México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Mundo

Guatemala: entra en erupción el volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica

El estallido del volcán de Fuego en el 2018 provocó una avalancha que dejó 215 muertos. Por el momento, se ha establecido el cierre de algunas carreteras.

El volcán de Fuego en Guatemala es el más activo de Centroamérica. Foto: AFP
El volcán de Fuego en Guatemala es el más activo de Centroamérica. Foto: AFP

El volcán de Fuego, en Guatemala, inició, el último sábado, una nueva fase de erupción con explosiones, expulsión de ceniza y flujos de lava, anunciaron las autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).

“El volcán de Fuego presentó un incremento en su actividad, el cual en los últimos minutos ha entrado en una fase de erupción (...). La erupción es mayormente efusiva acompañada de pulsos incandescentes de la fuente de lava”, señalaron desde el Insivumeh en un boletín.

El volcán se encuentra cerca al aeropuerto más importante del país. Foto: AFP

El volcán se encuentra cerca al aeropuerto más importante del país. Foto: AFP

Debido a esto, una vía que conecta el sur y el centro del país permanece cerrada preventivamente. La medida mantendrá clausurada dos tramos de la carretera RN-14 en jurisdicción de los municipios de Escuintla y Alotenango, cercanos a la ciudad colonial de Antigua, el principal centro turístico del país, explicó Juan Carlos Aquino, vocero de la Policía de Carreteras.

Asimismo, se ordenó el cierre temporal del Aeropuerto Internacional La Aurora, el principal del país, por “la presencia de cenizas” cerca de la pista, que está a solo 35 km de distancia del volcán, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil en un comunicado. Horas después, el director de Aeronáutica Civil, Francis Argueta, anunció que los vuelos se reactivaron desde las 11.00 a. m. (hora local).

La Dirección General de Aeronáutica Civil publicó un comunicado informando el cierre temporal del aeropuerto La Aurora.  Foto: @EpicentroGuate/Twitter

La Dirección General de Aeronáutica Civil publicó un comunicado informando el cierre temporal del aeropuerto La Aurora. Foto: @EpicentroGuate/Twitter

La decisión obligó a desviar al menos dos vuelos que debían aterrizar en La Aurora en la mañana, provenientes desde Miami y otro de Santo Domingo. Asimismo, se ordenó retrasar el despegue de otros aviones, según fuentes aeronáuticas.

Hasta el momento no se han reportado evacuaciones preventivas en las comunidades allegadas al epicentro de las explosiones, indicó Rodolfo García, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Añadió que se mantiene un “monitoreo” de la actividad con las personas que viven en la zona, ante la posible lluvia de ceniza hacia el noroeste del cono volcánico.

Se ordenó también el cierre de algunas carreteras en Guatemala. Foto: AFP

Se ordenó también el cierre de algunas carreteras en Guatemala. Foto: AFP

Esta no es la primera vez que el volcán de Fuego entra en erupción, ya que el 3 de junio de 2018 provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes en Escuintla y parte de una carretera en Sacatepéquez. El suceso dejó como saldo 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.

La erupción del volcán de Fuego el 3 de junio de 2018, dejo 215 muertos. Foto: AFP

La erupción del volcán de Fuego el 3 de junio de 2018, dejo 215 muertos. Foto: AFP