Precio del dólar en Perú, HOY 18 de junio
Mundo

Bukele ordena nuevo cerco militar para frenar pandillas en El Salvador: “Hasta dar con todos”

El presidente salvadoreño busca que este despliegue permita dar con el paradero de los criminales que han huido a la zona central de su país.

Bukele busca evitar que pandilleros huyan a otras zonas de El Salvador. Foto: @nayibbukele/Twitter
Bukele busca evitar que pandilleros huyan a otras zonas de El Salvador. Foto: @nayibbukele/Twitter

Lanzó fuerte advertencia. Tras informar que El Salvador cerró julio de 2023 sin ningún homicidio, el presidente Nayib Bukele emitió una nueva medida que busca frenar a las pandillas en su país. Por ello, ordenó desplegar 7.000 soldados y 10.00 policías, quienes cercarán el departamento de Cabañas, para evitar la salida de criminales y capturarlos.

“Esto garantiza aún más la seguridad de la zona y no lo levantaremos hasta dar con todos los delincuentes”, escribió en su cuenta de Twitter.

Si bien no es la primera vez que se despliega este tipo de estrategia en El Salvador, esta es considerada como el mayor resguardo que se da en una región. Esta surgió tras un ataque el último fin de semana contra una patrulla de las fuerzas de seguridad, donde dos agentes policiales resultaron heridos.

En este sentido, señaló que Cabañas se ha convertido en la zona que más terroristas ha recibido con el fin de buscar resguardo, por lo que se realizarán operativos para capturarlos. “Ningún pandillero podrá salir mientras nuestros equipos de extracción se encargan de sacarlos de sus escondites”, indicó.

Como se recuerda, El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción desde finales de marzo de 2022, tras una escalada de homicidios atribuidos a los grupos como Barrio 18 Mara Salvatrucha. Esto comprende la suspensión de garantías constitucionales, como el derecho a la defensa de los detenidos. Desde su implementación, se ha detenido a casi 72.000 personas.

Militares y policías han cercado la región de Cabañas, en El Salvador. Foto: @nayibbukele/Twitter

Militares y policías han cercado la región de Cabañas, en El Salvador. Foto: @nayibbukele/Twitter

A pesar de los resultados y aprobación de la población, organizaciones de los derechos humanitarias han denunciado que al menos 5.490 han sido detenidas sin que se haya presentado órdenes de captura ni de allanamiento, convirtiéndose en"víctimas directas" de violaciones a derechos humanos bajo el régimen de excepción.

;