Ecuador vs. Jamaica EN VIVO por Copa América
Mundo

Corea del Norte lanza un "proyectil no identificado", según Corea del Sur: Japón emitió alerta

Según los militares surcoreanos, el proyectil fue disparado hacia el mar Amarillo. La nación japonesa ya emitió la alerta a sus ciudadanos. Este evento tuvo lugar tras la primera cumbre trilateral entre Seúl, Pekín y Tokio desde 2019.

El comunicado de Corea del Sur fue brindado en la noche del lunes 27 de mayo. Foto: CNN
El comunicado de Corea del Sur fue brindado en la noche del lunes 27 de mayo. Foto: CNN

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó en la noche del lunes que Corea del Norte lanzó un "proyectil no identificado hacia el sur", horas después de que Pyongyang notificara a Japón sobre la preparación del lanzamiento de otro satélite espía. Los surcoreanos detectaron "numerosos fragmentos" sobre el mar Amarillo, situado entre China y la península coreana. Japón emitió alerta en su territorio.

El ejército surcoreano comunicó que "se observaron muchos fragmentos del proyectil alrededor de las 22:46 hora local (13:46 GMT) en aguas norcoreanas". Los militares agregaron que, junto con Estados Unidos, están analizando si el proyectil tuvo un "vuelo operativo".

Japón levantó la alerta en Okinawa

Este anuncio se produjo después de que Pyongyang informara a Japón sobre la preparación del lanzamiento de otro satélite espía y coincidiera con la primera cumbre trilateral entre Seúl, Pekín y Tokio desde 2019.

Tras el lanzamiento, Japón emitió brevemente una orden de evacuación en el sur de la prefectura de Okinawa, pero luego la levantó al determinar que el misil no parecía volar hacia Japón.

Durante la cumbre en Seúl, los dirigentes instaron a Corea del Norte a desistir del lanzamiento, y afirmaron que "viola directamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y socava la paz y la estabilidad regionales y mundiales".

Prensa japonesa informa de la caída del supuesto misil en su territorio

Medios de comunicación japoneses, entre ellos la cadena pública NHK, informaron que el supuesto misil cayó fuera de la Zona Económica Exclusiva japonesa, según fuentes gubernamentales anónimas.

El medio especializado NK News, con sede en Seúl, señaló que el "breve tiempo de vuelo, probablemente inferior a diez minutos, sugiere que el lanzamiento involucró un misil balístico de corto alcance (SRBM) o un sistema de cohetes de lanzamiento múltiple de 600 milímetros (MLRS)".

No es la primera vez que Corea del Norte lanza un misil

El reciente lanzamiento ocurre después de que Rusia, con su voto en el Consejo de Seguridad de la ONU, finalizara el monitoreo y las sanciones contra Corea del Norte el mes pasado. Moscú, aliado de Pyongyang, utilizó su derecho a veto en el Consejo de Seguridad para concluir con ese monitoreo de las violaciones a las sanciones impuestas al Gobierno de Kim Jong-un por su programa nuclear y de armamento.

Prueba de "ojiva supergrande" en Corea del Norte

El pasado viernes 19 de abril, Corea del Norte llevó a cabo una prueba de una “ojiva supergrande”, diseñada para un misil de crucero estratégico, según informaron medios estatales. El Ejército de Seúl confirmó que había detectado lanzamientos de misiles de crucero alrededor de la misma hora.

La agencia de prensa estatal KCNA reportó el lanzamiento de "un nuevo tipo de misil antiaéreo en el mar del oeste de Corea", también conocido como mar Amarillo. Ambas pruebas, según el medio, forman parte de "las actividades regulares de la administración y de sus instituciones científicas de defensa afiliadas".

A pesar de estar sometido a sanciones internacionales desde su segunda prueba nuclear en 2009, Corea del Norte sigue adelante con su programa de desarrollo armamentístico. El medio estatal destacó que los test "no tienen nada que ver con la actual situación", una aclaración relevante dado que en los últimos meses el país ha intensificado su retórica agresiva contra Corea del Sur.

Corea del Norte declaró haber llevado a cabo pruebas de una ojiva "supergrande" para sus misiles estratégicos de crucero y también un nuevo misil antiaéreo, lo que marca otra fase de las pruebas armamentísticas del régimen de Kim Jong-un.

Con información de AFP.