Precio del dólar HOY, sábado 15 de junio
Espectáculos

Concierto de Sebastián Yatra y Mike Bahía buscará abrigar a zonas más necesitadas de Perú: ¿en qué consiste el proyecto?

Todo está casi listo para el Lima Music Fest, que contará con destacados artistas de la música latina y presentará una propuesta innovadora.

Lima Music Fest albergará miles de personas en el Estadio Nacional. Foto: composición LR/Kandavu
Lima Music Fest albergará miles de personas en el Estadio Nacional. Foto: composición LR/Kandavu

El próximo gran evento musical en Perú, el Lima Music Fest, promete ser no solo un espectáculo inolvidable, sino también un ejemplo de responsabilidad social y sostenibilidad. Organizado por la reconocida productora peruana Kandavu, este festival se llevará a cabo el 25 de mayo en el Estadio Nacional y marcará el inicio de la innovadora iniciativa 'La música abriga'.

Un festival con propósito

El Lima Music Fest contará con la participación de grandes estrellas del pop latino y urbano, incluyendo a Sebastián Yatra, Mike Bahía, Greeicy, Piso 21, Nacho, Beéle, Adso y Carmen De León. Sin embargo, más allá de la música, este evento se distingue por su compromiso con la sostenibilidad y la ayuda a las comunidades más vulnerables del país.

'La música abriga': sostenibilidad en acción

La iniciativa 'La música abriga' es un esfuerzo conjunto entre Kandavu y la ONG Ayudando Abrigando. Durante el festival, se recolectarán todos los residuos plásticos generados. Estos residuos serán reciclados y transformados en fibras para confeccionar mantas. Estas mismas serán distribuidas a las zonas más necesitadas de Perú para así abrigar a las personas que enfrentan las inclemencias del clima sin los recursos adecuados.

Lima Music Fest 2024. Foto: Joinnus

Lima Music Fest 2024. Foto: Joinnus

Este proyecto no solo se enfoca en la recolección de plásticos, sino que también busca crear conciencia sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad. Al transformar los residuos en algo útil, Kandavu y Ayudando Abrigando demuestran que la sostenibilidad puede ser más que una palabra de moda; puede convertirse en una acción concreta que tenga un impacto positivo en la sociedad.

Impacto social y ambiental

La propuesta de 'La música abriga' va más allá de ofrecer una gran experiencia musical. Kandavu, con este proyecto, confirma su compromiso con la comunidad y el medio ambiente; de esta forma, lidera con el ejemplo en la industria del entretenimiento. Esta iniciativa es un claro mensaje de que es posible organizar eventos de gran magnitud sin descuidar el impacto ambiental y social.

Además, al asociarse con Ayudando Abrigando, una ONG con una trayectoria destacada en la ayuda a comunidades vulnerables, se asegura que las mantas lleguen a quienes más las necesitan. Esta colaboración, además de fortalecer el proyecto, amplía su alcance y efectividad.

Expectativa y preparativos

La expectativa por el Lima Music Fest es alta, no solo por la impresionante lista de artistas que se presentarán, sino por la innovadora propuesta de sostenibilidad que trae consigo. Las entradas para el festival están disponibles en Joinnus y se espera una asistencia masiva de fanáticos que disfrutarán de una noche de música y solidaridad.

Los preparativos están en marcha para garantizar que el evento se desarrolle sin contratiempos y que la recolección de plásticos sea efectiva. Voluntarios de Ayudando Abrigando estarán presentes en el festival, ya que facilitarán la recolección y proporcionarán información sobre el proceso de reciclaje y la confección de las mantas.

;