Mundo

España reconoce oficialmente a Palestina como un Estado en medio de las críticas de Israel

El gobierno de Pedro Sánchez ha asegurado que la decisión no va en contra de nadie, sino que busca respaldar las aspiraciones legítimas del pueblo palestino.

Pedro Sánchez señaló que la postura de España de reconocer a Palestina como Estados no busca perjudicar a Israel. Foto: composición LR/AFP
Pedro Sánchez señaló que la postura de España de reconocer a Palestina como Estados no busca perjudicar a Israel. Foto: composición LR/AFP

España ha reconocido oficialmente a Palestina como un Estado independiente este martes 28 de mayo. Esta decisión también fue adoptada por otras naciones europeas como Irlanda y Noruega. La medida ha generado la molestia de Israel, país que mantiene un conflicto en la Franja de Gaza y que ha amenazado al gobierno de Pedro Sánchez con 'hacer daño a quien se lo haga'.

Previo a un Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, indicó en una conferencia de prensa que la postura de su nación "no va contra nadie, y menos contra Israel". Además, señaló que la decisión tomada surge como “una cuestión de justicia histórica con las aspiraciones legítimas del pueblo de Palestina”.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pronunciando un discurso sobre el reconocimiento de la condición de Estado de Palestina por parte de España. Foto: AFP

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pronunciando un discurso sobre el reconocimiento de la condición de Estado de Palestina por parte de España. Foto: AFP

De acuerdo con lo anunciado por Sánchez, la resolución española implica el reconocimiento de las fronteras de 1967, lo cual incluye a Jerusalén Este como capital. Asimismo, aseguró que "la única solución posible" para acabar con el actual conflicto en Medio Oriente es la de dos Estados: Israel y Palestina. Esta propuesta, asegura, representa un "rechazo frontal, rotundo, a Hamás, que está en contra de la solución de los dos Estados".

Como parte del reconocimiento de Palestina como Estado, Pedro Sánchez se reunirá este miércoles 29 con el primer ministro palestino, Mohammad Mustafah, así como con los ministros de Relaciones Exteriores de Jordania, Catar, Turquía y Arabia Saudita.

Pedro Sánchez, pronuncia un discurso sobre el reconocimiento de la estatalidad palestina por parte de España, en el Palacio de La Moncloa de Madrid. Foto: AFP

Pedro Sánchez, pronuncia un discurso sobre el reconocimiento de la estatalidad palestina por parte de España, en el Palacio de La Moncloa de Madrid. Foto: AFP

Irlanda y Noruega se suman al reconocimiento de Palestina como Estado

En la misma línea que España, Irlanda y Noruega, se sumaron a la decisión de reconocer a Palestina como un Estado, estableciendo así relaciones diplomáticas plenas con sus representantes.

Para el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, este es "un día especial" en la relación bilateral que mantienen con las autoridades palestinas. "Desde hace más de 30 años, Noruega ha sido uno de los más fervientes defensores de un Estado palestino", precisó en un comunicado.

Por su parte, desde Irlanda, el primer ministro Simon Harris indicó que su postura busca 'mantener viva la esperanza', por lo que al mismo tiempo le solicitó a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, que 'escuche al mundo y detenga la catástrofe humanitaria' en la Franja de Gaza.

Israel amenaza a España tras reconocer a Palestina como Estado

El anuncio de España de reconocer oficialmente a Palestina como Estado ha desencadenado una crisis diplomática con Israel. El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, se dirigió al Gobierno de Pedro Sánchez para ordenar al consulado español en Jerusalén no prestar servicios consulares a los palestinos.

El lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, transmitió un mensaje contundente al Gobierno español a través de la red social X. Katz instruyó al Consulado de España en Israel a suspender la prestación de servicios consulares a los residentes palestinos. En su declaración, Katz advirtió que Israel no permanecerá en silencio ante esta situación.

"No permaneceremos en silencio ante un gobierno que premia el terrorismo y cuyos líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, corean el lema antisemita ‘del río al mar, Palestina será libre’. Aquellos que premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos. Los días de la Inquisición han terminado. Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: a aquellos que nos hacen daño, nosotros se lo haremos”, señaló en el escrito Katz.