Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Mundo

Elecciones en México 2024, EN VIVO: Sheinbaum ganaría los comicios frente a Gálvez, según últimas encuestas

Llegó el día para que los mexicanos elijan al sucesor o sucesora de AMLO. Según los últimos sondeos, la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" sería la primera presidenta de México.

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez son las candidatas favoritas de las elecciones en México 2024. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/AFP
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez son las candidatas favoritas de las elecciones en México 2024. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/AFP

MOMENTOS DESTACADOS

10:48
Los 3 candidatos presidenciales ya emitieron su voto

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez emitieron su voto en la mañana del domingo 2 de junio y se mantendrán atentos a los resultados publicados por el INE.

Foto: AFP

10:45
Elecciones México 2024: horario de resultados al conteo rápido

Este proceso inicia inmediatamente después del cierre de casillas (18:00 hora local) y los resultados estarían disponibles entre las 22:00 y 23:00 horas.

10:42
¿A qué hora puedo ver los resultados de las elecciones?

El PREP muestra los resultados de las elecciones en tiempo real. Este sistema del INE comenzará a operar a partir de las 20:00 (hora local). Para acceder a los resultados preliminares, los ciudadanos pueden ingresar a la página oficial del INE.

Este domingo 2 de junio, México celebra las elecciones presidenciales de 2024, en las que más de 98 millones de ciudadanos están convocados para votar. Los mexicanos elegirán al próximo presidente de la República, en reemplazo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así como a nuevos miembros del Senado, la Cámara de Diputados y las gubernaturas de varios estados, incluyendo Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México.

Las últimas encuestas dieron como ganadora, con una clara ventaja, a Claudia Sheinbaum, la candidata de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia'. Los resultados del sondeo de Enkoll muestran a Sheinbaum con 66%, Xóchitl Gálvez con 40% y Jorge Álvarez Máynez con 11%. Las encuestas de Mitofsky y Polls.mx comparten datos similares

Elecciones en México 2024: ¿Quién ganará este domingo 2 de junio?

16:31
2/6/2024

Elecciones en México: Largas colas para votar en Puebla

Más de mil personas se encuentran a la espera para poder ejercer su voto en las casillas especiales ubicadas en paseo Destino, Puebla. Según varios ciudadanos, la situación se repite en varias regiones de México.

14:11
2/6/2024

Presidenta del INE afirma que jornada electoral se desarrolla de manera "ordenada"

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral de México, Guadalupe Taddei Zavala, comunicó este domingo que hasta las 12 p.m., hora local, se habían instalado 149.059 casillas electorales en todo el país, representando el 87,59% de las aproximadamente 170.000 previstas, y que la jornada electoral transcurría de manera "ordenada y sin incidentes significativos".

13:43
2/6/2024

Inconvenientes en las votaciones en el extranjero

Mexicanos en el extranjero han reportado problemas en el proceso electoral. En Madrid, se han registrado fallos en el sistema. Mientras tanto, en Washington y París, se ha informado sobre la falta de boletas electorales. Estas incidencias podrían afectar la participación de los votantes en estas localidades.

13:27
2/6/2024

¿Cuánto cobran el presidente de México y los ministros?

El presidente de México recibe un salario mensual de aproximadamente 112.122 pesos mexicanos (24.598,11 soles peruanos), después de impuestos. Por otro lado, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen un sueldo mensual que ronda los 284.500 pesos mexicanos (62.415,60), también después de impuestos. Estos salarios pueden variar ligeramente cada año debido a ajustes presupuestales y políticas salariales del gobierno.

Foto: AFP

13:18
2/6/2024

Voto de mexicanos en el extranjero: ¿cuáles son los módulos de otros países?

Los módulos para que los mexicanos voten en Canadá es el Consulado de Montreal; en España, Madrid; y en Francia, París.

13:11
2/6/2024

Voto en el extranjero: ¿cuáles son los módulos en Estados Unidos?

Los módulos para que los mexicanos voten en Estados Unidos son los siguientes: Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, Nuevo Brunswick, Nueva York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington.

12:40
2/6/2024

¿Cómo votar en las elecciones de México 2024 desde el extranjero?

Todos los mexicanos mayores de 18 años que residen fuera del país pueden votar, siempre y cuando tengan su Credencial para Votar vigente. Los ciudadanos podrán votar: vía postal, electrónica por Internet y voto presencial.

Foto: AFP

12:18
2/6/2024

Votó Santiago Taboada, candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México

Santiago Taboada, candidato de la coalición Va a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, emitió su voto en la mañana del domingo 2 de junio. El aspirante llegó temprano a la colonia San José Insurgentes, de la alcaldía Benito Juárez.

Foto: AFP

11:59
2/6/2024

Disparan contra el vehículo de candidato en Tepetlixpa

Agustín Martínez Flores, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Tepetlixpa, fue víctima de un atentado perpetrado por sujetos que se transportaban en una motocicleta y dispararon contra su camioneta. Afortunadamente, el aspirante salió ileso del ataque.

"Gracias a Dios estoy bien", expresó Martínez Flores. Asimismo, el candidato hizo un llamado a los aspirantes de otros partidos para que permitan que las elecciones se desarrollen en paz y que sean los ciudadanos quienes decidan.

Martínez Flores también instó a la ciudadanía a votar en paz.

Foto: Enfoque Noticias

11:41
2/6/2024

¿Cómo saber dónde me toca votar en estas Elecciones 2024?

Para encontrar tu casilla electoral, sigue estos pasos:

1. Ingresa al siguiente enlace: https://ubicatucasilla.ine.mx/
2. Selecciona tu entidad federativa.
3. Introduce el número de tu sección electoral.
4. Haz clic en el botón de 'continuar'.

¡Y listo! Al seguir estos pasos, el sistema te proporcionará la dirección exacta de tu casilla electoral.

11:38
2/6/2024

Reportan la quema de una casilla en Juriquilla

Ciudadanos reportan la quema de una casilla en Juriquilla, en Querérato.

Video: @azucenau/X

11:32
2/6/2024

Reportan 176 denuncias hasta el momento

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) notificó que hasta el momento se han recibido 176 denuncias. Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la FISEL, aseguró que de estas denuncias están siendo investigadas.

11:27
2/6/2024

Las elecciones más grandes de la historia de México en cifras

El INE compartió cifras de las elecciones más grandes de la historia de México.

Foto: TV Azteca

11:11
2/6/2024

Así fue la votación de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum votó en medio de los aplausos de los asistentes. "¡Qué viva la democracia!", expresó al salir del centro de votación.

Foto: UnoTV

10:48
2/6/2024

Los 3 candidatos presidenciales ya emitieron su voto

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez emitieron su voto en la mañana del domingo 2 de junio y se mantendrán atentos a los resultados publicados por el INE.

Foto: AFP

10:45
2/6/2024

Elecciones México 2024: horario de resultados al conteo rápido

Este proceso inicia inmediatamente después del cierre de casillas (18:00 hora local) y los resultados estarían disponibles entre las 22:00 y 23:00 horas.

10:42
2/6/2024

¿A qué hora puedo ver los resultados de las elecciones?

El PREP muestra los resultados de las elecciones en tiempo real. Este sistema del INE comenzará a operar a partir de las 20:00 (hora local). Para acceder a los resultados preliminares, los ciudadanos pueden ingresar a la página oficial del INE.

10:30
2/6/2024

¿Quién es Xóchitl Gálvez?

Xóchitl Gálvez, de 61 años, es senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) y actual candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón por México, que agrupa a los partidos PAN, PRI y PRD para las elecciones generales de 2024.

Inicialmente, Gálvez tenía aspiraciones de convertirse en candidata opositora para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, en agosto de 2023, decidió encaminar su trayectoria hacia la presidencia del país. Detalla su ruta política AQUÍ.

Foto: AFP

10:29
2/6/2024

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum es una destacada figura de la política mexicana y la candidata presidencial del partido Morena. Es hija de Carlos Sheinbaum Yoselevitz, un químico, y Annie Pardo Cemo, una bióloga. Ambos padres participaron en el movimiento estudiantil de 1968 en México.

Sheinbaum es licenciada en Física y posee una maestría y un doctorado en Ingeniería en Energía. 

Fundadora del partido Morena, Sheinbaum fue jefa de Gobierno de Ciudad de México desde el 5 de diciembre de 2018 hasta el 16 de junio de 2023, siendo la primera mujer electa en ocupar este cargo. Anteriormente, se desempeñó como secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal de 2000 a 2006 y como jefa delegacional en Tlalpan de 2015 a 2017.

Lee la nota completa AQUÍ.

10:10
2/6/2024

Jorge Álvarez Máynez se suma a las votaciones

El candidato Jorge Álvarez Máynez llegó a su local de votación a ejercer su derecho a voto. La gran afluencia de gente ha provocado que el representante del partido Movimiento Ciudadano tenga que formarse en una larga fila.

Foto: UnoTV

10:08
2/6/2024

¡Xóchitl Gálvez emitió su voto!

La candidata opositora Xóchitl Gálvez emitió su voto en su casilla después de formarse en una larga fila.

Foto: AFP

10:04
2/6/2024

¡Claudia Sheinbaum llega a su centro de votación!

Claudia Sheinbaum llegó a su centro de votación. La candidata es la ganadora de las últimas encuestas y podría convertirse en la primera presidenta de México.

Foto: AFP

09:40
2/6/2024

Elecciones México 2024: ¿quiénes son los candidatos en CDMX?

- Clara Brugada (Morena, PT, Partido Verde)

- Santiago Taboada (PRI, PAN, PRD)

- Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano).

09:39
2/6/2024

Elecciones México 2024: ¿quiénes son candidatos en Chiapas?

- Eduardo Ramírez (Morena, PT, Partido Verde)

- Olga Luz Espinosa (PAN, PRD, PRI)

- Karla Irasema Muñoz (Movimiento Ciudadano).

09:37
2/6/2024

¿Dónde votar en las Elecciones generales México 2024?

Para conocer la ubicación de tu centro de votación, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado una página web que está disponible las 24 horas del día desde el 15 de mayo: https://ubicatucasilla.ine.mx/. Para encontrar tu casilla electoral, sigue estos pasos:

- Selecciona tu entidad federativa.

- Introduce el número de tu sección electoral.

- Haz clic en el botón de 'continuar'.

¡Y listo! Al seguir estos pasos, el sistema te proporcionará la dirección exacta de tu casilla electoral.

09:31
2/6/2024

Los principales candidatos a la presidencia de México

Claudia Sheinbaum, de 61 años, es la favorita para gobernar hasta 2030 el mayor país hispanohablante y doceava economía mundial. Xóchitl Gálvez, senadora y empresaria de raíces indígenas, también de 61 años es la segunda favorita en intención de voto. Foto: EFE.

09:29
2/6/2024

Presidente AMLO emite su voto a pocos minutos de la apertura de los centros de votación

El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), emite su voto alrededor de las 8.25 (hora local) para elegir a su sucesor o sucesora. El mandatario asistió a votar con su esposa.

Foto: UnoTV

09:05
2/6/2024

¡Abren los centros de votación!

Siendo las 8.05 en México, abren los centros de votación y los mexicanos podrán acercarse a sufragar por su candidato favorito. El plazo límite es las 18.00.

Foto: AFP

09:01
2/6/2024

¿A qué hora votarán los candidatos presidenciales?

Según informaron sus equipos de campaña, el cronograma de votación es el siguiente:

- Xóchitl Gálvez votará a las 8:00 horas en la casilla ubicada en la calle General García S/N, en la Colonia Reforma Social, en la Escuela Primaria El Chamizal.

- Claudia Sheinbaum tiene previsto votar entre las 8:30 y las 9:00 horas en San Pedro Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan.

