálvez, la candidata de la oposición al gobierno de AMLO, se encuentra en segundo lugar en las encuestas mexicanas rumbo a la presidencia. Foto: AFP
Xóchitl Gálvez, la candidata de la oposición al gobierno de AMLO, se encuentra en segundo lugar en las encuestas mexicanas rumbo a la presidencia. Foto: AFP

El 2 de junio, México decidirá el futuro de la nación mediante las elecciones de México 2024. Xóchitl Gálvez, aspirante a la presidencia con la coalición Fuerza y Corazón por México, la cual incluye a los partidos PRI, PAN y PRD, se encuentra en segundo lugar en las encuestas mexicanas, detrás de la oficialista Claudia Sheinbaum.

La exsenadora es la candidata de la oposición al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y anunció su propuesta de campaña en caso de ganar la presidencia de México. Conoce cuáles son las promesas de Gálvez en la siguiente nota.

Las propuestas electorales de Xóchitl Gálvez para la presidencia de México

Seguridad, principal tema de los mexicanos

Una de las tácticas de campaña de la candidata de la oposición ha sido cuestionar la gestión de la administración actual en temas de seguridad, por lo que sus propuestas se oponen directamente a las implementadas por el presidente López Obrador durante su mandato.

Gálvez ha prometido retirar a las fuerzas armadas de proyectos y otras funciones civiles para concentrar sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado. Además, ha señalado que uno de sus objetivos será confrontar a los grupos que representan una amenaza para las pequeñas comunidades y los transportistas, un problema que se ha intensificado en el último año.

La candidata presidencial también ha incluido en su plan de gobierno la creación de una prisión de máxima seguridad.

Uno de los temas centrales en la elección de México 2024 y solicitados por los ciudadanos es la seguridad nacional. Foto: Amnistía Internacional.

Uno de los temas centrales en la elección de México 2024 y solicitados por los ciudadanos es la seguridad nacional. Foto: Amnistía Internacional.

Educación

La candidata se ha comprometido a involucrar a los padres de familia en la creación de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), una cuestión controvertida durante la administración de López Obrador.

Además, Gálvez propone abrir escuelas de tiempo completo que ofrezcan actividades artísticas, deportivas y académicas. También pretende equipar a las instituciones educativas con el material necesario y garantizar el acceso a Internet. En cuanto a las condiciones laborales de los docentes, promete un aumento progresivo de los salarios y prestaciones, así como la contratación de más maestros.

La candidata opositora va en segundo lugar, según las encuestas mexicanas. Foto: LA Times.

La candidata opositora va en segundo lugar, según las encuestas mexicanas. Foto: LA Times.

Economía para los mexicanos

En su propuesta de gobierno, Xóchitl Gálvez destaca su compromiso con los empresarios, incluyendo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes). Para ello, planea establecer la Agencia Nacional para el Emprendimiento, la Innovación y la Productividad, destinada a atraer y generar fondos de capital semilla, brindar asesoría técnica y facilitar la conexión con sectores estratégicos y el comercio exterior.

Además, una de sus prioridades será el apoyo a emprendimientos dirigidos por jóvenes y mujeres. Los programas sociales de la actual administración también serán parte integral de su estrategia económica.

El 2 de junio, tres candidatos lideras las intenciones de voto en las elecciones de México 2024. Foto: composición LR.

El 2 de junio, tres candidatos lideras las intenciones de voto en las elecciones de México 2024. Foto: composición LR.

Medio ambiente seguro

Una de las iniciativas de la candidata es que México alcance las emisiones netas de carbono cero para 2050. También se planea restablecer los fondos para la protección y prevención de desastres naturales, con una política de cero tolerancia hacia los delitos ambientales.

Otra prioridad para Gálvez es asegurar el acceso al agua. Para abordar esta crisis, se expandirá la infraestructura de suministro de agua potable, se construirán redes secundarias, se repararán fugas, se reemplazarán tuberías y se reutilizarán aguas residuales en áreas urbanas. Además, se utilizará tecnología para detectar tomas clandestinas de aguas superficiales y la operación ilegal de pozos.