¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Mundo

“El país más seguro de América”: Bukele presume que cerró julio sin asesinatos en El Salvador

Según el presidente salvadoreño, su país cerró julio como el mes más seguro en toda su historia, mientras continúan las críticas a su política de juicios colectivos contra las maras. 

El presidente salvadoreño Nayib Bukele se encuentra firme a su medida de "mano dura" que tiene como propósito acabar con las pandillas. Foto: Composición LR
El presidente salvadoreño Nayib Bukele se encuentra firme a su medida de "mano dura" que tiene como propósito acabar con las pandillas. Foto: Composición LR

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, celebró por medio de su cuenta de Twitter los resultados positivos que obtuvo su gestión durante el mes de julio, con respecto a la tasa de homicidios. Según informó el mandatario, no se presentó ningún crimen de este tipo durante los últimos 31 días, cifra que significaría que este periodo fue el más seguro “en toda la historia” del país centroamericano.  

El jefe de Estado afirmó que, al calcular los datos obtenidos en lo que va del año 2023, El Salvador pasó de ser el país más violento a “el país más seguro de América”.

“Julio 2023 cierra como el mes más seguro en toda la historia de El Salvador. Si anualizamos la tasa de homicidios de enero a julio, El Salvador (hace poco el país más peligroso del mundo) tendría 2.2 homicidios anuales por cada 100.000 habitantes. El país más seguro de América”, publicó Bukele y adjuntó una gráfica que evidencia cómo se redujo la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes en el territorio.

Congreso de El Salvador aprobó juicios colectivos contra pandilleros

El miércoles 23 de julio, el Congreso de El Salvador dispuso que los pandilleros sean procesados por la justicia de forma colectiva, con el objetivo de que alrededor de 900 reos enfrenten un mismo juicio.

Se ordena el "sometimiento de (varios) imputados a un solo proceso penal por su pertenencia a una misma estructura terrorista o agrupación ilícita y que hayan sido capturados dentro de la vigencia del régimen de excepción", desde marzo de 2022, se lee en el decreto aprobado.

En esta línea, el ministro de Seguridad Gustavo Villatoro aseguró que “no hay nada parecido en la historia del mundo de lo que estamos enfrentando nosotros ahora mismo”, con respecto a la lucha del país contra la delincuencia y la inseguridad.