Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

Descubren anillo de oro con más de 2.300 años de antigüedad en Jerusalén, datan del periodo helenístico

Un anillo de oro con una piedra preciosa incrustada, fue lo que descubrieron unos arqueólogos en la nación de Israel

Anillo se encontró en Jerusalén mientras arqueólogos realizaban excavaciones. Foto: composición Fabrizio Oviedo/La Brújula Verde
Anillo se encontró en Jerusalén mientras arqueólogos realizaban excavaciones. Foto: composición Fabrizio Oviedo/La Brújula Verde

Arqueólogos descubrieron un raro anillo de oro de 2,300 años en el estacionamiento de la Ciudad de David en Jerusalén, según informó la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA). El anillo cuenta con una piedra preciosa, que data del período helenístico temprano, fue encontrado mientras se realizaban excavaciones en el lugar.

La pieza de joyería, que está "hecha de oro y engastada con una piedra preciosa roja, aparentemente un granate", "no ha acumulado óxido ni ha sufrido otros desgastes del tiempo", anunció la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA).

 Las excavaciones se realizaron en la Ciudad de David. Foto: All Israel News

Las excavaciones se realizaron en la Ciudad de David. Foto: All Israel News

Los investigadores israelíes suponen, por su excelente estado de conservación, que este anillo habría pertenecido a un niño o una niña que vivió en la zona durante el período helenístico. El anillo fue fabricado “martillando hojas de oro delgadas precortadas sobre una base de anillo de metal”, según el comunicado.

Durante este período, las joyas de oro con piedras engastadas, en lugar de oro decorado, se pusieron de moda. El oro y otros artículos de lujo se hicieron más populares en el mundo helenístico después de las conquistas de Alejandro Magno a finales del siglo IV a.C., lo que facilitó el transporte y el comercio.

¿Cómo se descubrió el anillo de oro de Jerusalén?

“Estaba tamizando tierra a través de la pantalla y de repente vi algo brillar”, dijo en un comunicado Tehiya Gangate, miembro del equipo de excavación de la Ciudad de David. “Inmediatamente grité: '¡Encontré un anillo, encontré un anillo!' En cuestión de segundos, todos se reunieron a mi alrededor y había una gran emoción”

“Este es un hallazgo conmovedor, no del tipo que se encuentra todos los días”, añadió. “La verdad es que siempre quise encontrar joyas de oro y estoy muy feliz de que este sueño se haya hecho realidad, literalmente una semana antes de irme de baja por maternidad”.

 El anillo helenístico encontrado se presume que era de una niña o niño por el tamaño. Foto: La Brújula verde

El anillo helenístico encontrado se presume que era de una niña o niño por el tamaño. Foto: La Brújula verde

El profesor Yuval Gadot de la Universidad de Tel Aviv y la excavadora Efrat Bocher señalan que el anillo de oro encontrado recientemente se une a otros adornos del período helenístico temprano hallados en las excavaciones de la Ciudad de David, incluyendo un pendiente con forma de animal con cuernos y una cuenta de oro decorada.

¿Qué significa este descubrimiento para la historia?

Los académicos señalan: "Los hallazgos de la excavación del Estacionamiento Givati están comenzando a pintar un nuevo cuadro de la naturaleza y el estatus de los habitantes de Jerusalén en el Período Helenístico Temprano".

Agregan que "mientras que en el pasado solo encontramos unas pocas estructuras y hallazgos de esta era, y por lo tanto, la mayoría de los académicos asumían que Jerusalén era entonces una pequeña ciudad, limitada a la cima de la ladera sureste (‘Ciudad de David’) y con relativamente muy pocos recursos, estos nuevos hallazgos cuentan una historia diferente: El conjunto de estructuras reveladas ahora constituye todo un vecindario. Atestiguan tanto edificios domésticos como públicos, y que la ciudad se extendía desde la cima de la colina hacia el oeste."

El carácter de los edificios, junto con los hallazgos de oro y otros descubrimientos, muestra la saludable economía de la ciudad e incluso su estatus de élite. Ciertamente, parece que los habitantes de la ciudad estaban abiertos al estilo y las influencias helenísticas generalizadas también en la cuenca oriental del Mediterráneo.