Mundo

Elecciones México 2024: candidatos presidenciales, dónde votar y resultados oficiales

El evento electoral más trascendental en la historia de México se aproxima rápidamente. A continuación, se presenta toda la información necesaria para estar al tanto de estas cruciales elecciones.

Claudia Sheinbaum es la candidata que ha liderado las últimas encuestas en México. Foto: composición LR/Semana
Claudia Sheinbaum es la candidata que ha liderado las últimas encuestas en México. Foto: composición LR/Semana

México está a punto de experimentar una jornada electoral sin precedentes. En esta ocasión, más de 99 millones de ciudadanos serán convocados para elegir a la nueva persona que ocupará la presidencia del Ejecutivo, así como a los representantes del Senado, la Cámara de Diputados y las gubernaturas de estados clave como Puebla, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), se instalarán 170,858 casillas en todo el país para facilitar el proceso de votación.

¿Cuándo se realizarán las elecciones en México 2024?

Las elecciones en México se realizarán este domingo 2 de junio del presente año. Desde el inicio oficial de las campañas el 1 de marzo, los tres contendientes en los comicios electorales del país azteca han iniciado giras por todo el país con el propósito de captar los votos de los millones de electores que participarán en esta histórica jornada electoral.

Elecciones México 2024: cuándo son los comicios, candidatos, dónde votar y resultados oficiales

Alrededor de más de 99 millones de ciudadanos están habilitados para sufragar. Foto: El Economista

Los candidatos en las elecciones de México 2024

Por otro lado, según una encuesta reciente realizada a hogares del 3 al 6 de mayo, con la participación de 1.600 adultos residentes en todo el país y habilitados para sufragar —a cargo de la empresa Mitofsky—, Sheinbaum, quien anteriormente fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, continúa liderando las preferencias electorales con una ventaja de más de 23,8 puntos porcentuales sobre Gálvez, representante de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Elecciones México 2024: cuándo son los comicios, candidatos, dónde votar y resultados oficiales

La jornada electoral se desarrollará este domingo 2 de junio de 2024. Foto: El Universal

Asimismo, tras preguntar a los encuestados por quién votarían si las elecciones fueran hoy, Sheinbaum obtuvo un 48,9% de la intención de voto, lo que representa una ligera disminución en comparación con el 51,4% registrado en abril. Por otro lado, Gálvez experimentó un aumento en sus preferencias, ya que en mayo alcanzó el 28,1%, frente al 26,7% del mes anterior. Por otro lado, Jorge Álvarez Máynez tuvo un aumento, pasando del 9,3% en abril al 10,3% en mayo, según la firma encuestadora.

¿Dónde votar en las elecciones de México 2024?

El Instituto Nacional Electoral (INE) puso a disposición de los ciudadanos https://ubicatucasilla.ine.mx, el portal web que te permitirá ubicar tu casilla electoral en estas elecciones de México 2024. Una vez que ingreses al sitio web, los ciudadanos habilitados para sufragar tendrán que elegir su estado e ingresar el número de la sección electoral correspondiente a su credencial de elector, ubicada en la esquina inferior derecha de la misma.

 Conocer tu casilla con anticipación será importante en esta jornada electoral. Foto: captura INE

Conocer tu casilla con anticipación será importante en esta jornada electoral. Foto: captura INE

Resultados de elecciones en México 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) será el órgano constitucional encargado de anunciar los resultados oficiales de las elecciones en México 2024. Los resultados preliminares se irán actualizando a través de su portal web, apenas finalice el cierre de las casillas electorales. Asimismo, hasta el momento no existe un enlace directo para ingresar y conocer los resultados.

Ley seca en México para las elecciones de 2024

La ley seca en México se implementará en diversas entidades federativas durante el fin de semana electoral para asegurar un ambiente tranquilo y ordenado el día de las elecciones. Las fechas y horarios específicos varían según el estado, pero en general, la prohibición de venta y consumo de alcohol comenzará el sábado 1 de junio y se extenderá hasta el domingo 2 de junio.

  • Ciudad de México y Estado de México
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • Aguascalientes
  • Quintana Roo
  • Durango
  • Guerrero