Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Mundo

‘Pug’ sería el primer perro contagiado con coronavirus en EE. UU. [VIDEO]

La familia aseguró que solo su mascota Winston fue infectado por COVID-19 pese a que tienen otros canes, un gato y un lagarto.

Se conocían casos de gatos domésticos contagiados y se creía que los perros eran más resistentes al coronavirus.
Se conocían casos de gatos domésticos contagiados y se creía que los perros eran más resistentes al coronavirus.

El perro mascota de una familia en Carolina del Norte dio positivo al coronavirus, lo cual lo convertiría en el primer animal doméstico en ser portador de la enfermedad en todo Estados Unidos.

Según informó CNN, tres miembros de la familia McLean contrajeron la COVID-19 en marzo. Su hija Sidney fue la única que no se contagió de la enfermedad. Sin embargo, todos comenzaron a sospechar que su perro de nombre Winston también estaba infectado con el virus debido a que tenía los síntomas.

“Cuando todos estuvimos enfermos en marzo, mi esposo notó que el perro parecía tener un poco de tos durante un par de días, y luego una mañana no desayunó, lo cual es muy inusual para un pug”, dijo McLean.

Tras participar en un estudio en la Universidad de Duke para tratar de encontrar posibles tratamientos y vacunas, la familia descubrió que su mascota era un paciente más afectado por la pandemia.

El doctor Chris Woods, investigador principal del Estudio Molecular y Epidemiológico de la Sospecha de Infección (MESSI), confirmó en un comunicado a CBS News que, “a nuestro entender, esta es la primera instancia en la que se ha detectado el virus en un perro”.

"Se ha estado recolectando muestras de mascotas familiares para ver cómo se propaga el coronavirus en los hogares. Los investigadores no utilizaron las pruebas comerciales que tienen una gran demanda en todo el mundo para evaluar a los animales”, adicionó.

Estados Unidos – coronavirus – mascotas – animales

El perro comenzó a tener síntomas leves del coronavirus.

Aunque no han hecho la prueba en muchas mascotas, la muestra de Winston es la única que ha resultado positiva. Se cree que es el primer perro del país en dar positivo por el virus, según la universidad.

“La cantidad de virus (de Winston) que detectamos era muy baja, lo que sugiere que no sería un mecanismo probable o un vector de transmisión a otros animales o a humanos en estos hogares”, dijo Woods.

Por el momento se conocían casos de gatos domésticos contagiados, además de varios felinos del zoológico de El Bronx en Nueva York. Los datos indicaban que los perros eran más resistentes al virus.

Los especialistas han recomendado que las mascotas también tengan un distanciamiento social con pacientes con COVID-19 para evitar más casos de la enfermedad.