- Jorge Álvarez Máynez votará a las 8:45 horas en la casilla ubicada en la Calle Juan Escutia 67, en la Colonia Condesa.

08:00
2/6/2024

Inicia la votación presidencial en México

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, marcó el inicio oficial de la jornada electoral de México.

Foto: UnoTV

21:34
1/6/2024

Propuestas de Claudia Sheinbaum

-Austeridad Republicana: Mantener la austeridad eliminando lujos y privilegios en el gobierno​.

-Becas Universales: Implementar becas universales para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas.

-Justicia para las Mujeres: Implementar un programa nacional de abogadas para mujeres.

20:38
1/6/2024

Propuestas de Xóchitl Gálvez

- Aumento de policías: Duplicar el número de policías en estados y municipios de alto riesgo, asegurando su certificación y formación

- Mejora educativa: Enfocar la educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Artes, además de fortalecer las becas y mejorar los salarios y formación continua de los profesores.

- Sistema de Salud Integral: Unir servicios públicos, sociales y privados para garantizar acceso a medicamentos y atención médica de calidad.

18:25
1/6/2024

¿Cómo se vota en las elecciones 2024 en México?

Para votar en las elecciones de México 2024, los ciudadanos deben registrarse en la Lista Nominal del INE, llevar su credencial para votar vigente y ubicar su casilla a través del sitio web del INE. Las boletas electorales permitirán seleccionar candidatos para la presidencia y otros cargos. El proceso de votación se realizará el 2 de junio de 2024, con casillas abiertas de 8:00 a 18:00 horas. Se recomienda seguir las medidas sanitarias vigentes.

17:01
1/6/2024

¿Cuándo asumirá el ganador de las elecciones presidenciales en México?

El ganador de las elecciones presidenciales en México asumirá el cargo el 1 de octubre de 2024, adelantando la fecha tradicional del 1 de diciembre. Este cambio busca una transición más rápida y eficiente entre administraciones. La reforma constitucional que permite este adelanto ya ha sido aprobada y tiene como objetivo mejorar la gestión gubernamental y la planificación del presupuesto.

16:28
1/6/2024

¿El 2 de junio es un día laborable en México?

El 2 de junio es día laboral y las empresas deben permitir que los empleados salgan a votar. La Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tienen derecho a un permiso para ejercer su voto sin penalizaciones ni descuentos salariales. Las empresas pueden organizar horarios escalonados para garantizar la participación de todos los empleados.

15:12
1/6/2024

Suspenden elecciones en dos municipios de México por violencia

Una serie de ataques y la presencia de supuestos criminales obligaron a las autoridades a suspender las elecciones generales de este domingo en dos municipios del estado mexicano de Chiapas (sur), fronterizo con Guatemala.

El Instituto de Elecciones regional (IEPC) informó este sábado que no hay condiciones para la instalación de los puestos de votación en las comunidades que conforman Pantelhó y Chicomuselo, habitadas por unas 63.000 personas.

Se "determinó no realizar elecciones" ante "la situación de violencia e ingobernabilidad", señaló el IEPC en un comunicado.

Con información de AFP.

14:39
1/6/2024

INE anuncia la selección de muestras para los conteos rápidos

El Instituto Nacional Electoral de México (INE) anunció la selección de la muestra que se utilizará para realizar el conteo rápido de los resultados de las elecciones generales del próximo 2 de junio. Este proceso permitirá conocer las tendencias de los votantes para la Presidencia de la República, las gobernaciones, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y las cámaras de Diputados y Senadores, poco después del cierre de las urnas.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que para el conteo rápido de las elecciones del domingo se seleccionarán 7,500 casillas para la elección presidencial; 1,620 para senadurías; y 4,620 para diputaciones.

09:47
1/6/2024

Mapa electoral en México entre 1982-2024

En la última década, el mapa electoral de México ha experimentado un cambio significativo, pasando de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al dominio de Morena, el partido fundado por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En solo 6 años, Morena se ha consolidado como la primera fuerza política del país. El partido ganó la presidencia y la mayoría parlamentaria en el Congreso en 2018, y actualmente gobierna en 21 de los 32 estados que conforman México.

