Colombia vs. Paraguay EN VIVO por Copa América 2024
Mundo

¿Por qué en Venezuela se inició la campaña #NoSeTocan contra el abuso infantil?

Conmoción en Venezuela. A través de las redes sociales está circulando una campaña que ha surgido tras el dolor e indignación de la población por casos de abuso infantil.

La campaña ha iniciado en Venezuela, donde se han presentado consecutivos casos de abuso infantil. Foto: composición LR/ AFP/ Vértices/ Twitter
La campaña ha iniciado en Venezuela, donde se han presentado consecutivos casos de abuso infantil. Foto: composición LR/ AFP/ Vértices/ Twitter

Desde el último lunes se ha iniciado una campaña a través de las redes sociales bajo la consigna: Las niñas y los niños #NoSeTocan en Venezuela, que ha sido compartida por autoridades y personalidades del país caribeño.

El hecho se ha gestado producto de la indignación que ha provocado las recientes denuncias de abuso sexual en distintas partes de Venezuela, y han venido acompañadas de frases de apoyo, información sobre el tema, protestas respecto a la legislación y a la educación sexual.

La campaña #NoSeTocan contra el abuso infantil

Durante las primeras horas del lunes se encontró el cadáver de una menor de 5 años en un pozo séptico, en La Gracia de Dios del sector Tronconero, municipio de Guacara. De acuerdo a las autoridades, la menor fue víctima de violación y presentaba lesiones.

Las autoridades capturaron este lunes a un hombre identificado como Arnaldo José Medrano Páez por abusar sexualmente de sus 6 nietas durante varios años. El hecho se dio en Petare, municipio de Sucre, estado de Miranda, y quedó a disposición de la Fiscalía 100° del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas.

El individuo habría abusado sexualmente de sus nietas y trascendió que las habría contagiado de una enfermedad de transmisión sexual.

Asesinato y violaciones a niñas unen a los venezolanos en campaña de rechazo.

Asesinato y violaciones a niñas unen a los venezolanos en campaña de rechazo. Foto: Cicpc

Otro caso ocurrió en el mismo día en Los Girasoles, Parcelas del Socorro de la parroquia Miguel Pequeña, donde la Policía capturó a un hombre, llamado José Simón Chacón Osorio, de 44 años, por haber intentado abusar de una niña. Los efectivos de seguridad recibieron la denuncia a través de una llamada telefónica, y manifestaron que el hombre estaba siendo linchado por los habitantes de la zona.

De acuerdo a la Policía local, el hombre había intentado abusar de una menor de 11 años, pero ella pudo escapar y le contó a su madre. El sujeto tiene un amplio prontuario policial por delitos como hurto calificado, robo, lesiones, posesión de sustancias estupefacientes y psicotrópicas; entre otras.

Capturan al presunto asesino de la menor de 5 años en Venezuela

Instituciones públicas, partidos políticos, agrupaciones gremiales, organizaciones no gubernamentales, cuerpos de policías y funcionarios con cargos de elección popular han expresado dolor y rechazo por estos hechos, que se dieron a conocer el lunes, y ante los cuales exigen, al unísono, justicia.

El Ministerio de Comunicación e Información, que se sumó a la conversación en Twitter, recordó que la Fiscalía tiene una línea telefónica para atender las denuncias de maltrato y abuso infantil, un mecanismo que el organismo ha impulsado en las últimas semanas bajo el paraguas de la campaña “Pedofilia es Crimen”.

Además, el Movimiento Ecológico de Venezuela anunció hoy su intención de preparar una propuesta sobre la aplicación de la castración química para quienes cometan el delito de violación, un plan que, adelantó la formación, será presentado ante el Ejecutivo y el Parlamento.

Antes de conocerse los casos de ayer, el Cicpc había informado de la detención de 14 personas -en los últimos 30 días- por explotación sexual, siendo la mayoría de las víctimas menores de edad.

¿Qué significa el lazo verde usado en la campaña Las niñas y niños no se tocan?

El lazo verde, empleado en la campaña #NoSeTocan de Venezuela, es un símbolo internacional de lucha contra todo tipo de violencia sexual de niñas, niños y adolescentes.

¿Qué significa el lazo verde usado en la campaña Las niñas y niños no se tocan?

El lazo verde es un símbolo internacional de lucha contra todo tipo de violencia sexual de niñas, niños y adolescentes. Foto: difusión

Venezuela: detenidos durante el último mes por explotación sexual

Antes de conocerse los casos de ayer en los que se denuncia a Arnaldo José Medrano Páez, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) había informado de la detención de 14 personas —en los últimos 30 días— por explotación sexual, siendo la mayoría de las víctimas menores de edad.

Activistas preparan propuesta de castración química a los violadores en Venezuela

El Movimiento Ecológico de Venezuela anunció, este 25 de octubre, su intención de preparar una propuesta sobre la aplicación de la castración química para quienes cometan el delito de violación, un plan que, adelantó la formación, será presentado ante el Ejecutivo y el Parlamento.

Usuarios se manifiestan a favor

La campaña #NoSeTocan ha sido bien recibida por el pueblo venezolano en favor de que el Gobierno de ese país pueda tomar acciones contra los casos de abuso infantil que muestran estadísticas preocupantes durante los últimos meses.

.

.

Organizaciones también se suman

La organización no gubernamental (ONG) Aldeas Infantiles SOS Venezuela se sumó a la campaña #NoSeTocan y agregó que “el maltrato es una realidad que viven niñas y niños”.

.

.

Digesa se une a la campaña

¿Por qué en Venezuela se inició la campaña #NoSeTocan contra el abuso infantil?

DIGESA se sumó a la campaña de las niñas y niños #NoSeTocan, porque el abuso infantil es un maltrato emocional y psicológico, que causará daño para toda la vida. Foto: Twitter @DigesaludFANB

Líneas para denunciar abusos sexuales en Venezuela

El Ministerio de Comunicación e Información, que se sumó a la conversación en Twitter, recordó que la Fiscalía tiene una línea telefónica para atender las denuncias de maltrato y abuso infantil, un mecanismo que el organismo ha impulsado en las últimas semanas bajo el paraguas de la campaña “Pedofilia es Crimen”.

  • Número telefónico: 0212-509-8251
  • Correo electrónico: dgpfm@mp.gob.ve

Con información de EFE.