Mundo

Vallegrande, el pueblo boliviano que “ocultó” los restos del ‘Che’ Guevara durante 3 décadas

En 1995, casi 30 años después de la muerte del icónico guerrillero, un militar boliviano contó a un periodista estadounidense que el ‘Che’ estaba enterrado en las afueras de Vallegrande.

Hace 55 años, Ernesto Guevara no pudo llevar la revolución socialista a Sudamérica. Foto: BBC
Hace 55 años, Ernesto Guevara no pudo llevar la revolución socialista a Sudamérica. Foto: BBC

El argentino-cubano Ernesto ‘Che’ Guevara fue ejecutado el 9 de octubre de 1967 y su cuerpo se encontraba en ese momento en el hospital de Vallegrande, un pueblo pequeño al sureste de Bolivia. Pero nadie imaginaba que la muerte del icónico guerrillero cambiaría para siempre a esa localidad de 15.000 habitantes.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Dos días después, durante la madrugada, un tractorista, junto con otros tres integrantes del Ejército boliviano, recibieron una misión especial. El trabajo era nada menos que desaparecer el cuerpo de Ernesto ‘Che’ Guevara.

Cabe mencionar que el deceso del ‘Che’ significaba la derrota del ejército guerrillero que trató de consumar una revolución como la cubana desde las serranías del país del altiplano.

Una vez desarticulado el bloque insurgente, las fuerzas militares bolivianas decidieron que los seguidores del guerrillero no tuvieran un sitio donde llorarlo ni ponerle arreglos florales.

Tras cumplir el encargo, a pocas horas de ver los primeros rayos del sol, el tractorista y los otros soldados juraron llevarse el secreto a la tumba.

Medio siglo después

En diálogo con la cadena BBC, en 2017, el tractorista y su esposa, bajo condición de no revelar sus identidades, contaron lo que se vivió en Vallegrande después de la muerte del ‘Che’ Guevara.

Para respetar el anonimato del hombre que operó la maquinaria para sepultar el cuerpo del ‘Che’ junto con los de otros guerrilleros, será llamado por las iniciales S. A.

“Hay cosas que se pueden contar y otras que no”, indicó a BBC Mundo desde su vivienda, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la segunda más grande de Bolivia y capital del departamento, donde se llevó a cabo la guerrilla del revolucionario.

En aquel entonces, el tractorista tenía el cargo de suboficial y fue uno de los cientos de militares desplegados en los alrededores de Vallegrande debido al surgimiento del grupo subversivo encabezado por Guevara.

El exmilitar boliviano y su esposa cuentan que, durante todo el tiempo que no se revelaba el paradero de los restos del ‘Che’, los buscaron cubanos, el Gobierno boliviano, agentes de la CIA y periodistas de todo el mundo, pero nunca contaron el secreto.

La esposa de S. A. manifestó: “Imagine si ahora nos quitan su jubilación por hablar demás”.

La mujer indicó que Mario Vargas Salinas, el militar que en 1995 le reveló al periodista estadounidense Jon Lee Anderson que el ‘Che’ estaba enterrado en los exteriores de Vallegrande, padeció represalias por romper el silencio.

Dicha confesión generó que una expedición cubana arribara a Bolivia para comenzar la búsqueda del cuerpo del guerrillero, que fue hallado a mediados de 1997, a tres décadas de su desaparición.

El soldado boliviano que reveló el secreto mejor guardado de Vallegrande dijo que el cuerpo de Guevara estaba sepultado en la antigua pista de aviación de la comunidad. No obstante, la declaración no fue muy detallada y, por ese motivo, cavaron más de 200 fosas entre finales de 1995 y mediados de 1997, cuando dieron con el cuerpo.

¿Por qué desaparecieron al ‘Che’ Guevara después de su muerte?

Por lo general, los restos de un combatiente enemigo es regresado a su familia para que sean los parientes más cercanos los que dispongan del cuerpo.

Ese proceso no se realizó con Guevara pese a que en esa época se difundió que su padre viajó desde Argentina a Bolivia para llevárselo.

“La orden fue que se hagan desaparecer los restos para que no haya un lugar de peregrinaje, un lugar donde vengan los adoradores del ‘Che’ a hacerle sus homenajes. Esa fue la idea y por eso se ordenó que se lo desaparezca”, alegó el general retirado Gary Prado a BBC.

Prado fue quien lideró la compañía del Ejército boliviano que detuvo a Guevara el 8 de octubre de 1967. Sin embargo, no todo salió de acuerdo al plan.

El 28 de junio de 1997, cerca del cementerio de Vallegrande, la máquina excavadora de la brigada cubana de búsqueda colisionó con un conjunto de huesos. Luego de remover la tierra, el uniforme de combate del ‘Che’ Guevara salió a la luz casi tres décadas después.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana