Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

Reino Unido lanza alerta ante posible catástrofe y pide a sus ciudadanos estar alertas

El Reino Unido ha instado a sus ciudadanos a prepararse para posibles fenómenos naturales, recomendando tener un kit de supervivencia para enfrentar situaciones de riesgo potenciales. Esta medida indica un estado de alerta.

Oliver Dowden pide a sus ciudadanos estar alerta ante posible catástrofe. Foto: composición Gerson Cardoso/LR/AFP
Oliver Dowden pide a sus ciudadanos estar alerta ante posible catástrofe. Foto: composición Gerson Cardoso/LR/AFP

El Reino Unido ha solicitado precaución y está preparando a sus ciudadanos ante posibles catástrofes. El viceprimer ministro, Oliver Dowden, ha sugerido a los británicos preparar un kit de supervivencia para enfrentar posibles emergencias. Esta medida tiene como objetivo asegurar que los ciudadanos estén mejor preparados para situaciones imprevistas, lo que aumenta su resiliencia y capacidad de respuesta ante crisis, según el Daily Mail.

Los supermercados han advertido contra las compras de pánico, mientras el Gobierno anuncia la creación de una página web con instrucciones para enfrentar emergencias. Esta página ofrecerá guías sobre cómo prepararse para sobrevivir al menos tres días sin agua ni electricidad, brindando a los ciudadanos recursos esenciales para manejar posibles catástrofes.

Reino Unido se prepara ante posibles catástrofes. Foto: Euronews

Reino Unido se prepara ante posibles catástrofes. Foto: Euronews

El Gobierno del Reino Unido ha lanzado una página web para que los ciudadanos estén informados sobre los riesgos específicos en sus áreas. La web proporciona recursos y guías para ayudar a las personas a planificar y tomar medidas preventivas en caso de situaciones de emergencia, como un ataque nuclear, una pandemia o inundaciones. Esto permite a los británicos estar mejor preparados y tomar el control en situaciones de crisis.

¿Qué dicen las autoridades británicas ante la posible catástrofe?

El diario Daily Mail informó que Oliver Dowden busca aconsejar a los ciudadanos a que elaboren planes de contingencia para enfrentar posibles emergencias. Esta recomendación tiene como objetivo fortalecer la "resiliencia nacional" y reducir la presión sobre los servicios de emergencia.

 Oliver Dowden, Viceprimer Ministro británico. Foto: Telegraph

Oliver Dowden, Viceprimer Ministro británico. Foto: Telegraph

Asimismo, el Viceprimer Ministro quiere animar a las familias a abastecerse de alimentos y agua suficientes para sobrevivir durante tres días en caso de una emergencia como una inundación, agregó.

Fuentes del Palacio de Whitehall insistieron en que el plan no estaba diseñado para crear una nación de supervivientes al estilo estadounidense. Uno de ellos dijo que la intervención del señor Dowden no pretendía ser "alarmista" y que era simplemente un consejo de "sentido común".

¿Qué dicen los establecimientos ante la alarma del Gobierno?

Los minoristas instaron a los compradores a planificar sus suministros con anticipación en lugar de recurrir a compras de pánico al estilo de la pandemia de la COVID-19, que dejaron los estantes vacíos de artículos esenciales como papel higiénico y pasta.

Andrew Opie, director de alimentación y sostenibilidad del British Retail Consortium, dijo al medio MailOnline: "Los minoristas hicieron un excelente trabajo asegurando que el país tuviera acceso a alimentos y otras necesidades durante la pandemia, y estamos seguros de que estarán a la altura de los desafíos futuros".

"Si bien es sensato tener algo de comida adicional en casa, la mayoría de los hogares encontrarán que ya tienen suficientes productos no perecederos en el armario".

Los ministros creen que los preparativos de los hogares individuales ayudarán a aliviar la presión sobre los servicios de emergencia cuando se enfrenten a una crisis. El riesgo más común para las personas, según el registro de riesgos del Gobierno, son las inundaciones, que provocan cortes de electricidad y agua.

Reino Unido recomienda tener un kit de supervivencia

Se recomienda tener en un kit de emergencia los siguientes artículos:

  • Linterna de batería: es más segura que las velas y te permitirá iluminar áreas sin electricidad.
  • Cargador portátil: para cargar tu celular y mantener la comunicación.
  • Batería o radio de cuerda: útil para recibir actualizaciones durante cortes de energía. En condiciones climáticas adversas, es más seguro permanecer adentro.
  • Baterías de repuesto: para linternas y radios. También considera una batería de respaldo para equipos médicos.
  • Botiquín de primeros auxilios: incluye tiritas impermeables, vendas, termómetro, antiséptico, solución para lavado de ojos, apósitos y guantes esterilizados.
  • Desinfectante de manos y toallitas húmedas: para mantener la higiene cuando no hay agua disponible.
  • Agua embotellada: la OMS recomienda 2,5 a 3 litros de agua potable por persona al día. Considera más para fórmula de bebés, dispositivos médicos y mascotas.
  • Alimentos no perecederos: carnes, frutas o verduras enlatadas listas para comer. No olvides un abrelatas.
  • Suministros para bebés: pañales y fórmula lista para tomar, ya que podría no ser posible hervir agua.
Recomendaciones para un Kit de Supervivencia. Foto: El Periódico

Recomendaciones para un Kit de Supervivencia. Foto: El Periódico

;