Foto: CNN

09:26
1/6/2024

¿Quién es Xóchitl Gálvez?

Xóchitl Gálvez, de 61 años, es senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) y actual candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón por México, que agrupa a los partidos PAN, PRI y PRD para las elecciones generales de 2024.

Inicialmente, Gálvez tenía aspiraciones de convertirse en candidata opositora para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, en agosto de 2023, decidió encaminar su trayectoria hacia la presidencia del país. Detalla su ruta política AQUÍ.

09:23
1/6/2024

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum es una destacada figura de la política mexicana y la candidata presidencial del partido Morena. Es hija de Carlos Sheinbaum Yoselevitz, un químico, y Annie Pardo Cemo, una bióloga. Ambos padres participaron en el movimiento estudiantil de 1968 en México.

Sheinbaum es licenciada en Física y posee una maestría y un doctorado en Ingeniería en Energía. 

Fundadora del partido Morena, Sheinbaum fue jefa de Gobierno de Ciudad de México desde el 5 de diciembre de 2018 hasta el 16 de junio de 2023, siendo la primera mujer electa en ocupar este cargo. Anteriormente, se desempeñó como secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal de 2000 a 2006 y como jefa delegacional en Tlalpan de 2015 a 2017.

Lee la nota completa AQUÍ.

Ç

08:00
1/6/2024

¿A qué hora y cuando cierran los centros de votación?

El horario de apertura y cierre de los centros de votación será uniforme en las 32 entidades federativas de México. Para las elecciones de 2024, las casillas abrirán a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 6:00 de la tarde, hora local.

16:55
31/5/2024

Las personas de la tercera edad son las que más votan, según el INE

Los mexicanos de 60 años o más constituyen una quinta parte de la Lista Nominal, pero son quienes más participan en las elecciones, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE). Los integrantes afirmaron que el 73.3% de los 18.7 millones de mexicanos entre 65 y 69 años votaron en las elecciones de 2018, y superó a cualquier otro grupo de menor edad.

14:34
31/5/2024

¿A qué hora se darán a conocer los resultados?

Los primeros resultados de las elecciones en México de 2024 se darán a conocer aproximadamente dos horas después del cierre de las casillas, que es a las 18:00 horas. Esto significa que los resultados preliminares podrían empezar a ser difundidos alrededor de las 20:00 horas. Este proceso se lleva a cabo mediante el conteo rápido. Foto: AFP.

14:00
31/5/2024

Impugnan decenas de candidaturas por suplantación de género y aprovechar cuotas

Decenas de candidaturas han sido impugnadas en México por presunta suplantación de género. Falsos trans, gais y lesbianas se inscribieron como aspirantes LGBT para cumplir cuotas exigidas a los partidos en las elecciones generales del domingo, denuncian colectivos y autoridades.

"Ha habido muchos casos (...), personas heterosexuales que han estado ocupando cargos en la comunidad (LGBT) que no les pertenecen, ocupando espacios que no son para ellos", dice a la AFP Yunuen Tena Calderón, una mujer trans de 30 años, cabellera ensortijada y traje amarillo en Morelia, capital del estado de Michoacán (oeste).

13:26
31/5/2024

Muere Jorge Márquez Alvarado, presidente municipal de Tulancingo por cáncer

El alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, falleció este jueve después de lidiar con problemas de salud durante varios días.

Márquez es el séptimo alcalde que ha muerto durante el periodo gubernamental 2020-2024 de las actuales administraciones municipales, que terminan su mandato en septiembre de este año.

Yolanda Magaldi, esposa del alcalde y presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tulancingo, fue quien confirmó la noticia de su fallecimiento después de varios días de rumores sobre la salud de su esposo. Foto: Excelsior

12:32
31/5/2024

¿Cuándo es la votación de las elecciones de México 2024?

La votación para las elecciones de México en 2024 se llevará a cabo el domingo 2 de junio​, en medio de tensiones por la violencia política.

12:03
31/5/2024

¿Cómo serán las boletas electorales para la elección presidencial en México 2024?

Se han preparado 105.774.831 boletas para las elecciones presidenciales. Cada boleta lleva la inscripción “Proceso Electoral Federal 2023-2024” en la parte superior, indicando que son para la elección de la “Presidencia”.

Cada boleta presenta ocho espacios con los logotipos de los siguientes partidos: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

11:34
31/5/2024

¿Quién es Claudia Sheinbaum? La científica que busca liderar un México machista

Claudia Sheinbaum, una científica brillante a la cual su rival llama "dama de hielo", busca convertirse en la primera presidenta de un México machista, de tragedias y pasiones.

Tanto en su militancia estudiantil en los años 1980, como en su primer cargo público como secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México (2000-2006), proyectaba seriedad y enfoque. De rostro imperturbable, rara vez sonreía.

Hace falta revisar viejas imágenes familiares para verla divertida en sus juegos infantiles, o ya adolescente sonriendo coquetamente para la cámara. Foto: AFP.

11:11
31/5/2024

¿Quién es Xóchitl Gálvez? De vender gelatinas a buscar la presidencia de México

Xóchitl Gálvez encarna una historia de superación: la de una niña de origen indígena que vendió gelatinas para sortear la pobreza, se convirtió en una empresaria exitosa y ahora es la carta de la oposición para gobernar México.

"En un camión como este me fui del pueblo para buscar suerte" en la capital, recuerda la política de centroderecha en un video de campaña, en el que viste uno de sus coloridos huipiles, blusa tradicional indígena.

Nacida hace 61 años en Tepatepec, comunidad rural del estado de Hidalgo (centro), su infancia estuvo marcada por la violencia intrafamiliar, con un padre alcohólico, según cuentan ella y familiares. Foto: AFP.

11:03
31/5/2024

¿En qué consiste la ley seca electoral de México?

La Ley Seca en México es una medida que se aplica durante las elecciones para mantener el orden. Según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 300, se puede restringir el horario de venta de bebidas alcohólicas durante el día de la elección y el día previo a esta.

El objetivo de esta ley es garantizar un ambiente de seguridad y orden durante las elecciones, regulando la venta de alcohol en el territorio mexicano. En el caso de las elecciones de 2024, la ley seca deberá ser de obligatorio cumplimiento desde el sábado 1 de junio hasta el cierre de voto del día 2, día de la jornada electoral.

10:31
31/5/2024

¿Cuáles serán los horarios de votación en México para las elecciones de 2024?

En las elecciones de 2024 en México, las casillas abrirán a las 8:00 a. m. y cerrarán a las 6:00 p. m. en todo el país. Es importante que los votantes lleguen antes de la hora de cierre para asegurarse de poder votar, ya que no se permitirá la entrada a más votantes después de las 6:00 PM, incluso si están en la fila​. Foto: AFP.

10:07
31/5/2024

¿Cuándo habra ley seca en México por las elecciones de 2024?

Para las elecciones de 2024 en México, la ley seca estará vigente desde el sábado 1 de junio hasta el cierre de la votación el domingo 2 de junio. 

Esta medida se implementa con el objetivo de asegurar un entorno de seguridad y orden durante las elecciones, controlando la venta de alcohol en todo el territorio nacional. Es importante mencionar que la aplicación de la ley seca puede variar dependiendo de las autoridades locales.

09:48
31/5/2024

Mexicanos se alistan para elegir a la primera presidenta de su historia

Arropada por la popularidad del mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, la izquierdista Claudia Sheinbaum, de 61 años, es la favorita para gobernar hasta 2030 el mayor país hispanohablante y doceava economía mundial.

Física y exalcaldesa de Ciudad de México (2018-2023) de origen judío, aventaja en la intención de voto a su rival de centroderecha Xóchitl Gálvez, senadora y empresaria de raíces indígenas, también de 61 años. Foto: AFP.