Gastronomía

¿Qué tan caro era comer en Central en 2016, antes de ser el mejor restaurante del mundo?

En el lejano 2016 Central Restaurante tenía precios mucho más bajos a comparación de hoy día. Entérate de cuáles eran en esta nota. 

Central Restaurante facturaba mucho menos en el 2016. Foto: composición LR-Fabrizio Ovierdo/Gastroactitud
Central Restaurante facturaba mucho menos en el 2016. Foto: composición LR-Fabrizio Ovierdo/Gastroactitud

El pasado 20 de junio, Central fue reconocido en The World’s 50 Best Restaurants como el mejor restaurante del mundo. La propiedad de Virgilio Martínez fue aplaudida por experimentar con la gastronomía peruana y crear únicas experiencias, las cuales tienen un costo de S/1.045 a S/1.250. Sin embargo, los precios no siempre fueron tan altos. Por ejemplo, en el 2016, el local ofrecía sus aventuras culinarias a un monto mucho más bajo.

Central Restaurante en el 2016: ¿cuánto costaba en esa época?

La carta de Central Restaurante tenía experiencias muy similares a las de ahora. A lo largo de los años, han variado el nombre y el contenido de estas aventuras culinarias. El cambio más notorio está en el precio, que se ha triplicado a lo que solía estar en el 2016. A continuación, una lista con los costos:

  1. Alturas Mater, un trayecto a través de 17 elevaciones de nuestro territorio: S/398
  2. Ecosistemas Mater, un recorrido por 12 alturas de nuestro país: S/298
  3. Alturas Vegetal, alternativa vegetal, alrededor de 17 espacios naturales de nuestro país: S/398
  4. Ecosistemas Vegetal, un trayecto por 12 ecosistemas de nuestro país: S/298.
 La carta de Central en 2016. Foto: archivo Central Restaurante

La carta de Central en 2016. Foto: archivo Central Restaurante

¿Cuánto están los platos de Central Restaurante en la actualidad?

La lista actual de experiencias supera los S/1.000 en precios.

 Los precios de la carta de Central Restaurante. Foto: Central Restaurante

Los precios de la carta de Central Restaurante. Foto: Central Restaurante

¿Cuánto cuestan las bebidas en Central?

  1. Terroir vinos del mundo: acompaña a las experiencias territorio en desnivel por S/424 soles y mundo Mater por S/488.
  2. Equilibrio Mater: cuenta con fermentos, destilados y vinos de Sudamérica para acompañar las experiencias territorio en desnivel con un valor de S/454 y Mundo Mater, que cuesta S/518.
  3. Experiencia y sentidos: ofrece bebidas sin alcohol como néctares, infusiones y extractos con productos Mater para acompañar las experiencias territorio en desnivel por S/222 y mundo mater por S/278.
 Una mirada a las bebidas de Central Restaurante. Foto: composición LR/Central Restaurante/Instagram

Una mirada a las bebidas de Central Restaurante. Foto: composición LR/Central Restaurante/Instagram

¿Dónde está ubicado Central Restaurante?

Central, el mejor restaurante del mundo, se encuentra localizado en la Avenida Pedro de Osma 301, perteneciente al distrito de Barranco. Con la intención de brindar una atención personalizada a sus comensales, tienen horarios muy específicos solo de lunes a viernes.

¿Por qué la carta de Central Restaurante es costosa? Virgilio Martínez lo aclara

“Yo siempre pregunto: ‘¿Cuánto se han gastado en un concierto, por ejemplo, de reguetón, o en un viaje?’. En Central trabajamos 110 personas para 30 personas y los costos son altos para esta operación porque viajamos por todo el Perú”, dijo Virgilio Martínez a RPP, respondiendo a por qué los platillos de Central Restaurante costaban tanto.

“Trabajamos en Lima y en Cusco, donde alcanzamos parte de la selva como las zonas del cacao, café y zonas andinas donde vemos tubérculos y cereales, mientras que en Lima está la costa. Tenemos un balance entre regiones. Por eso, cada vez que preparamos menús o experiencias, te van hablando de cada región o ecosistema”, añadió el famoso chef.

 Platillos parte de la experiencia "Mundo en desnivel". Foto: Central Restaurante

Platillos parte de la experiencia "Mundo en desnivel". Foto: Central Restaurante

Además de Central Restaurante, ¿qué otros locales tiene Virgilio Martínez?

Virgilio Martínez no solo tiene a Central Restaurante dentro de sus propiedades. El famoso chef peruano también es dueño de Kjolle. Este local es el proyecto personal de su esposa Pía León y está ubicado en el puesto 28 de la lista The World’s 50 Best Restaurants. Su otro restaurante es MIl, el cual está ubicado en el Cusco y también funciona como un centro de investigación e interpretación culinaria en los Andes. 

 Mil está ubicado en Cusco y Kjolle se encuentra el mismo edicio que Central Restaurante. Foto: composición LR/Eater/50Best/Tripadvisor

Mil está ubicado en Cusco y Kjolle se encuentra el mismo edicio que Central Restaurante. Foto: composición LR/Eater/50Best/Tripadvisor

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

LEER MÁS

Últimas noticias

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Joven de 23 años desaparece luego de salir a caminar en San Martín de Porres: familia pide ayuda para dar con su paradero

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

Gastronomía

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

España se rinde ante sazón peruana: 'Quispe', el restaurante que conquista con sabores únicos a los más influyentes del mundo

Perú cae en el ranking mundial de Taste Atlas de las mejores gastronomías: es superado por EE. UU. y México

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo